Descuento Seguro de Viaje

Cuando comenzamos a planificar nuestro viaje a Maldivas y Sri Lanka, leímos en muchos foros y en redes sociales que la pequeña isla maldiva de Gulhi, tenía una de las playas más bonitas del país, así que decidimos incluirla en nuestro viaje, y ahora te descubrimos si era cierto…

Gulhi

Gulhi ¿la mejor Bikini Beach de Maldivas?

Es bastante difícil elegir que islas visitar en Maldivas, ya que cuenta con 200 islas habitadas en los 26 atolones que conforman el país. En nuestro caso teníamos claro que queríamos visitar islas de dos atolones distintos, ya que al pasar 10 días en el país nos podíamos permitir movernos entre ellos.

Tal como comentamos cuando explicamos cómo hacer un viaje lowcost a Maldivas, la elección de las islas depende de muchos factores, como son la elección del transporte y que haya barco los días que nos interesa, los precios de los hoteles, excursiones, etc en esas islas, las bikini beach y otra gran variedad de factores.

Cuando vas a viajar a Maldivas sueñas con sus impresionantes playas y sus aguas turquesa, por eso a la hora de elegir isla buscas una en la que su playa sea maravillosa, por ello decidimos incluir la que para muchos era una de las mejores playas de Maldivas, la de Gulhi.

En vuestro viaje a Maldivas no olvidéis llevar un buen seguro de viaje, con una buena cobertura, la asistencia sanitaria en algunas islas puede ser “sencilla” y podríamos necesitar traslados, etc. En nuestro caso confiamos en Intermundial, con el que además tenéis un 10% de descuento por ser lectores nuestros.

Aguas playas Gulhi

En nuestro caso, al llegar un viernes al país, día sagrado para los musulmanes y día en que los speed boat y ferris no funcionan para todas las islas, decidimos comenzar nuestro viaje visitando Gulhi, en el atolón sur de Malé, para posteriormente movernos al atolón Ari y visitar Dhanguetti y Omadhoo, cada una por un motivo que explicamos en sus artículos específicos.

Gulhi, una de las mejores Bikini Beach de Maldivas

La pequeña isla de Gulhi está situada a unos 30 minutos en speedboat de Malé, y es una de las islas más accesibles una vez que llegas al país.

Situada en el Atolón Kaafu sur, o atolón de Malé, Gulhi es vecina de la isla más explotada del país, Maafushi, y aunque las construcciones turísticas empiezan a ser bastantes en la isla, todavía mantiene su esencia de isla pequeña.

Además de venirnos genial, porque a pesar de llegar viernes, sí que había transporte disponible en speedboat, pero nuestra elección de Gulhi se debió a que cuenta con una de las Bikini Beach más bonitas de Maldivas.

Qué ver y hacer en Gulhi

La isla de Gulhi tiene una extensión aproximada de 400 por 200 metros, por lo que podemos recorrerla a pie en unos 20 minutos. Veamos los puntos de interés de la isla y que hacer en ella.

Bikini Beach de Gulhi

Por si no lo sabéis, en Maldivas al ser un país musulmán, no está permitido ir en bikini o los hombres en bañador sin camiseta, en todas las playas, únicamente en las playas habilitadas para el turismo, por ello, cada isla local suele tener una playa conocida como Bikini Beach.

Quieres saber cómo ahorramos en nuestros viajes?
Descubre los secretos del Intercambio de Casas, la forma en que conseguimos alojarnos gratis por todo el mundo!!.

Bikini Beach Gulhi

La Bikini Beach de Gulhi está considerada por mucha gente como una de las más bonitas y mejores del país, algo difícil que nosotros podamos afirmar ya que no las hemos visitado todas, pero lo que sí que es cierto es que es una playa muy bonita y con aguas de un color verde esmeralda precioso.

Con una extensión de unos 80-100 metros y un ancho que varía entre los 15-30 metros, la bikini beach de Gulhi cuenta con una amplia variedad de servicios, como tumbonas y sombrillas, una empresa de actividades acuáticas e incluso un pequeño puesto de cocos y bebidas.

Respecto a las tumbonas y sombrillas quiero informaros que son de pago, te piden unos 15-20 $ por la sombrilla con una tumbona. Aunque hay hoteles que tienen algunas para sus clientes.

Playa Bikini Gulhi

En nuestro caso, fuimos hacia el final de la playa donde hay una zona arbolada donde te puedes poner perfectamente y que además es mucho más tranquila…

Una vez que accedes al agua, tarda bastante en cubrir, por lo que vimos ideal para las familias que estaban con niños más pequeños. Además, cuenta con un par de columpios con el típico cartel con el nombre de la isla que siempre queda chulo en las fotos.

Columpio de la Bikini Beach de Gulhi

El arrecife se encuentra a unos 150 metros de la playa y es fácilmente accesible y se puede hacer un buen snorkel, eso sí, al estar la empresa de actividades acuáticas con una moto de agua y una lancha, nos resultaron un poco molestos.

Por último, hay que tener en cuenta que sobre las 10 de la mañana suelen venir bastantes turistas de excursión desde la cercana Maafushi, con lo que la playa se llena bastante hasta las 14 horas más o menos, aunque si os alojáis en la isla, por la tarde la tendréis muy tranquila.

Si llegáis hasta el final de la playa a la hora del atardecer, podéis disfrutar de una bonita puesta de sol.

Puesta de Sol en la Bikini Beach de Gulhi

Local Beach de Gulhi

La conocida como playa local o “public beach” está situada en el otro extremo de la isla, y aunque no os podáis bañar en bikini, sí que podéis acercaros y bañaros con ropa larga. No nos pareció una playa muy chula para el baño, ya que la lengua de arena que tiene no es tan amplia como la bikini beach, además de que por su ubicación, está más abierta al mar y las corrientes.

Puesta de sol en la Public Beach de Gulhi

Lo que nos pareció perfecta es para disfrutar de la puesta de sol, quizás sea uno de los mejores puntos de la isla, ya que nos ofrece una bonita postal porque está orientada al oeste, y porque también encontramos una especie de puerta en el mar con el nombre de la isla.

Puerto de Gulhi

Nosotros somos muy de mercados y de puertos, nos encanta ver a los pescadores descargar la pesca del día, y en Gulhi, todas las tardes un poco antes del atardecer, puedes ver a los pescadores en el puerto descargando y limpiando sus capturas. Es curioso porque en el puerto tiene que como una mesa de limpieza donde evisceran el pescado y lo preparan para venderlo a los restaurantes y la población de la isla.

Tiburones en el puerto de Gulhi
Fijaros en los tiburones en la escollera del puerto

 

Además, esa limpieza y los residuos que provoca, atraen a una gran cantidad de peces carroñeros, entre los que podremos disfrutar de enormes tiburones gato o nodriza, que pueden llegar a medir unos 4 metros y que se pelean por coger algún resto de los que tiran los pescadores. También es posible ver algunas rayas.

Recorrido por la isla

Aunque la isla es pequeña, es bastante interesante darse una vuelta por sus callejuelas y ver sus coloridas casas y como transcurre la vida de los habitantes locales. Es interesante recorrer la isla y charlar con algunos de sus lugareños, o verlos jugar en alguna de los dos campos de futbol que hay en la isla o ver las niñas jugar al vóley en el campo que hay para ello.

Calles de Gulhi

La orilla de la cara este de la isla está un poco dejada y encontramos materiales de construcción y otras cosas que deberían tener controladas, pero… esto es una isla pequeña, y no hay vertederos y seguramente la normativa no es muy estricta en controlar estas cosas.

Excursiones desde Gulhi

Como en cualquier isla de Maldivas, desde Gulhi podéis hacer una gran variedad de excursiones. Las más habituales suelen ser a un sandbank, a nadar con tiburones, a ver mantasrayas, etc.

Estas excursiones os las van a ofrecer en vuestro propio hotel, en la misma playa e incluso gente por el propio pueblo. No os hablaremos de precios porque eso depende mucho de quien os oferte la excursión y lo que incluya, lo que si os decimos es que negociéis, porque nosotros sin querer contratar nada nos ofrecieron precios muy competitivos.

También encontraréis varios centros de buceo, hay uno justo en frente del puerto, y en nuestro hotel, también disponía de centro de buceo y los monitores parecían gente muy responsable y con el material en muy buen estado.

Por cierto, como opción, hay gente que se acerca con el ferry a la cercana Maafushi y realiza la excursión desde ella, ya que al haber más competencia los precios son más bajos. Pero tened en cuenta que tendréis que reservarlas con antelación y cuadrar los horarios.

Restaurantes en Gulhi

A pesar de ser una isla pequeña, encontramos varios pequeños restaurantes, los podéis ver en nuestro mapa, y aunque la variedad de comida no es muy amplia, sí que podemos comer a buen precio, los tenéis indicados en nuestro mapa de Gulhi.

Los restaurantes que probamos son los siguientes:

Salt Harbour: Está situado en la zona del puerto y cuenta con dos espacios, uno directamente sobre la arena y otro en una terraza en el primer piso del restaurante. Os recomendamos la sombra natural de las mesas sobre la arena para el mediodía y para la noche la terraza, donde corre más la brisa nocturna.

En cuanto a la comida, es un buen sitio para disfrutar de arroces, noodles, el famoso kottu o algún pescado a la brasa. También hacen una especie de bocadillos a los que llaman submarinos.

Hotel Fulhoi: El lugar donde mejor comimos en la isla. La variedad de platos es similar al anterior, pero la comida esta presentada con más delicadeza y es de mejor calidad, con buenos arroces con curry y mayor variedad. Nos encantaron sus pescados a la brasa y su arroz, también en este restaurante había pizzas, por si te cansas de la comida maldiva.

Os recomendamos que subáis a la terraza, se está más fresco.

La Vista café & bistro: Este restaurante está decorado más moderno y cuenta con una terraza en la última planta con vistas a la isla, además está situado muy cerca de la bikini beach.

La comida, a pesar de no estar mala, sí que era bastante más cara y con menos calidad que en los otros dos.

Cómo llegar y salir de Gulhi

Gulhi al estar tan cerca de Malé está muy bien comunicada con la capital y con las islas del resto de su atolón. Existen dos formas para llegar a la isla, bien con speedboat, que tendréis que negociar con vuestro hotel, o bien con el ferry local nº 309.

Speedboat a Gulhi
En el speedboat de camino a Gulhi

 

El ferry local tiene salida desde Malé a las 15:00 hrs, funcionando lo lunes, martes, miércoles, jueves, sábado y domingo, y llegada a Gulhi a las 16:15 hrs. Para la vuelta, la salida de Gulhi es a las 7:05 horas y llegada a Malé a las 9:05 hrs. Siempre es conveniente confirmar los horarios en la página oficial. El precio es de 22 rufiyas.

En cuanto a los speedboat, los horarios y precios los confirma el hotel que es con quien se suele gestionar, ya que es complicado hacerlo por libre. Si que es cierto que, en nuestro caso, el trayecto de vuelta Gulhi a Malé, estando esperando el ferry, nos ofrecieron un speedboat que usan los locales, por un precio poco más alto que el ferry, y aceptamos, pero fue gracias a una persona de la isla que habíamos conocido durante la estancia.

Hoteles en Gulhi

A pesar de ser una isla relativamente pequeña, cuenta con una buena variedad de alojamientos, os ponemos algunas recomendaciones que nos gustaron por ubicación y apariencia:

  • Ocean Pearl Maldives: Fue nuestra elección y quedamos encantados. Se trata de un pequeño hotel con pocas habitaciones a escasos 50 metros de la Bikini Beach. Además de ser hotel es centro de buceo y actividades y el personal es super agradable y simpático. En cuanto a comidas, solo sirven desayunos.
Hoteles en Gulhi
Nuestro hotel en Gulhi
  • Ayala Oceanview Maldives: Se trata de un hotel de 4 estrellas y más moderno que tenía muy buena pinta. Si buscáis algo más de lujo es una buena opción, justo al lado del puerto.
  • Tropic Tree Maldives: En este caso el hotel está situado en el otro lado del puerto, cercano a local beach, y también parecía un hotel más moderno.

Recordad, que Gulhi es pequeña y llegar desde cualquier hotel a la Bikini Beach no os llevará más de 5-10 minutos.

Mapa de Gulhigulhi

A pesar de ser una isla muy pequeña, no está de más tener un mapa de ubicación con los lugares más interesantes de la isla o los restaurantes para poder ubicarnos.

Esperamos que si decidís visitar Gulhi quedéis tan encantados como nosotros y no olvidéis echar un vistazo a Dhanguetti y Omadhoo, islas locales de Maldivas que también visitamos y que nos gustaron más incluso que Gulhi.

 

Código ético: El contenido escrito en este blog es contenido original redactado por nosotros en el 99% de los casos. Hablamos de nuestras experiencias personales, sin la influencia de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan en el mantenimiento del blog, pero no condicionan lo que escribimos.

Deja una respuesta

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Víctor J. Rodrigo

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mochilerosdospuntocero@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Mochileros 2.0, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.