Día 5 – Visita al Castillo de Himeji y la zona de Arashiyama en Kyoto
Hoy hemos vuelto a madrugar para coger el tren destino a Himeji, es famosa por su castillo, considerado como el castillo feudal más bonito de Japón y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fue construido a mediados del siglo XIV, y ha sido reconstruido varias veces. El edificio de madera enlucida, es conocido como el castillo de la garza real blanca, por sus muros blancos.
Una vez finalizada la visita, hemos vuelto a Kyoto con idea de visitar la zona de Arashiyama, que destaca porque esta en las montañas que rodean Kyoto, pero nos ha empezado a llover y se ha estropeado la tarde con lo que solo hemos podido visitar un único templo, el Daikakuji.
Hemos vuelto al centro de la ciudad y en el centro comercial que hay en la estación, en la planta baja, hemos comprado la cena para llevar al hotel, hay una planta entera llena de pequeños locales con cocina que hacen gran variedad de platos, con lo que hemos comprado de todo un poco.
Viajero incansable que comenzó recorriendo el mundo en pareja y con mochila, y que al nacer nuestra hija decidimos que eso de quedarse en casa no iba con nosotros. Nuestra intención siempre ha sido que nuestras “peques”, Gala y Zoe, no cambiaran nuestras ilusión y forma de viajar, y que el mejor regalo que les podíamos ofrecer era conocer mundo, cultura y nuevas experiencias. Viajar es educar, viajar es comprender, viajar es empatizar
Pregunta: ¿cuánto tiempo puede llevar la visita a Himeji, también desde Kyoto?
Pues depende lo que te quieras entretener, el Shinkansen tarda aproximadamente una hora, y la visita al castillo ya depende de lo tranquilos que vayáis, pero no creo que más de un par de horas. Con lo que si lo haceis como lo hicimos nosotros, y solo visitáis en Himeji el castillo, en unas cuatro a lo sumo cinco horas vais y volvéis a Kyoto.
Nosotros salimos por la mañana y volvimos a comer a Kyoto para que nos diera tiempo a ver Arashiyama.
Por aquí estamos si tiene más dudas.
Si da tiempo a volver a comer a Kyoto, genial. Gracias!