La preciosa localidad alicantina de Alcoy vive las fechas navideñas como uno de los momentos más importantes del año. Desde 1885 se viene realizando la tradicional Cabalgata de Reyes, lo que la convierte en la más antigua del mundo. En este artículo os hablamos de los números eventos relacionados con Alcoi, Ciutat del Nadal.
Descubre Alcoi, ciutat del Nadal
Todos los años miles de personas se reúnen la noche del 5 de enero en Alcoy para ver su impresionante Cabalgata de Reyes, cuyos orígenes se remontan al año 1866, aunque viene realizándose anualmente desde el año 1885.
La Navidad Alcoyana es tan especial para sus habitantes que se ha convertido en una tradición en la que niños y mayores participan masivamente todos los años en los diferentes actos que se celebran.
Uno de los factores diferenciadores de los eventos navideños de la ciudad es que se siguen conservando sus tradiciones, tomando como referencia principios del siglo XIX, cuando comenzó su famosa cabalgata, y alejándose de elementos comerciales poco cercanos a la Navidad, que tan tristemente se ven en otros lugares durante las celebraciones navideñas.
Os contamos seguidamente los principales eventos para disfrutar de la navidad alcoyana.
Mercat del Nadal
Durante el último fin de semana de noviembre y del 6 al 8 de diciembre se celebra en el Parque de la Glorieta el Mercado de la Navidad. Aproximadamente 40 casetas con artesanos que ofrecen productos navideños y actividades para los niños que van desde una pequeña noria hasta talleres y juegos para que los pequeños de la casa se diviertan.
Además, para completar la oferta de productos y diversión, también se ofrecen conciertos, actuaciones musicales, espectáculos de magia y cuentacuentos.
Belén de Tirisiti
El Belén de Tirisiti es una representación teatral con marionetas que se realiza todos los años desde finales de noviembre hasta el 5 de enero, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y Patrimonio Histórico de España.
Estas representaciones se llevan realizando más de 100 años, dando comienzo durante la época dorada industrial de la ciudad de Alcoy.
El espectáculo se realiza con títeres del tipo pie y varilla, y tiene como personaje principal a “Tirisiti”. Sus personajes son una mezcla de personajes clásicos de la representación de un belén, como el nacimiento, los Reyes Magos y la cabalgata, con otros personajes populares de la cultura local, como el Abuelo o el Torero.
Dirigido principalmente al público infantil, el uso de la sátira y de la ironía, hace que sea un espectáculo realmente entretenido tanto para adultos como para los niños. La mejor opción para obtener las entradas es hacer la compra online cuanto antes, ya que dada su popularidad se suelen agotar rápidamente.
Les Pastoretes
Otro de los eventos propios de las fiestas navideñas en Alcoy es el desfile de “Les Pastoretes” que se realiza siempre el domingo anterior al 5 de enero, desde el año 1889.
Es un desfile que comienza a las 12 del mediodía desde El Partidor hasta la Plaza de España, donde se viste a los niños con la indumentaria de los pastores del siglo XIX y se desfila en carros. Además, durante el recorrido del desfile se van realizando bailes tradicionales.
Bando Real y la Burrita
El día 4 de enero es uno de los días más esperados por los pequeños alcoyanos. Por un lado, tiene lugar el Bando Real, donde un emisario de los Reyes Magos nos informa de su inminente llegada a la ciudad. Este acto se viene realizando desde inicios del siglo XX.
Por otro lado, y continuando con la conservación de las señas de identidad de la navidad alcoyana, sobre la 6 de la tarde y antes del Bando Real, en la Plaza de España tiene lugar el Pregón del “Tío Piam”, donde se recuerda una tradición existente en la que los niños salían por las antiguas puertas de la muralla de la ciudad a esperar a los Reyes Magos.
Tras al Bando Real y siguiendo al emisario de los Reyes Magos, desfilan los pajes reales con “las burritas” que portan unas urnas donde los niños, y no tan niños, van depositando su carta para los reyes.
Tras el desfile, en la montaña, junto al Preventorio, comienzan a encenderse hogueras y bengalas que indican que el campamento real ya está preparado para recibir a los Reyes Magos.
Campamento Real
Durante la mañana del día 5 de enero, junto al Preventorio de Alcoy, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una visita al Campamento Real. Desde hace unos años la Asociación Cultural Samarita con apoyo del Ayuntamiento de Alcoy y diversas empresas de la localidad organizan este evento, en el cual se recrea el campamento de los Reyes Magos, y cuya entrada se dedica para donar a entidades benéficas.
Debido a las múltiples solicitudes de entradas recibidas, anualmente la asociación realiza un sorteo, al que previamente deberemos apuntarnos para conseguir alguno de los tipos de entradas disponibles. Desde el siguiente enlace tenéis toda la información.
Es importante tener en cuenta que si no se dispone de entrada no se podrá acceder por problemas de seguridad en el aforo. Además, tampoco se puede acceder con vehículo propio al campamento, sino que las entradas se venden con acceso vía autobús, o con acceso a pie.
Cabalgata de Reyes de Alcoy
Llegamos al evento principal de la Navidad en Alcoy, su Cabalgata de Reyes Magos, que como antes decíamos viene realizándose anualmente desde 1885.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional es posiblemente la cabalgata más antigua del mundo y en la que se persigue mantener la esencia con la que comenzó a finales del siglo XIX.
En el desfile de la cabalgata participan casi mil alcoyanos vestidos con ropas tradicionales del siglo XIX, bandas musicales y grupos de danza, pero además de los Reyes Magos, los verdaderos protagonistas y los que más ilusión crean en los niños son los pajes reales.
Los pajes reales son los encargados, por medio de escaleras, de subir a los pisos de las casas por las que pasa el recorrido y entregar personalmente los regalos a los niños. Es el momento culmen de las fiestas de Navidad en la ciudad.
Con motivo de las fiestas navideñas y relacionado con los eventos de “Alcoi, ciutat del Nadal” se realizan por toda la ciudad multitud de eventos y actos navideños, entre ellos destacaremos:
Museo Casal del Nadal: desde finales de noviembre y hasta el 5 de enero, en la antigua capilla de la Virgen de los Desamparados, podemos visitar el Casal del Nadal.
Un pequeño museo donde se recrean parte de los actos de Navidad, como Les Pastoretes, el Bando o el Betlem del Tirisiti.
Conciertos de Navidad: Con motivo de las fechas navideñas, varias sociedades musicales de Alcoy realizan conciertos en el Teatro Calderón.
Sant Silvestre Alcoiana: Cada día 31 de diciembre tienen lugar la tradicional carrera Sant Silvestre, tanto en versión adulta, como infantil.
Cena del Pobre: Otra tradición que se sigue anualmente en Alcoy es la conocida como “Cena del Pobre”, que se realiza todos los años en la noche del 21 de diciembre, justo la víspera del sorteo de la Lotería de Navidad.
En la cena se puede degustar una deliciosa combinación de entrantes con el famoso plato principal compuesto por la famosa pericana alcoyana, un huevo frito, una sardina salada y pimiento verde. Una cena sencilla antes de hacernos ricos con el Gordo de Navidad!!!
Museo Muboma en Nadal: El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos realiza todos los años una programación especial de actividades para los más pequeños de la casa con motivo de la Navidad.
Visitas guiadas: Del mismo modo, y si queréis conocer mejor la Navidad podéis realizar alguna de las visitas guiadas especiales que se realizan con motivo de las fiestas. Entre ellas destacaremos “Alcoi Ciutat del Nadal” realizada por Quality Tours Mariola y “Visita a les Torres Medievals i juga al Casal del Nadal” realizada por Guiarte con Arte.
Si disponéis de tiempo os animáis a pasar unos días en Alcoy con motivo de las fiestas, y alojaros en alguna de las opciones hosteleras de las que dispone la ciudad. Entre ellas destacaremos:
Hostal Savoy: Este genial hostal situado en pleno centro de la ciudad dispone de habitaciones familiares, dobles y de apartamentos como Casa Severina y Casa Martina, donde podréis alojaros en familia.
Sercotel Ciutat d`Alcoi: Este precioso hotel de cuatro estrellas, situado en tres edificios, cuenta con todas las comodidades para pasar unos días en la ciudad. Por si fuera poco, uno de sus edificios forma parte de la Ruta Europea del Modernismo, ya que Alcoy fue una ciudad muy puntera durante la época modernista.
Masía la Mota: Este precioso hotel con encanto está situado en las afueras de la ciudad, junto al Parque Natural de la Font Roja.
La ciudad de Alcoy cuenta con una amplia variedad gastronómica con opciones para todos los públicos y economías. En función de nuestras preferencias, os indicamos algunas opciones.
Restaurante Hostal Savoy: El Hostal Savoy cuenta con un excelente restaurante que realiza cenas con menús para los días especiales de fiestas, donde podréis degustar los platos típicos de la ciudad.
Es el lugar ideal para realizar la Cena del Pobre, la comida de Navidad o incluso la cena de Nochevieja. Eso sí, os recomendamos que reservéis con antelación ya que se suele llenar rápido.
Pastamanía Alcoy: Esta opción es ideal para familias con niños pequeños, ya que además de contar con una zona de juegos para ellos, en su menú cuenta con infinidad de opciones en pizzas y pastas que suelen gustar mucho a los más peques de la casa.
Restaurant Els Arcs: Situado en la animada Plaza de Dins, este local y su terraza tienen un ambiente fantástico tanto en fines de semana como en días festivos.
La Raconà: Este resto-bar situado en el centro de la ciudad dispone de una diversa carta de tapas, tanto tradicionales como modernas.
Restaurante Sant Francesc 52: Situado en la calle Sant Francesc, como su nombre indica, en este restaurante se busca la fusión entre la cocina tradicional alcoyana y la cocina moderna, destacando platos como la olleta, la pericana o la borreta.
Si queréis completar vuestra visita a Alcoy y conocer mejor la ciudad, os recomendamos que visitéis nuestro artículo sobre los puntos de interés que ver en la ciudad, donde además disponéis de un mapa con los puntos turísticos de Alcoy.
Amante de los viajes con mochila, y siempre pensado en el próximo viaje, y en transmitir a mis hijas la pasión por viajar y por conocer mundo, culturas, religiones y vivir nuevas experiencias. Viajar es educar, viajar es comprender, viajar es empatizar. Viajar es el mejor regalo que les puedo ofrecer.
Código ético: El contenido escrito en este blog es contenido original redactado por nosotros en el 99% de los casos. Hablamos de nuestras experiencias personales, sin la influencia de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan en el mantenimiento del blog, pero no condicionan lo que escribimos.
Que post más completo chicos! Ha sido un finde muy completo
Gracias!!
Antes de ir sabía que en Alcoy se celebró la primera Cabalgata de Reyes del mundo, pero no conocía el resto de tradiciones navideñas de esta localidad.
Muy interesante. Alcoy es siempre sinónimo de éxito para cualquier tipo de escapada… bueno, excepto de sol y playa, claro…
Es una ciudad muy completa.
Sin duda, uno de los destinos más especiales para vivir la magia de la Navidad en la Comunitat Valenciana 😀
Y un ejemplo de como conservar las tradiciones navideñas!
Alcoy es un destinazo para disfrutar la Navidad en familia sin necesidad de ir muy lejos!
Totalmente!! Un gran destino para disfrutar con los más pequeños de la casa.