El Castillo de Banyeres de Mariola es uno de los más impresionantes de la Ruta de los Castillos del Vinalopó. Situado a más de 800 metros de altura, y con claras reminiscencias de la época Almohade, es una de las fortalezas más bellas de la provincia de Alicante.
Visitar el Castillo de Bañeres (Banyeres de Mariola)
Hay fortalezas que desde que ves fotos, o las ves a lo lejos, tienes claro que quieres conocerlas, y el Castillo de Banyeres es uno de ellos.
Su ubicación estratégica sobre una colina a más de 800 metros de altura, y su posición sobre el pueblo de Bañeres, hace que llame la atención de todo aquel que circule por la zona.
Por ello, y aprovechando los bonitos paisajes de las últimas nevadas en Alicante, decidimos dirigirnos a Banyeres para conocer su fortaleza.
El castillo es uno de los que se encuentra en la Ruta de los Castillos del Vinalopó, al igual que el cercano Castillo de Biar, pero en este caso, se encuentra mejor conservado, y sin que nos oigan los biarenses, este es más bonito…
Historia y Arquitectura del Castillo de Banyeres
Construido entre los siglos XII y XIII, este castillo de origen musulmán, de la época almohade, fue recuperado por el gran Jaume I el Conqueridor, Rey de Aragón, en el año 1248.
Se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC), y el elemento de mayor importancia es su Torre del Homenaje, con construcción en forma de prisma en tres cuerpos, con unas preciosas almenas.
El castillo y su fortificación tiene forma de polígono irregular, con doble muralla de protección. El estilo de construcción de los elementos mas importantes es la técnica del tapial, en la que se utilizaba agua, cal, arena y piedras pequeñas.
Se peculiar ubicación, cruce de caminos de cuatro provincias, Alicante, Valencia, Albacete y Murcia, ha hecho que haya sido una fortaleza que se haya visto envuelta en múltiples batallas por el control del territorio.
La más importante sin duda, y la que consiguió que se otorgará a la ciudad de Banyeres de Mariola el título de villa real, noble, fiel y leal, fue la defensa y el apoyo durante la Guerra de Sucesión a Felipe V.
Castillo de Banyeres, acceso y visita
El castillo se encuentra ubicado en lo alto de la población, en Carrer del Castell, s/n, en una zona con complicado acceso en coche, por lo que os recomendamos que lo dejéis aparcado algo más abajo y subáis a pie, ya que no existe un aparcamiento del castillo.
Una vez que lleguemos hasta la taquilla de acceso, nos encontraremos una bonita perspectiva del castillo, con la preciosa puerta de acceso con forma de arco de medio punto que custodia la entrada.
Tras la puerta encontramos el que en su día fue el patio de armas, y que en años recientes se ha utilizado para realizar diferentes eventos, muchos de ellos organizados para recaudar dinero para la restauración de la fortaleza.
Desde el patio, y subiendo por una escalera, tenemos acceso al recinto interior del castillo. En la época de construcción, la mayoría de fortalezas se construían con dos recintos amurallados, el exterior y el interior con otra nueva muralla de protección de las zonas importantes del castillo.
En el recinto interior encontramos la antigua capilla, que hoy hace las veces del Museo Festero de Banyeres, donde hay una pequeña exposición que se puede visitar. Justo en frente, se encuentra el Aljibe del castillo.
Subiendo por una nueva escalera, llegaremos a la Torre del Homenaje, edificio principal del castillo, con una altura de 17 metros, fabricada en tapial, como explicamos más arriba.
La torre dispone de tres plantas y la terraza, y en una de ellas encontramos una maqueta con la construcción del castillo y una pequeña exposición de objetos.
Desde la terraza del Castillo de Bañeres tenemos unas preciosas vistas de toda la población, y del precioso entorno natural que la rodea, por su ubicación en la Sierra de Mariola.
Horarios y entradas
La visita al castillo se realiza por libre, y en algunos momentos se realizan visitas guiadas, lo mejor es consultar con la Oficina de Turismo de Banyeres si queremos saber el horario de las visitas guiadas.
En cuanto al precio y a los horarios son los siguientes:
- Entrada al Castillo de Banyeres: 2,50 adultos, y 1,25 niños y entradas reducidas.
- Horarios del Castillo de Banyeres: De viernes a domingo, de 11:30 a 14:30 y por las tardes abierto solo desde mayo a octubre, pero es convenientes consultar el horario.
Teléfono de la oficina de turismo de Bañeres: 965567453
Banyeres y los alrededores tiene muchas más elementos interesantes para ver y conocer, se puede hacer una ruta a pie, hasta el que se conoce como el nacimiento del río Vinalopó, la Font de la Coveta.
También podemos realizar la interesante Ruta de los Molinos de Banyeres, o acercarnos a conocer la zona de acampada y área recreativa del Moli l`Ombria.
Un entorno con muchos planes para pasar un día en familia.
Viajero incansable que comenzó recorriendo el mundo en pareja y con mochila, y que al nacer nuestra hija decidimos que eso de quedarse en casa no iba con nosotros. Nuestra intención siempre ha sido que nuestras “peques”, Gala y Zoe, no cambiaran nuestras ilusión y forma de viajar, y que el mejor regalo que les podíamos ofrecer era conocer mundo, cultura y nuevas experiencias. Viajar es educar, viajar es comprender, viajar es empatizar