Con motivo de nuestro viaje en coche a Portugal, realizamos esta pequeña guía para explicar como pagar peajes en Portugal, y para ofreceros nuestras recomendaciones para evitar multas en la autopistas del país luso.

En Portugal existen dos tipos de autopistas o autovías, las de peaje convencional, que se pagan en cabina, y las de peaje electrónico, que se puede pagar de con las siguientes formas de pago:

  • Easytoll
  • Tollservice
  • Tollcard
  • ViaT Portugal
  • Dispositivo temporal Vía Verde

Además de explicaros las sistemas válidos para todas las autopistas electrónicas, os daremos consejos para ahorrar algo de dinero, o para saber qué hacer si no habéis pagado los Peajes de las Autopistas portuguesas.

¿Cómo pagar los Peajes en Portugal?

Como os decíamos antes, existen varios sistemas de pago posibles para las autopistas de peaje electrónico, ahora os vamos a explicar las diferentes opciones para que elijáis la más os interese.

Pero lo primero es saber, qué son y cómo funcionan los peajes electrónicos?? Son autopistas, en lugar de tener cabinas pago, disponen de unos pórticos con cámaras y unos dispositivos que hacen la lectura de las matrículas de los coches que circulan por ellos.

Consulta las mejores excursiones y actividades en Portugal

En estos pórticos se detecta si el vehículo que pasa dispone de un dispositivo VIA-T, para cargar el importe del peaje. En caso de no disponerlo, registra la matrícula del vehículo para cargar el pago al conductor por alguno de los sistemas establecidos.

En este punto es donde los españoles, y el resto de visitantes no portugueses que crucen la frontera nos encontramos con un problema. Cómo podemos pagar los peajes de Portugal para no incurrir en una infracción???

 

¿Qué es la Easy Toll? ¿Es la mejor opción para los peajes de Portugal?

Se trata de una solución creada para proceder al pago de las autopistas de manera automática, destinado principalmente a turistas y emigrantes. El sistema consiste en la asociación de una tarjeta bancaria a nuestra matrícula, con lo que el coste de los peajes se cargará sobre la tarjeta asociada.

Este tipo de adhesión se realiza mediante unos terminales electrónicos que encontraremos al inicio, de algunas, y digo bien, algunas autopistas de peaje electrónico, aunque desde hace un tiempo ya se puede hacer la adhesión al sistema Easytoll Online, como os explicaremos a continuación.

En caso de que lo hagáis en un terminal físico, será similar a este:

Terminal Easytoll peajes Portugal

 

Deberemos introducir nuestra tarjeta de crédito en el terminal, y la cámara hará una lectura de la matrícula y la vincula a nuestra tarjeta, donde nos realizarán los cargos. La adhesión, será válida durante 30 días, y se nos emitirá un comprobante que deberemos conservar con nosotros, ya que nos lo puede requerir la Guardia Nacional Republicana (GNR), si nos para mientras circulamos por la autopista.

Los costes de la adhesión son de 0,74 € + IVA, y un costo adicional por gastos administrativos de 0,32 € + IVA por “viaje”, entendiendo por viaje, cada peaje, así que ojo, porque esto implica un coste adicional al del peaje.

O sea, cada vez que pasemos por debajo de un pórtico electrónico, nos cobrarán estos importes, con lo que dependiendo de los tramos que tenga la autopista, saldrá un coste mayor o menor, tenerlo en cuenta.

Tendremos la posibilidad de corregir la matricula o cancelar la adhesión a través del Call Center; 707 500 501 llamando desde Portugal y 00 351 212879555 llamando desde el extranjero. También lo podremos realizar desde la web Portugal Tolls. La autopistas en las que encontraremos los puntos de adhesión son:

  • A28 – a la altura de Viano do Castelo, autopista por la costa.
  • A24 – a 3,5 km de la frontera Chaves/Verin
  • A25 – área de servicio de Alto de Leomil (Vilar Formoso), accediendo desde Salamanca.
  • A22 – Vila Real de Santo Antonio, al acceder desde Ayamonte.

Es importante tener en cuenta que Easy toll Portugal sirve para pagar los peajes para todas las autopistas de pago electrónico, pero no para las de peaje manual.

Tras haber hecho nuestro viaje, también podemos solicitar la factura desde la página oficial.

Easytoll Portugal Online

Esto es algo que los usuarios llevábamos mucho tiempo demandando, y es poder adherirnos al sistema easytoll de manera online, sin tener que entrar por uno de los puntos de adhesión.

Para hacer la adhesión online, deberemos acceder al siguiente enlace, y rellenar los datos de nuestra matrícula, e-mail de contacto, y nuestra tarjeta de crédito. La vinculación es igual que cuando se hace de manera manual, por 30 días, y desde la propia web podemos cancelarla cuando queramos, una buena opción si lo hemos hecho para un coche de alquiler.

El sistema nos creará un identificador easytoll, que deberemos conservar, y tener disponible en caso de que se nos requiera por la policía de carreteras portuguesa.

Tollservice – Tarjetas de uso temporal

Se trata de un sistema que hace uso de unos títulos prepago con un uso limitado, y tenemos de dos tipos:

  • Título de 3 días, por 20 euros, más un cargo de 0,74 € + IVA.
  • Título de prepago con un viaje predefinido, que puede ser España al aeropuerto de Oporto o de Faro.

Los títulos del Toll Service se pueden comprar desde aquí. El Toll Service de 3 días sería ideal para quien quiere hacer una escapada corta a Portugal, por ejemplo para pasar un fin de semana largo, ya que seguramente nos compense los precios de los peajes que utilicemos.

También es una buena opción para el pago de peaje si tenemos que  llegar a uno de los dos aeropuertos, ya que tienen un precio cerrado. Cuando se realiza la compra, se elige la autopista por la que se va a circular, en caso de Faro se trata de la A22, Autopista del Algarve, y si vamos a Oporto, podemos elegir entre la A41 y la A28, dependiendo de porque zona de Galicia entremos a Portugal.

Obviamente, los precios son distintos, ya que dependen del trayecto que se hace por autopista electrónica. El título, se puede comprar solo de ida, o de ida y vuelta, que nos cubriría todos los trayectos. Es un sistema sencillo, que puede venir bien en función de la ruta que hagamos.

Tollcard – Tarjetas prepago con distintos valores

Se trata de una tarjeta de prepago con un valor fijo. Puede ser de 5, 10, 20 o 40 €. Esta tarjeta igualmente está destinada a turistas. Además del valor de la tarjeta tenemos un coste extra 0,74 € + IVA por tarjeta.

Estas tarjetas se pueden adquirir en estaciones de servicio y en oficinas de correos. Además también tenemos la opción de comprar por internet.

En caso de comprarla físicamente, la activaremos mediante un sms. Al comprarla por internet, se activa en el momento de la compra. Una vez activa, la tarjeta tiene una validez de 1 año.

En la web de Toll Card, podremos realizar la compra electrónica y consultar el saldo que nos queda disponible en la tarjeta. Cuando el saldo este próximo a terminarse, recibiremos un sms informándonos.

Podemos comprar varias tarjetas y el saldo se acumulará, ya que se encuentra vinculado a la matrícula del vehículo.

En caso de realizar la compra por vía electrónica, deberemos imprimir el justificante de compra y llevarlo en el coche por si es requerido por la policía.

VIA-T en Portugal

Como último sistema, tenemos el uso de los dispositivos VIA-T, podemos o bien hacer uso del dispositivo que usemos en España, o bien alquilar temporalmente uno. Este tipo de dispositivos, en caso de no disponer previamente de ellos, están pensados para estancias más largas en el país. En esta página disponemos de toda la información.

Lo bueno que tiene el sistema Vía-T, es que podríamos utilizarlo en las autopistas convencionales, pasando, al llegar a las cabinas de peaje, por los carriles vía verde, que están marcados con V, para identificarlos.

Dispositivo Temporal Vía Verde

Este sistema de pago sirve tanto para las autopistas de pago convencionales, pasando por el carril vía verde, como para las de peaje electrónico. Se trata de un dispositivo que por el cual se nos hace los cargo inmediatos en la cuenta bancaria que hayamos vinculado.

El dispositivo temporal vía verde tiene un coste de 6 euros para la primera semana de uso, y 1 euro cincuenta céntimos a partir de la segunda, además del coste de los peajes que atravesemos. También deberemos dejar en concepto de fianza 27,50 euros, que se nos devolverán cuando lo devolvamos.

Para su obtención debemos, o bien vivir en Portugal y solicitarlo para recibirlo por correo, o comprarlo en una tienda vía verde, podéis ver su ubicación en la web de Vía Verde.

Mapa de Autopistas Peajes Electrónicos  en Portugal

En el siguiente mapa vamos a ver qué autopistas disponen del pago electrónico, ya que hay bastantes autopistas que disponen del peaje tradicional.

Todas las vías con peaje electrónico se encuentra anticipadamente señaladas con un señal de “electronic toll only” – “solo peaje electrónico”.

En el mapa de peajes de las autopistas de Portugal, podemos ver marcadas en rojo, las diferentes autopistas de peaje electrónico del país:

Mapa autopistas de Peaje en Portugal

A continuación os hago un pequeño resumen de las principales autopistas electrónicas con las que podemos encontrarnos los españoles y extranjeros que accedemos o nos movemos por Portugal, bien por turismo o trabajo:

  • A22: Discurre por toda la zona del Algarve, y la encontramos en la frontera entre Huelva y Portugal.
  • A25: Nos la encontraremos al acceder a Portugal desde Salamanca, y llega hasta Aveiro
  • A28: Autopista que circula por la costa hasta Oporto, estando el punto Easytoll a la altura de Viana do Castelo.
  • A24: Nos la encontraremos al acceder a Portugal desde Verín, Orense, y llega hasta Viseu.
  • A4: De Oporto a Bragança, variante Sur
  • A41: Se trata de la circunvalación de Oporto
  • A42: De Alfenaa a Lousada
  • A17: De Mira a Aveiro
  • A29: De Estarreja a Vila Nova de Gaia
  • A23: De Guarda a Torres Novas
  • A13: De Atalaia a Tomar
  • A8: Variante Sur de Leiria
  • A19: Variante da Batalha
  • A33: Belverde a Coina

Aparte de estas vemos que hay más, se observan en el mapa anterior. La principal zona donde están implantadas las autopistas electrónicas es en la zona alrededor de Oporto, y en la zona centro de Portugal, alrededor de ciudades importantes para el turismo como son Aveiro, Coimbra, Guarda, Castelo Branco. En Lisboa también encontramos un tramo con este sistema.

Como se puede observar en el mapa, uno de los puntos de acceso frecuentes entre España y Portugal, como es Badajoz, no dispone de autopista con peaje electrónico, por lo que podríamos ir a Lisboa perfectamente evitando este tipo de peajes.

Como es normal, a pesar de que existan estas autopistas, siempre podremos evitarlas, y circular por otros tipos de carreteras, pero en determinados puntos de Portugal las carreteras suelen ser peligrosas, bien por su orografía, bien porque se encuentren en mal estado.

Además hay puntos, como la costa del Algarve, que sobre todo en épocas de gran afluencia de turismos, las carreteras convencionales suelen tener mucho tráfico, y es recomendable utilizar la autopista para evitarse los atascos.

¿Qué pasa con las multas de los peajes de Portugal?

En caso de que no paguemos los peajes de Portugal nos exponemos a recibir multas, que se incrementarán en 10 veces el importe del peaje, e imponiendo un importe mínimo de 25 euros.

De unos años a esta parte, la administración portuguesa realiza controles en las propias autopistas por medio de las autoridades policiales, para ver que los vehículos que transita por ellas, disponen de algún sistema de pago electrónico.

Además desde marzo de 2019 tenemos en vigor una nueva Directiva de la Unión Europea relativa al «Intercambio transfronterizo de información sobre el impago de cánones de carretera«, o sea, los estados están obligados a intercambiarse la información para que se puedan reclamar los peajes no pagados.

Os invitamos a leer su contenido: Directiva (UE) 2019/520 .

¿Se puede pagar peaje Portugal online después de pasar?

Aunque no hay información muy clara al respecto, parece ser que en las 24 horas posteriores al haber transitado por las autopistas de peaje electrónico, podríamos realizar el pago de dichos peajes, comprando una tarjeta del sistema Tollcard, y asociándola a la matrícula de nuestro vehículo.

Así que nuestro consejo es, si cómo es habitual, habéis entrado en la autopista y os habéis dado cuenta que estáis pasando unos pórticos y que no encontráis el peaje al ser de peaje electrónico, paréis en una gasolinera de las asociadas, o compréis una tarjeta Tollcard de manera online, y la asociéis inmediatamente a vuestra matrícula.

Existe, una opción en caso de que haya sido en la autopista del Algarve o la de Oporto, el cual os explicamos en el siguiente punto.

En caso de que no encontréis opción para el pago, podéis intentar que el organismo gestor de los peajes en Portugal, os ponga en contacto con la concesionaria del autopista, para ello tenéis disponible el e-mail duvidas.portagens@infraestruturasdeportugal.pt o el número de teléfono 00 351 212879555.

No he pagado el peaje del Algarve, ¿qué hago?

En caso de que hayáis circulado por la Autopista de Portugal A-22, conocida como Autopista del Algarve, o por la Autopista A-28, entre Viana do Castelo y Oporto, la compañía que explota dichas concesiones, ha puesto a nuestro servicio un sistema de pago de nuestras deudas.

Podréis acceder a una página e introduciendo la matrícula del vehículo y las fechas de tránsito, conocer vuestra deuda y asumirla. Os dejamos el enlace para hacerlo:

Deuda Autopista del Algarve, A-22 o Autopista Oporto A-28

¿Me van a reclamar los peajes impagados de Portugal?

Como decíamos, desde hace unos años a esta parte, están llegando cartas reclamando el pago de los peajes de Portugal que no se han pagado.

Tenemos dos opciones, la primera sería no pagar, ya que en algunos lugares se lee que esta reclamación puede no prosperar, y que podríamos librarnos del pago, aunque con la Directiva que os hemos hablado anteriormente, lo dudamos…

Esto implicaría que cabe la posibilidad que recibamos una denuncia ante los juzgados españoles, y tengamos que pasar un proceso judicial, con la posibilidad de tener que asumir los gastos judiciales y de abogados, además de tener que pagar finalmente dichos peajes.

La segunda opción, y la que consideramos más lógica, sería realizar el pago y saldar nuestra deuda. Según parece la compañía que está encargándose de la reclamación de los pagos es Gesphone.

Os enviará una carta con un código, y accediendo a http://gesphone-portagens.pt/login y metiendo vuestra matrícula y el código, podréis realizar el pago de la deuda que tenéis.

 

Por último, tras conocer los secretos de las autopistas Portugal, podéis echar un vistazo a la ruta de nuestro Road Trip por Portugal

También recordaros que uno de las cosas más importante antes de realizar cualquier viaje por Europa, es tener cubierta la Asistencia Sanitaria, cualquier percance puede hacer que nuestras vacaciones se conviertan en una pesadilla. Por eso os recomendamos que os saquéis las Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

Código ético: El contenido escrito en este blog es contenido original redactado por nosotros en el 99% de los casos. Hablamos de nuestras experiencias personales, sin la influencia de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan en el mantenimiento del blog, pero no condicionan lo que escribimos.

Esta entrada tiene 751 comentarios

  1. Carlos

    Hola, Este fin de semana he ido desde Vigo a perlim (santa maria da feira). he pagado con tarjeta de credito, pero el domingo de santa maria da feira a Espinho pase por 2 arcos. No tengo ViaT ni compre nada. Como puedo hacer para saber si tengo que pagar algo ? Cuando, como y donde puedo pagarlo ?

    gracias de antemano.

  2. José María

    Hola, después de leer tu página, un montón de preguntas y respuestas de la gente , no acabo de aclararme, vaya lío que tienen los portugueses con sus autopistas. Si no he leído mal, para ir de Vilar Formoso a Oporto, tengo que coger la A-25 y luego antes de Aveiro tomar la A-1. Según el simulador, son 10,90 € ida mas 10,90€ la vuelta. ¿Con la Easytoll entonces la recargo con 22 € y con eso queda todo pagado?. Hablas que en esa ruta hay tramos manuales que hay que pagarlos a parte de los 22 € ¿Cuáles son esos tramos? ¿y si me despisto y no los pago porque he pasado por la zona abierta? y a parte, dices que por cada arco se paga casi un euro a mayores,¿ eso quiere decir que con los 22 € de la recarga tampoco voy a poder pagar todo el recorrido de ida y vuelta? Gracias

    1. Hola José María,

      Creo que estas un poco liado. Veamos, el simulador te da el precio de origen a destino aproximado. Luego, para el pago de las autopistas de peaje electrónico, como la A25, puedes usar el sistema Easytoll, pero no has de recargar nada. Este sistema vincula tu tarjeta bancaria a tú matrícula, y te cobrarán los peajes por los que pases.

      Por otro lado las autopistas de peaje manual, verás las típicas casetas de pago, paras en ellas, y pagas en dinero o con tarjeta como quieras. En estas, no debes meterte por el carril para el Via T y otros sistemas, sino que has de pagar en caseta.

      Saludos

      1. José María

        Muchas gracias, aclarado. Saludos

  3. Bea

    Hola!
    En unas semanas vamos a Oporto, entraremos por Zamora y dormiremos en Braganza.
    He visto que hay tramos de la A4 convencionales y otros electrónicos y tengo dudas de cómo proceder. Ibamos a coger la Easytoll pero no sé cómo me van a cobrar porque si ya pago el tramo al entrar en la A4 convencional, luego me lo vuelven a cobrar de forma electrónica?
    Gracias y bueno trabajo!

    1. No Bea, los tramos electrónicos se cobran de manera independiente de los convencionales. Por un lado pagarás los convencionales en caseta, y los electrónicos te los cargarán en la tarjeta.

      Saludos

  4. Marta

    Buenas! Tenemos una duda, en un peaje manual no cogimos el primer ticket y al salir en el siguiente picamos en ayuda y nos mandaron picar en vía verde y nos cobraron 46 euros. Sabrías decirnos porque o que nos incluye esa vía verde..
    Gracias!!!

  5. Adriana

    Hola, fuimos de Vigo a Oporto hace una semana y compramos una tarjeta de 10€ en una gasolinera. Asociamos la matrícula ,pero en la gasolinera nos dijeron que solo servía para la A28 creo que era. A la vuelta a Vigo nos despistamos y el GPS nos mandó por A4 y pasamos un peaje electrónico de 0.70€ ,desde entonces estoy entrando todos los días para ver si tenemos algún pago pendiente en está página https://www.pagamentodeportagens.pt/PPP_Portal/InfractionClaimNoResults.aspx, pero no me sale ninguno. Me podrías ayudar a ver si tengo que mirar en otro sitio o esa tarjeta vale para todos y lo entendimos mal?
    Gracias

    1. Esa tarjeta vale para todos los peajes electrónicos, así que mientras hay saldo, te sirve, si no salen importes es que has cubierto el pago.

      Saludos

  6. José Ramón

    Hola! He pasado a Portugal desde Salamanca y no he sabido cómo pagar los peajes electrónicos de la A25( no leí vuestro post antes del viaje). Al llegar a mi alojamiento me dijeron que después de 3 días podía pagarlo en una CTT(sería el Correos portugués) pero al ir a la oficina me han dicho que no, que saque una tarjeta o por la web easy toll. La verdad es que no sé si añadiendo ahora mi matrícula y número de tarjeta me cobrarán todos los peajes que no pagué más los que me quedan de vuelta, o tengo que esperar a la multa. Me puedes ayudar?

    1. Pues Jose Ramón puedes intentarlo, sino tendrás que recurrir al enlace que indicamos sobre peajes impagados y ver si te marca la deuda. Sentimos no poder ayudarte más, estamos de viaje y con mala cobertura y nos es difícil.

      Salufos

    2. Marcos

      Buenas tardes, Víctor.

      Sé que estás de viaje, pero dejo la duda para cuando puedas o si alguien le surge en el futuro, que tenga la información.

      El pasado 16 de Agosto estuve en un pueblo del Algarve y, para ello, usé la A22. Yo me di de alta en el EasyToll gracias a la información de este artículo y pasé tranquilamente con el coche para ir y para volver.

      El pasado 26 de agosto me cobraron por la tarjeta los 2 peajes; sin problema.
      Lo curioso es que en la web de https://www.ctt.pt/fepme/app/open/easytoll/management.jspx al meter mi código de EasyToll + matrícula aparecen 2 cargos, que son los de entrada y salida pero con este mensaje, traducido al castellano: «Ver boletos que ya se pagaron pero que aún no están asociados con un cupón».
      Aparecen 2 «boletos», pero que no sé si sabes que ya se pagó.
      En la pestaña de Evidencias no sale nada.

      Luego, si miro en paytolls.vialivre.pt, el importe que sale es otro (superior) y pone que está todo pendiente.

      Un poco raro ¿no? ¿Hay que hacer algo en estos casos que te han cobrado pero ellos parecen que no lo han relacionado?

      ¡Un saludo y mil gracias!

      1. Pues si que es un poco raro, pero si tú has hecho la vinculación en su momento, no debe haber problema. Simplemente guarda el justificante de la vinculación y dentro de unos días entra en la web y descárgate la factura, cuando te hayan cobrado todos los peajes, y listo.

        Saludos

        1. Marcos

          Si antes escribo…

          Ya se asociaron según CTT. Ya puedo descargar las facturas.
          Los peajes que hice fue por la A22. Entrada hasta Tavira y salida dirección España. Unos 4€ en total.

          Según paytolls, sigo adeudando más importe… No tengo ni idea de qué es este importe, pero creo que me voy a fiar más de CTT.

          ¡Gracias por tu ayuda, Víctor!

    3. Montse

      Hola al final te cobraron todos los peajes impagados??? Es q yo tampoco me di cuenta de vincular mi coche. Gracias

  7. Sofia

    Hola.
    Hemos estado este verano en Portugal. Entramos por Ayamonte para cruzar todo el Algarve y vinculamos la tarjeta a la matrícula del coche. Después de unos días, han cargado el importe de esta vía A22 pero, además subimos a Lisboa por la A2 y llegando teníamos las casetas de peaje. Pensábamos que al haber hecho la vinculación podíamos pasar por los carriles “solo adherentes” y de vuelta en casa, no se porque no lo hice antes, investigue y resulta que el easy tolls no valía para estos carriles ( y pasamos al menos por tres).
    Supongo que habrá multa??
    Puedo ver en algún sitio si hay forma de pagar esto antes de que se convierta en sanción?

    1. Hola Sofía,

      Me coges de viaje y ahora mismo no tengo el enlace, pero sí que hay una página donde puedes consultar si tienes deudas, echa un vistazo a los comentarios porque está puesto. Siento no poder ayudarte más.

      Saludos

  8. LUCIA

    Buenos días Víctor,

    Antes que nada enhorabuena por el curro que hacéis porque ayudáis muchísimo con la información! Mi cuestión en este caso es que el año pasado por estas fechas viajamos de Pontevedra a Ribeira da Pena en Portugal por un día, hicimos noche y al día siguiente regresamos a nuestra casa (Asturias), no nos hicieron ningún cargo en Easytoll y he preguntado a varias empresas que gestionan las autovías y no hay pendiente ningún cargo. No me aclaro mucho con si hemos pasado algún telepeaje, podrías confirmármelo? Mil gracias de antemano.

    1. Hola Lucia,

      Pues de Pontevedra a Ribeira da Pena en principio no pasasteis, porque cogeríais A3 y A7, pero después al salir de Portugal, si lo hicisteis por Verín, pasasteis por la A24. De todos modos, habíais hecho la vinculación del Easytoll?? Si tenéis el justificante, en caso de que os llegue una multa, podéis justificar que hicisteis la adhesión.

      Saludos

  9. Guillermo GM

    Buenas tardes,
    Tenía una duda sobre la tarjeta toll service de 3 días. ¿Para esa tarjeta puedes usar todos los peajes electrónicos de diferentes autovias en 3 días o tendrias que elegir una determinada autovia? Gracias

    1. Hola Guillermo,

      La Tollservice de 3 días te sirve para cualquier autopista de peaje electrónico durante esos 3 días, ojo, solo peaje electrónico, no para las de peaje manual.

      Saludos

      1. Jessica

        Buenas tardes
        Necesito tu ayuda por que estoy hecha un lio por favor. Voy a hacer un viaje de Pontevedra a Oporto, y desde ahi todo bien, porque segun tengo entendido la A-3 es de peaje manual. El problema me viene porque luego de Oporto voy a Madrid, y me dice que vaya por la A-4 que segun he visto tiene un trayecto de peaje electronico, entonces deberia sacarme el easyTolls no?
        Muchas gracias
        Saludos

          1. Selene

            Hola viajamos de Huelva a Sintra y tenemos recargada la ctt con 20 euros para los pórticos el resto de autopista peaje hasta Sintra se puede pagar en efectivo como en España recogiendo el ticket…y de Sintra a Lisboa también hay peaje sabrías decirme los importes o alguna página para mirarlos gracias.

        1. David

          Hola! Iremos del 1 al 7 de septiembre a la zona del Alentejo, con Vila Nova de Milfontes como base de operaciones. Entraremos por Extremadura y por lo que entendí solo tendríamos peajes «tradicionales». Deberíamos adherimos a Easytool? Se puede usar en estos peajes? Muchas gracias.

          1. Hola David,

            Si solo te vas a mover ese recorrido no pasarás por peajes electrónicos. Además la Easytoll no te vale para los peajes manuales.

            De todos modos, ojo, con las rutas que hagáis desde ahí, si bajáis al Algarve, si que hay peajes electrónicos, por ejemplo.

            Saludos

  10. Laura

    Buenas tardes. El domingo fuimos a Oporto desde Guadalajara, y habíamos hecho Easy Tool, pues antes de llegar a Oporto el navegador nos metió por la A-1 y al salir tuvimos que pagar con la tarjeta, 60€!!! No sabemos por qué tanto, dudábamos de si habíamos hecho bien por internet lo de los peajes electrónicos. Es que nos pareció excesivo, y encima no nos dio ticket!! Sabéis si esa tarifa está bien o ha podido pasar algo. Gracias por vuestra ayuda. Un saludo

    1. Hola Laura,

      Pues no lo entiendo muy bien, el tramo de la A1 que hicisteis no es demasiado grande. No cogisteis el ticket al entrar en esta autopista?? Da la impresión como si os hubieran cobrado por hacerla sin punto de partida. Al ser una autopista manual, al entrar se coge el billete y calcula el tramo, como cualquier autopista de peaje manual. Lo único que se me ocurre es que pongáis una reclamación a Brisa la concesionaria.

      Por otro lado, con el Easytoll se os cobrará la cantidad correspondiente a la A25, que cogisteis al entrar a Portugal desde Salamanca.

      Saludos

    2. Inés

      Hola! Hice toda la adhesión al EasyToll y tengo el correo de justificación. He pasado por varios peajes electrónicos en mi viaje.
      Mi duda es, cuanto tardan en cobrar el peaje? Porque después de varios días no me ha llegado nada y he comprobado que los datos estén bien.
      Gracias de antemano

  11. Lierni

    Buenas tengo una pregunta sobre los peajes, a ver si alguien la puede responder.
    Al entrar por Fuente Oñoro, nos hemos parado en el EasyToll y hemos metido la tarjeta de credito para que se vincule con nuestra matrícula. Pero a su vez, tenemos la Vía T de España y nos está pitando en todos los peajes electrónicos.
    ¿Significa eso que estoy pagando el doble?
    Muchas gracias y muy buen post!!🤩

    1. Pues tiene pinta de que «Sí», ya que la mayoría de dispositivos Via-T funcionan en Portugal. No sé si tienes alguna forma de comprobar si te lo están cargando en el Vía-T, pero yo lo miraría e intentaría apagarlo, si se puede, o quitarlo de donde lo lleves ubicado para que no lo detecten los arcos al pasar.

      Otra opción es que cancelas la vinculación que has hecho en el Easytoll.

      Saludos

    2. Javi

      Hola, vamos a Oporto entrando por Badajoz y parando en Aveiro y Coimbra, entiendo por toda tu información, que solo debo vincular en la página de Easytoll matrícula y tarjeta, ya que los otros peajes son de pago físico, no.

      Muchas gracias

  12. Eneko

    Hola Víctor! Información muy útil, que me ha hecho saber que no lo estoy haciendo bien, a ver si me puedes ayudar. Al llegar a Portugal hace unos días nos dimos de alta en el easytoll con lo que pensamos que nos cobrarían todos los peajes, pero al leer tu post me he dado cuenta de que son diferentes y yo lo que estoy haciendo es saltarme inconscientemente los peajes normales pensando que me los pasarían también a la tarjeta de crédito. ¿Tendrán algún arreglo los peajes saltados?

    Por otro lado no sé si conoces los peajes que van de Coimbra a Ciudad Rodrigo, que es nuestra ruta de vuelta ya, si son normales o de los de cámaras.

    Cualquier consejo nos va a ser de gran ayuda, que creo que la hemos fastidiado y bien.

    Muchas gracias y gran trabajo.

    Un saludo

    1. Pues Eneko, referente al pago de los peajes manuales, que no has pagado, pues es que depende de la concesionaria de la autopista por la que hayas pagado, en esta web puedes pagar si has pasado por una autopista gestionada por Ascendi, Via Livre o Globalvia. Si no pudieras pagarlo, tendrás que intentar localizar la concesionaria de la autopista por la que hayas transitado e intentar pagarlo, y sino, no te quedará otra que esperar a que te llegue el cobro a tu casa, que vendrá con recargo. Siento no poder ayudarte más.

      Referente a tu ruta de vuelta, creo que no vas a coger más autopista de peaje manual, quizás un tramo pequeño, el resto será carretera normal y la A25, que es de peaje electrónico, hasta salir por la frontera.

      Saludos

  13. Aitor

    Hola Víctor y compañía.

    Gracias por vuestra ayuda. Próximamente voy a Aveiro desde Madrid. Por lo que he entendido en el paso fronterizo de Salamanca se puede gestionar el telepeaje sin problema con el Easy Toll manual, ¿verdad?

    Por otra parte, ¿sabes qué gasto estimado se puede hacer en peajes hasta llegar a Aveiro?

    Mil gracias!

    1. Hola Aitor,

      Sí, tras pasar la frontera verás indicaciones y los puntos de enlazado del Easytoll, pero francamente, es lo mismos que si lo haces online antes de salir de tu casa, pero ya es una decisión personal. En cuanto al gasto, puedes calcularlo aquí.

      Saludos

  14. Jose

    Hola buenas, el viernes viajamos a sintra desde Santiago de compostela, no tenemos claro muy bien que sistema utilizar para los peajes, o cuál es el nos conviene, podrías dar un poco de luz, estoy un poco perdido, tampoco sabemos cuanto puede salir el total de los peces, muchas gracias y un saludo

    1. Hola Jose,

      En principio en vuestra ruta es casi todo autopista de peaje manual, pagaréis en caseta, pero puedes hacer el Easytoll Online por si acaso pasáis por alguna de pago electrónico también. En cuanto a los precios, puedes hacer una simulación con el planificador de rutas.

      Saludos

  15. Alejandro

    Hola! Viajando de Galicia a Oporto hemos cogido ticket de peaje pero al llegar me he equivocado y he salido por el carril de Vía-T, por lo que no he podido validar el ticket de entrada a la autopista ni pagar el peaje. ¿Crees que me reclamarán el importe? Me he registrado en Paytolls pero pone que no tengo nada pendiente.. gracias

    1. Juan J

      Alejandra a nosotros nos ha pasado lo mismo, nos registramos en EasyTolls y recorrimos toda la A22 por lo que la suma de todos los tramos sería 6,20 €, pero después de 4 días no nos han cobrado nada en la tarjeta asociada.
      He consultado en PayTolls y sí me sale una deuda de 8,81 € que puedo pagar desde la misma web. Pensaba pagar desde aquí, aunque es algo más caro, pero en llamadas de teléfono internacionales me va a resultar más caro. Pero cuando le doy al enlace de pagar me sale 0,00€ a pagar. No entiendo nada. Un Saludo.

  16. Yolanda

    Buenas tardes. Yo estoy igual con los cobros, aunque lo mio es más reciente. He llamado al telf que pone en la web ,y me deriba a otro telf de Lisboa, que no cogen. Seguiremos intentandolo….

  17. Alejandra

    Hola! Hace un mes que alquilamos una caravana y cogimos la autopista del Algarve. Antes de hacerlo nos registramos en Easytoll y nos llegó el comprobante, pero a día de hoy no nos han cobrado nada y ya hace más de un mes. Cuando miro en la web para ver la factura o si hay deuda, dice que no. ¿Alguna idea de qué puede ser? Muchas gracias

    1. Juan J.

      Hola de nuevo Alejandra, lo he podido pagar con Paytolls marcando una casilla que te marca el importe. Me han reenviado un correo con la factura 6,60€ de peajes y 2,21€ de tasas administrativas. En fin, ya estoy tranquilo. Saludos

      1. Juan no era necesario, si hiciste bien la vinculación y tienes tu resguardo, te lo hubieran cargado en unos días, funcionan de ese modo, hace giros cada x días, por ejemplo, los días 5, 15 y 25.

        Saludos

  18. Raquel

    Buenas! Nosotros hemos ido por Portugal con el easytolls ya activado desde casa, pero al meternos en peaje manuales nos hemos confundido y hemos ido por la vía verde de adheridos pensando que era así y que se leía nuestra matrícula y que nos lo cargarían directamente a la tarjeta, hemos caído en el error después, le hemos preguntado al del siguiente peaje y ha dicho que no nos preocuparamos, pero el del siguiente peaje nos ha dicho que seguramente es multa, hay algo que podamos hacer?? Gracias

    1. Hola Raquel,

      Depende la autopista que sea, puedes tramitar las deudas, es buscar la autopista y la concesionaria, y ver si tiene una forma de pago. Si me dices donde ha sido, intento ayudarte.

      Saludos

      1. Raquel

        Buenas Victor, gracias por la respuesta.
        Subimos de Alvor a Setabul, nos dimos cuenta del error en los últimos dos peajes. Según miro en el maps pasamos primero por M531-1 , A22 y A2. Hemos visto a traves de paytolls vía libre (la web) que tenemos un cargo pendiente de 2.8 que creemos que será uno de estos peajes que nos falta. Muchas gracias por la ayuda.

          1. Raquel

            No sabemos si habrá algún sitio más donde mirar??

      2. Miriam

        Hola,
        Entré a Portugal por el Algarve y me confundí en la entrada, y no hice el pago. Estoy intentando hacerlo por el enlace que habéis puesto pero me sale que se registra una entrada automatizada. Sabéis lo que significa eso? Me podríais ayudar? Muchas gracias!!

      3. Gema c

        Buenas tardes,
        Viajo a Algarve la semana que viene y voy a estar por esa zona unos 5 días. Viajo desde Badajoz.
        ¿Cuál nos recomendarías?
        Muchas gracias 🙂

    2. Rafaela

      Hola Víctor en breve vamos a montemor o novo y vamos entrar por Badajoz… Q gestión tema peajes tenemos que hacer. Gracias

  19. Belén

    Hola! Voy de vacaciones 6 días a estoril desde VALLADOLID, cojo el método easy toll para los electrónicos pero el año pasado viaje y tuve un poco de lío con los manuales, porque tienen muchos carriles y no sé por cuál me debería de meter… por si podrías ayudarme y cuantos manuales me encontrare , un saludo

    1. Hola Belén,

      Tienes que entrar por los que veas casetas de pago, los únicos carriles que no te puedes meter es donde indica Vía T, Vía Verde o algo similar, ya que en esos se pago con ese tipo de dispositivos.

      Saludos

  20. Roberto

    Buenas tardes,
    vamos a viajar desde Salamanca a Aveiro (Costa), estaremos 2 noches (3 días), qué sistema nos recomiendas. Me entran dudas de coger la tarjeta de 3 días y olvidarme o bien asociar pago – matrícula .
    Cuál sería el mejor. Gracias por vuestro trabajo.

      1. ROBERTO

        El simulador de pagos, no sé si incluye este apartado :

        0,32€
        (Costo administrativo aplicado por viaje )

        No acabo de entenderlo si veo el coste de adhesión que serían los 0.74 , pero esos 0.32 . ¿cómo se aplican? están incluidos en la simulación. dentro de un trayecto, en los puntos de control se me cobrarían esos 0.32 x n puntos?

        Gracias información.

        1. Esos 0.32 los cobran «por viaje» como lo llaman ellos. O sea, sería por el transito por esa autopista en cuestión. Si sales de ella, haces una visita, y vuelves a entrar, te cobran otros 0,32. Digamos que es por trayecto, es un trámite administrativo que cobran.

          Saludos

  21. OLGA

    Hola! Acabo de descubriros y la verdad que está fenomenal, muchas gracias por el curro que haceis 🙂
    Yo viajo a Galicia y de allí iré a Oporto para pasar 3 noches. Salimos desde Mazaricos (Coruña) a Oporto. He estado leyendo los tipos de formas de pago pero no tengo claro por cual optar. Agradecería mucho tu recomendación.

    Muchas gracias! OLGA

    1. Hola Olga,

      En tu ruta irás por autopistas de peaje convencional, primero la A3 y luego la A20 para entrar a Oporto, con lo que no te haría falta ningún sistema de pago específico, ya que en las autopistas de pago que pases podrás pagar en caseta. De todos modos, si te sientes más segura, puedes hacer la vinculación al Easytoll Online, por si algún día salís por los alrededores de Oporto, o te equivocas de ruta y entras en alguna de peaje electrónico.

      Por hacer la vinculación no te van a cobrar nada, y cuando salgas de Portugal, cancelas la adhesión y ya está.

      Saludos

      1. Aruma

        Holaaa:
        Chicos hemos cogido una autocaravana en Galicia y hemos viajado a parte de Portugal. Gamos circulado por autopistas de telepeaje, previamente adherí la tarjeta bancaria a la matrícula por easytoll. Esto fue antes de pasar por la autopista y además, me llegó el correo de registro con el número de identificador. Lo que me parece extraño es que aún no se han cobrado ningún peaje. Sabrías decirme por que puede ser.
        He enviado un correo al que nos habéis aportado en el post. Un saludo

        1. Hola,

          No os preocupéis, tardan unos días en hacer el cargo. Lo único que tenéis que hacer es al salir de Portugal, anular la adhesión, no vaya a ser que alguien alquile la autocaravana y os cobren sus peajes a vosotros.

          Vuestros peajes os los cargarán sin problema. Se ve que hacen giros cada X días, por eso aún no los han cargado.

          Disfrutad de Portugal!!

  22. PEDRO

    Buenos dias Victor.

    Tengo intencion de viajar a Portugal el mes de Octubre, exatamente a Lisboa,Obidos,Fatima y Oporto.Entrare por la carretera de Extremadura (Medrida).
    ¿que sistema de pago me recomendarias para estos trayectos?.

    Gracias

    1. Hola Pedro,

      En tu ruta no vas a coger mucha autopista electrónica, pero si algún tramo de la A8, y la A13, y luego ya dependiendo de por donde vuelvas a España. Aunque podrías usar Tollcard y controlar el gasto, yo siempre recomiendo Easytoll Online, vas a pagar justo los tramos por los que pases, y te olvida de estar pendiente de cuanto te queda en la tarjeta.

      Saludos

  23. MIRIAM

    Muy buenas, me encanta vuestra pagina y siempre la consulto para mis viajes. Esta vez ire a Elvas, Villa vicosa, borba, monsaraz,moura, sardao,evora, serpa y mertola, porto covo y sines. En vuestro mapa veo que esa zona no esta en rojo, ¿ eso quiere decir que no son autopistas? Y si tengo que hacer pago, ¿que metodo me recomiendas? Muchas gracias por todo

    1. Hola Miriam,

      Nos alegramos que te sea de ayuda nuestro contenido. Por la zona que vas a visitar, en principio y salvo que cambies algo a última hora, solo vas a pasar por autopista de peaje manual, en las que pagarás en las casetas de pago, puedes hacerlo en efectivo o con tarjeta. De todos modos, si vieras que cambias de ruta, pues haces el Easytoll Online, y ya está.

      Saludos

  24. Xavier

    Buenos dias, estaré en Portugal del 15 al 20 de agosto, solo pasare por la A-22.
    Que sistema de pago recomendais?
    Cuando lo activo?
    Gracias.

    1. Pues Xavier, yo casi siempre prefiero el Easytoll, y más estando de vacaciones, si usas una Tollcard, tienes que estar pendiente del saldo, y de comprar otra si no te llega. Con Easytoll, y más si lo haces online, vinculas la tarjeta tranquilamente en casa y cuando acabes finalizas la vinculación, te cobrarán y ya está.

      Saludos

  25. Manel

    Hola,
    Viajaremos desde Lugo a Carcavelos.
    Lo mejor es darse de alta en Easytoll, para no tener problemas no?.
    Una pregunta mas, si se paga un peaje manualmente y estamos dados de alta en el Easytoll, te lo cobran dos veces?.
    Muchas gracias

    1. Hola Manel,

      Sí mejor vincular el Easytoll, aunque tu ruta, A3 y A1, no son de peaje electrónico, pero por si acaso. En cuanto a tú pregunta, el Easytoll es exclusivo para las de peaje electrónico, las de peaje manual las pagarás en las casetas, y no te la cobrarán en el Easytoll.

      Saludos

  26. sonia

    Hola, voy a hacer un recorrido por Portugal 9 dias. Salimos de Madrid. Estaremos 3 dias en Oporto (visitando Amarante, Guimarães y Braga). Pasaremos por Aveiro, Costa Nova do Prado, Coímbra, Monsanto, Óbidos, y luego estaremos 5 dias en Lisboa, donde visitaremos (Sintra, Azenhas do Mar, Estoril, Cascáis y Boca del infiern). Y de vuelta a Madrid pasaremos por Évora…
    ¿Qué tipo de pago sería más recomendable? Dudo entre:
    EASY TOLL (pago automático a un nº tarjeta que registre y dura 30 dias desde que se activa),
    TOLLCARD (es de prepago y sirve para el pago de peajes por importes fijos de: €5, €10, €20 o €40, y dura 1 año desde que se activa).
    TOLLSERVICE (Dura 3 días, cuesta 20 euros + 0,74 € gestión + IVA). ¿compensaría comprar varias?

    gracias!

    1. Desde mi punto de vista Sonia, lo más cómodo es el Easytoll, y no tienes que estar pendiente. Poco te vas ahorrar con los otros sistemas, como para que te merezca la pena. Además, lo de la Tollservice en una ruta como la tuya no lo veo viable, tendrías que estar permanentemente pendiente de que días vas a pasar por tramos electrónicos, comprar una tarjeta cada 3 días, etc.

      Disfruta de Portugal. Saludos

  27. Juan

    Buenos días y gracias por la página.
    En mediados de septiembre tengo que estar unos 5 días en Amarante, voy a entrar por la A 4, a lo mejor paso por Braganza, qué me recomiendas sacar para andar por esos tramos que pueden ser de pago electrónico o manual.
    Un saludo y gracias

  28. Javier

    Hola.
    Muy buen post informativo.
    Voy a viajar en agosto de Salamanca a Oporto, estar 4días, y luego volver, pasando medio día en Aveiro.
    ¿Qué método de pago me recomiendas?
    ¿Puedo usar tarjeta de débito si fuera el Easy Toll?
    Saludos

    1. Hola Javier,

      Pues creo que para ti lo más adecuado es el Easytoll, puedes hacer online, al cruzar la frontera. En cuanto a las tarjetas, yo lo he hecho online con una débito y no he tenido problemas, pero hay personas que indican que no les funciona. Haciéndolo manual, si que se debe utilizar la de crédito.

      Saludos

  29. tatiana

    Buenos días,

    Muy buen blog, bien explicado detalladamente. Aunque tengo una duda,, tenemos el viaje al algarve de miercoles a domingo. Nos vamos a hospedar en Tavira, y estamos en un dilema, pensando en las diferentes variables que hay para pagar el peaje. ¿Se puede pagar cuando entras en la autopista a22 con tarjeta de credito y luego coger la tarjeta de 3 días para movernos por toda la costa? ¿O solo hay que escoger un modelo de pago?

    Gracias.

    Un saludo.

    1. Hola Tatiana,

      No, no se puede pagar directamente con la tarjeta de crédito, tendrías que vincularla en el Easytoll. El problema es que este sistema tarda varios días en hacer el cargo, y para hacer lo que quieres, tendrías que darte de baja antes de comprar la tarjeta de 3 días. Quizás puedes hacerlo al revés, coger para los 3 primeros días la tarjeta, y al cuarto hacer la vinculación con el Easytoll Online, pero es algo que no he hecho nunca.

      Saludos

  30. Cristina

    Buenos días viajamos en agosto a Oporto desde Zamora, y luego desde Oporto a Cáceres, qué rutas me recomendáis (autopistas, carreteras…..)??, nunca hemos viajado a Portugal y no sabemos movernos por esa zona.

    1. Hola Cristina,

      Pues lo normal es que para ir hacia Oporto entréis por la A4, y para salir de Portugal, salgáis por la A25, pero vamos yo dejaría que me guiará el navegador, con Google Maps vas bien. El tema aquí es que vas a hacer uso de autopistas de peaje normal, las que pagas en caseta, y de peaje electrónico, como por ejemplo la A25 e incluso algún tramo de la A4, por ello debes llevar preparado un sistema de pago. Te aconsejo el Easytoll Online, en el que vinculas tu matrícula a tu tarjeta de crédito, y te cargan el importe de los peajes. Lee la info que tenemos puesta que lo explicamos con más detenimiento.

      Saludos

  31. Alfonso

    Buenos días.
    Acabo de adquirir una tarjeta virtual de 3 días para viajar por Portugal.
    Me he equivocado de matrícula, ¿sabéis si se puede cambiar?
    Muchas gracias.

    1. Pues no sé decirte Alfonso, mira a ver en lo que te ha llegado para ver si hay alguna opción para modificarla o manda un mail al dr asistencia por si te lo pueden solucionar.

  32. patri

    una duda importante , que con tanto lío de peajes de un tipo y de otro se me está liando el tema , sabrías decirme si los peajes electrónicos comparados con los tradicionales de toda la vida son más caros o baratos?
    por ejemplo , para ir de vigo a oporto , se puede ir por la autopista de la costa , la roja, la de peaje electrónico o por el interior , con peajes de caseta, y por lo que he calculado en vía michelín , resulta más económico por la costa , siempre y cuando en la web de michelín estén bien calculados esos nuevos peajes , que me parece que si, ¿tú qué opinas ?
    gracias por tu trabajazo

    1. Hola Patri,

      Los peajes depende de cada autopista, no por ser electrónico o manual, es más o menos caro. La mejor manera de saber los costes aproximados es el planificador de rutas, que te da los precios en función de la ruta que cojas.

      Haz la prueba, y lo tienes como referencia. Saludos

  33. Mario

    Buenas! Viajo desde Santiago de Compostela a Lisboa el 5 de Septiembre y vuelvo el 9. Veo que el coste en peajes sería de 30€ ida + otros 30€ de vuelta, de modo que había pensado en comprar dos tarjetas Tollservice, pero no me termina de quedar claro si esos 20€ por tres días de cada Tollservice permiten desplazarse libremente durante esos tres días o si, al contrario, permiten durante 3 días desplazarse libremente sólo hasta que se acumulen 20€ de peajes.

    Por otra parte, en el supuesto de que el desplazamiento con una Tollservice fuese totalmente libre, ¿sirve también para las autopistas de peaje manual o esas irían aparte? Básicamente es por saber si me renta sacar o no las Tollservice.

    Muchas gracias!!!

  34. José

    Buenos días. Vamos a ir a por Portugal y estaremos una semana. En la página web de autopistas portuguesas he encontrado esta opción para viajes ocasionales. Lo llaman identificador vía verde para visitantes.¿Sirve también para autopistas de pago tradicional?. La información que dan es la siguiente:
    Para clientes ocasionales que quieren utilizar múltiples servicios. Primera cuota 4,99€
    Luego 1,35 € /mes. Sólo pagas cuando usas.
    ¿Qué me puedes comentar al respecto.?.
    Muchísimas gracias.

    1. Hola José,

      Pues si vas a viajar mucho a Portugal puede ser interesante, pero para un viaje puntual, no creo que sea rentable. Es una especie de pegatina con un código que leen los lectores y después te cargan los peajes, pero los peajes cuestan lo mismo, y has de pagar el primer mes 4,99 euros + 5,99 euros del envío, así que ya llevas 11 euros de coste sin haber empezado a viajar.

      Debes calcular tú si te va a ser rentable.

      Saludos

      1. José

        Hola de nuevo. Muchas gracias por tus consejos. Nuestra ruta de peaje electrónico es de Castelo Blanco a Nazaré y viceversa. Las demás rutas que haremos he visto que sería por peaje manual. ¿Me recomiendas una toll card de 20€?. Saludos.

        1. Pues esa ruta, probando con el simulador de rutas sale unos 7 euros de peaje electrónico, con lo que te debería valer si no haces más ruta. De todos modos, puedes ir revisando el saldo, y si necesitas compras otra Tollcard.

          Saludos

  35. Manuel

    Saludos D. Víctor.

    A lo mejor es una pregunta tonta pero no la he visto respondida.

    ¿Recorrer por ejemplo toda la autopista electrónica del Algarve cuanto se supone que costaría más o menos? Desde Lagos a la frontera, por ejemplo.

  36. Pepe

    Buenos días Víctor:

    Este fin de semana vamos a ir a Braga. Saldremos desde Plasencia. Desde Braga visitaremos Oporto. Después, tenemos pensado bajar hasta Lisboa y pasar un par de días por allí.

    Había pensado sacar la tarjeta virtual de 3 días y luego otra de 3 días para los peajes electrónicos.

    ¿Crees que es más rentable así o mejor el Easytoll?

    Gracias por todo

    1. Hola Pepe,

      Es que al final depende de la ruta que hagas, puede ser una buena opción lo que tu dices, pero piensa que solo te vale para las de peaje electrónico, no para las de peaje manual.

      Saludos

  37. Marta

    Bona tarda,

    Entenc llavors que si tinc la Via T de la Caixa no cal que faci res, automàticament es carregarà al meu compte. Gràciessssssssssss per informació ajuda molt.
    Entenc que es pot arribar a Porto per carretera sense passar per autopista?

    1. En principio sí, pero debes verificarlos con el prestador de tu servicio Via T, son ellos los que te han de indicar si será válido para Portugal. En cuanto a llegar a Oporto por carreteras normales, claro que es posible, pero no sé si te merecerá la pena, el tráfico en Portugal es grande.

  38. Crisyelo

    Hola MOchileros!!! Viaje de Vigo a Oporto y y de Oporto a España, los peajes manuales los pague todos pero los de arco ninguno, despues de pasarlo cogi la tarjeta easytoll y la vincule a mi matricula, necesito realizar algo mas o con eso seria suficiente??

    Muchas gracias

      1. ana

        Hola Víctor, mañana salgo para Lagos y acabo de enterarme de esto, hace un par de años fui y no tuve problemas con los peajes pero la verdad que me acabo de agobiar. Hace un par de años pagué con ING y tarjeta de débito y como te digo no tuve problemas, pero ahora mismo, no sé si tengo que sacar alguna tarjeta en especial, permisos o el qué..si puedes aclararme un poco..gracias de antemano!!

        1. Hola Ana,

          Los más rápido es que utilices el sistema Easytoll Online para las autopistas de peaje electrónico, entre las que se encuentra la del Algarve. Es muy sencillo, lo haces online, vinculas tu tarjeta a la matrícula y te cobran los peajes. Para las autopistas de pago manual, si pasas por alguna, que no se desde donde vas, pues paga en caseta y listo.

          Saludos

  39. José Antonio

    Hola! Muchas gracias por post, es muy clarificador pero tengo algunas dudas. Te expongo mi situación.
    Realicé el easy toll online (asociar matrícula – tarjeta de crédito). He estado 6 días en Portugal, he regresado hace 2 días, y aún no se han realizado cargos en dicha tarjeta. Cuando realizo la consulta en pagamentodeportagen.pt, indican que tengo pagos pendientes asociados a mi matrícula y me da la opción de pagarlos. Mis dudas son: ¿Me recomiendas que espere a que me realicen el cargo, o bien, realizo el pago ya desde esta web?

  40. Jose

    Hola:

    Muchas gracias por tu blog. Es muy útil. Me encuentro en una situación peculiar y me gustaría preguntarte si sabrías cuál es la solución más eficiente. Voy a estar en Portugal 31 días, con lo cual el Easytoll no me servirá para el día de regreso a España, de Lisboa a Salamanca. ¿Qué puedo hacer para cubrir los 31 días de peajes electrónicos?

    A ver si tengo suerte y tienes tiempo de responderme antes de que inicie el viaje el 27 de junio.

    Mil gracias,

    Jose

    1. Pues depende un poco de la ruta, quizás podrías coger para los primeros días una Tollcard, controlas el gasto, y luego haces el Easytoll online.

      Saludos

  41. SiL

    Hola! me encanta tu blog. una duda que me surge, es que cuando haya peajes manuales, no te cobren dos veces al llevar el sistema easytoll. O uno es independiente al otro? Nosotros haremos ruta desde Asturias por Braganza y luego vamos a Oporto y subimos a Galicia por Vigo. Lo mejor es vincular la tarjeta verdad? Gracias!!

    1. No te preocupes, son totalmente diferentes, en los peajes manuales tendrás que parar en las casetas de pago. Sí, lo mejor y más sencillo es el Easytoll.

      Saludos

      1. Juan Luis

        Víctor buenos días, yo no recomiendo easytoll, todos los días hay una sorpresa.
        Estuve del 16 al 21 y después de pagar ayer 14 euros, hoy me cobran otros 4.
        Pero mi sorpresa es que en la página de portagens tengo una nueva deuda de 10,96 y otra de 103 euros de calibre.
        Esto es una barbaridad, y todo ello me espero que en los próximos días vaya subiendo.
        Un abuso total vamos.

        1. Juan Luis, Easytoll realiza los cargos pasados unos días, y no todos de golpe, por eso te pueden haber hecho esos cobros separados, y por eso tienes uno pendiente de 10,96.

          En cuanto a esos que comentas de 103, no tengo ni idea de que puede ser, es muy raro, salvo que hayas hecho muchos km por autopista.

          Llevo muchos años yendo a Portugal y usando Easytoll, y como verás hay más de 500 comentarios, y nadie se ha quejado de que le haya pasado nada similar. Escribe al mail de asistencia de las autopistas portuguesas y comenta tu caso, poco más te puedes decir.

          Un saludo

          1. Juan luis

            Buenas Víctor, los 103 son de ascendis y la deuda va por vía libre por 62, aparte de haberme cobrado hoy otros 10.
            Que hago? A ver si me puedes ayudar

          2. Hola Juan Luis,

            No sé si puedo ayudarte, la única explicación que veo es que hayas pasado por autopistas convencionales sin pagar. No será eso??? Como está explicado en el artículo, en Portugal hay dos tipos de autopistas, las de peaje manual y las de peaje electrónico. No será que has pasado por las de peaje manual sin pagar, por la zona del Via T??

            Revisa los recorridos que has hecho por Portugal para ver que carreteras has cogido, fíjate en el mapa que tenemos en el artículo que te indica cuales son las de peaje electrónico.

            Saludos

      2. Javier

        Gracias, Víctor Rodrigo, sin embargo si tengo el dispositivo vía-T de España y registro el easytoll para ir por la autopista A22 de Portugal, ¿me cobrarán dos veces: una a través del via-T y otra a través de easytoll?
        Gracias

  42. Marcos

    Hola, buenas yo viajo desde Madrid a Setubal, es recomendable coger el easyToll o no me va a hacer falta

    1. En principio para esa ruta no cogerás ninguna de peaje electrónico, pero si te mueves por la zona, y coges la A33 esa si que lo es. Si piensas circular por allí, puedes vincular el Easytoll por si acaso, si no pasas por ninguna, no te van a cobrar, y ya al volver cancelas la adhesión.

      Saludos

  43. Angela

    Hola, viajo a Lisboa desde Badajoz y estaremos 1 día y después bajaremos desde Lisboa al Algarve , el Algarve estaremos una semana y volvemos a Lisboa ¿qué tipo de pago me interesa? Muchas gracias

    1. Hola Ángela,

      En principio de Badajoz a Lisboa no pasarás por autopista de peaje electrónico, y cuando vayas hacia el Algarve tampoco. Solo al moverte por el Algarve lo harás. Así que puedes optar por el Easytoll Online, o comprar alguna Tollcard e ir controlando el gasto.

      Saludos

      1. cristina

        Hola, pero desde Badajoz a Lisboa no puedo pagar en la propia autopista sin necesidad de tener Tollcard? Gracias

  44. Ana

    Hola!
    Tengo previsto hacer un viaje desde Vigo a Portugal, con una duración de unos 7-8 días. De Portugal me gustaría ver Oporto, Braganza, Coimbra, Aveiro, Sintra, Lisboa….. y los pueblos o ciudades por los que vayamos pasando sobre la marcha.
    No sé si lo haré en mi propio coche o en uno de alquiler.
    Es recomendable sacarme la Easytoll online?

    1. Hola Ana,

      Pues según tu ruta, puedes esquivar bastantes tramos de autopistas de peaje electrónico, bueno según como la planifiques. La mayor parte de la ruta discurra por autopistas de peaje convencional, o por vías libres en el caso de algunos trayectos. Por ello, y sin dudarlo, yo cogería el Easytoll online para los tramos que hagas por las electrónicas, y así te despreocupas.

      Buen viaje. Un saludo

  45. Maria del mar

    Buenos días, voy hacer un viaje Badajoz a Santiago de Compostela y me gustaría cual es la ruta que debo coger y tengo un lio con los peajes y que tarjeta debo sacar. Yo pense que podía pagar como siempre en cada peaje parando, y desconozco y tengo algun tramo de peaje electronico que me obliga a sacar algun tipo de tarjeta. Saludos

    1. Hola María del Mar,

      En Portugal tienen dos sistemas de autopista, las de peaje electrónico y las peaje convencional. Lo normal es que en la ruta que indicas, cojas varios tramos de peaje electrónico. Casi seguro pasarás por la A13, que es de peaje electrónico. Pero es sencillo, utiliza el sistema Easytoll online, vincula tu tarjeta, y te cobrarán por ahí los peajes electrónicos. En las de peaje normal, pagarás en caseta, como en las autopistas a la que estás acostumbrada.

      Saludos

  46. Guido

    Hola. Excelente post, me ha aclarado muchas dudas.
    Solo una pregunta más. Los 0.32€ te los cobran por cada tramo de autopista entre porticos o sólo una vez por cada autopista nueva?. He visto que un montón de tramos y muchos de 0.10€, 0.20e, 0.30€.
    Gracias otra vez.

      1. José Almeria

        Excelente, bueno ya voy a lo virtual, está en mi Bucklist, y gracias por esta interesante información, me gusta tu blog, gracias por compartir con nosotros, obrigado.

  47. Roxana

    Hola nosotros sacamos la primer opción q sirve para la electron ica pero no para la manual. Haciendo el trayecto oporto; Braga mi marido se confundió y pasó por la vía verda cuando deberíamos haber pagado maNual. Que pasa en ese caso? Pueden multarnos? Hay forma de pagarlo? La vía verde te identifica ?
    Gracias

    1. El easytoll no sirve para las de peaje manual. Pues no sé que decirte, la A3 es de peaje manual, que supongo que será la que cogeríais, y está concesionada a Brisa, y no conozco una forma de pago de esta autopista si has pasado por ella, ya que Brisa no facilita forma de pago si no lo has hecho en el momento, o por lo menos yo lo desconozco. Para el resto de concesionarias, si que existe esta página, donde puedes consultar la deuda y pagarla. Puedes echar un vistazo, pero deberías saber que carretera cogisteis.

      Siento no poder ayudarte más.

  48. Martín

    Hola Victor, qué tal?
    Mira, te quiero consultar a modo de consejo.
    Leí todo el artículo y puedo sacar mis conclusiones pero ya que sabes, te quería preguntar: vamos a hacer un viaje aprox de un mes, quizás un poquito más, desde el Algarve hasta salir para Vigo, entonces, cuál sistema nos convendría más? Entiendo que pensando en sistemas electrónicos, ya que los manuales los pagamos en el momento… aunque vi que hay otro sistema que lo cubre todo, pero no se si es tan sencillo el trámite.
    Muchas gracias !
    Muy buena toda esta data y me quedo con la pág para seguir mirando todo.

    1. Hola Martín,

      En tu caso, y al disponer de tanto tiempo, entiendo que harás un ruta más completa, y de hecho, podrás incluso evitar algunas autopistas de peaje. La opción para cubrirlo todo, es bastante complicada, y no creo que te llegue a interesar. En tu caso, no me complicaría mucho, utilizaría Easytoll, bien haciéndolo al entrar por Huelva, bien el online, y más rápido aun. Ten en cuenta que te olvidas de tener que estar pendiente de cuanto llevas gastado y de tener que comprar nuevas tarjetas Tollcard, y el ahorro va a ser mínimo.

      Ya que tienes tiempo, te aconsejo muchísimo que subas por la costa del Alentejo, es una zona preciosa de costa con pueblos preciosos, y con menos turismo que el Algarve.

      Cualquier duda, nos dices, y disfruta del «pedazo de viaje» que vas a hacer por Portugal. Saludos

  49. Lucia Martin

    Hola!
    El finde que viene del sábado 3 al domingo 4 de junio voy a ir a Oporto. Nosotros somos de Pontevedra… ¿quería saber que manera d epagar la autopista me recomiendas? Estuve leyendu blog y primero de todo felicitarte porque explicas todo genial!!!!
    Yo había pensando en la segunda opción que escribiste TollService. Pero quería saber que si esos 20€ son para todo el finde, o si se gastan por pasar por mucha autopista hay que recargar… ando un poco perdida
    Muchas gracias!!!!

    1. Hola Lucia,

      Si coges la tarjeta Tollservice de 3 días, es válida para 3 días naturales, no hay que recargarla, pero ojo, solo para las autopistas de peaje electrónico, no para las de peaje manual.

      El tema es que de Pontevedra a Oporto, lo normal es que vayas por la A3, que no es de peaje electrónico, solo puede que cojas un tramo de peaje electrónico al final, así que mejor te recomiendo el Easytoll, ya que si haces esa ruta, seguramente no llegues a 20 euros en peajes electrónicos.

      Saludos

      1. Lucia Martin

        Hola! Muchas gracias por la contestación!!
        Entonces cojo la Easytoll como me dices, y hay barrera automática para esto, o tengo que pasar por la manual igualmente con la persona.

        1. Lucia tendrá que hacer uso del método Easytoll, ya que por donde vas a entrar no va a haber lugar para la vinculación. Entonces, si pasas por una autopista electrónica, el sistema lee tu matrícula y sabe que tu coche está vinculado a tu tarjeta, y te cobran. En las electrónicas no hay casetas para pasar. En las manuales, sí, verás una caseta de pago, y tienes que ir a ellas a pagar. El easytoll solo vale para las de peaje electrónico.

          Saludos

  50. Nancy

    Hola, Victor!!
    Te escribo desde Argentina! En agosto estaremos visitando algunas ciudades de España , y luego pasaremos a Portugal. Un total de 20 dias de viaje en auto. Tu artìculo està muy claro respecto a què tenemos que hacer para usar las autopistas con pago electrònico, pero tengo un par de preguntas:
    Las autopistas de pago NO electrònico, se pagan con dinero «fìsico»? o se puede entregar una tarjeta de credito para que tomen el pago de alli? Y otra pregunta, la ùltima ciudad en España que visitaremos es Sevilla, y de allì queremos pasar un par de dias en Tavira, Portugal. Puedes explicarme cuàl es la mejor ruta para esto y còmo es el «cruce de fronteras» para ciudadanos de fuera de la comunidad europea? Muchas gracias! Siempre te leo , un saludo!

    1. Hola Nancy,

      Sí, las de pago convencional, las puedes pagar con dinero o tarjeta, sin problema, solo fijate que la «caseta de pago» indique la opción tarjeta. Normalmente verás un cartel luminoso encima de cada caseta que indica las formas de pago.

      Para ir de Sevilla es muy fácil, irás primero por la A49 dirección Huelva, en España, que se convierte posteriormente en la A22, autopista del Algarve. En esta frontera no vas a encontrar puesto fronterizo. Ya te habrás identificado al entrar en España por vía aérea.

      Disfruta de tú viaje. Saludos

  51. Josema

    Buenas Víctor, gracias por vuestra web es de gran ayuda.. vamos a viajar el próximo sábado a Coímbra desde Sevilla para el concierto de Coldplay y quiero que me aconsejes que peajes evitar si es que lo hay y que hacer, si registrar el coche el easytoll y punto o comprar un prepago.

    1. Hola Josema,

      Lo más corto es entrando por Badajoz, y evitarás bastantes peajes, aunque salvo que quieras ir por carreteras secundarias, tocarás algún peaje electrónico, en la A13 y la A23, al ser tramos cortos, mi consejo es que hagas la vinculación al Easytoll, y listo, te vas a ahorrar poco si coges el prepago, y vas a tener que estar pendiente del saldo.

      Saludos

  52. Damaris

    Muy agradecida por la información que ofreceis.. Gran labor!! Necesito orientación porque vamos a viajar de Leon a Oporto y bajamos hasta Sintra para llegar a Málaga unos 6-7 días total y no tenemos muy claro que ruta coger. Muchas Gracias

    1. Pues tienes la opción de entrar por Verín, o por Braganza. Si lo haces por Braganza ahorrarás algo en peajes, pero en cuanto a km, y ruta es similar. Eso sí, tanto en uno como en otro lado, pasarás por autopistas de peaje electrónico, y de peaje manual. Mi recomendación, puesto que vas a seguir hasta Sintra, es que hagas la vinculación del Easytoll para las de peaje electrónico, las otras las pagarás en caseta.

      Buen viaje.

      1. Damaris

        Muchas Gracias x la información!!

  53. Juliana

    Hola! Voy a Portugal en coche este sábado 29 de abril. Voy de Valdemoro, Madrid hasta la Praia de Pedrogao en Leiria. Estoy un poco confusa con el tema de los peajes. Me recomendarías la tarjeta EasyToll? Gracias!

    1. Tú vas a hacer uso de la A23, que es una autopista de peaje electrónico. Si vas a ir 3 días, te interesa la Tollservice de 3 días, sino coge la Easytoll, es más sencilla y solo pagarás los tramos por los que pases.

      Saludos

  54. Araceli

    Hola buenas,
    Pues a mi hay cosas que no se me han quedado claras.
    Yo cojo mucho la autopista de Badajoz a Lisboa.
    Que ventajas reales hay de contratar la via T para hacer ese tramo?
    Que descuentos hay sobre el peaje si me hago una tarjeta de easytoll?

    Porque si no hay, me vale simplemente pararme y pagar en el momento con la tarjeta mia de credito.

    O sea, si me contrato un pase temporal de easytoll de 3 dias de 20€, por ejemplo, me dará para ir y volver de Badajazo/Lisboa, sabiendo que actualmente el precio del peaje está a 17€ solo ida.
    Me merece la pena tenerla o no?

    Tampoco menciona el tema de la viacard y los descuentos que tiene al pasar los puentes que acceden a Lisboa por el 25 de Abril y Vasco de Gama.

    En definitiva, mi pregunta es: hay alguna manera de pagar menos peajes si contrato un via t, vai verde o easytoll?
    O al final es lo mismo tenerla que no tenerla?
    Y si hay descuentos, que tipo de descuentos? % aplicado, etc?

    Un saludo

    1. Hola Araceli,

      A ver, este artículo está pensado para gente que viaja de manera puntual a Portugal, no para quien viaja de continuo, para esa opción deben haber algún sistema con el que te puedas ahorrar dinero.

      Además, este artículo se centra en la autopistas de peaje electrónico, y tú, en tu recorrido, no vas por autopistas de este tipo.

      Creo que debes buscar otro tipo de información.

      Saludos

  55. idoia

    Hola! Me ha encantado tu post, lo veo todo muy bien explicado.
    Vamos a Oporto desde Burgos y luego de Oporto a Aveiro. Me podrías ayudar con el mejor itinerario y la mejor opción de pago?
    Saludos.

    1. Hola Idoia,

      Pues tienes un par de opciones, o bien entrar por Zamora, dirección Braganza, o bien entrar por el norte por Verin. Si entras por Zamora, solo cogerás algún pequeño tramo de peaje electrónico, con lo que ahorrarás dinero. Después de Oporto a Aveiro, puedes ir por la A1, y enlazas con la A25.

      En tu caso, pasarás por tramos de peaje electrónico, y de peaje manual. Puedes usar el easytoll online, para los electrónicos.

      Saludos

  56. Miguel Bocca

    Hola, he leído con mucha atención este artículo sobre los peajes y me parece un trabajo excelente, muchas gracias.
    La consulta que les voy a hacer ahora, no tiene que ver con peajes, sino pedirles una opinión respecto a cuál es la mejor ruta para el trayecto que voy a realizar próximamente. La idea es ingresar a Portugal por Braganza, hacer noche allí y salir al día siguiente para Oporto, pero he leído que hay una ruta panorámica imperdible que quisiera recorrer antes de llegar a Oporto y es visitar Pinhao y Péso da Régua. De conocer la zona, les agradeceré su recomendación respecto al mejor trayecto (rutas a seguir) para realizarlo.

  57. FRANCISCO

    Hola He hecho un viaje de ida y vuelta desde Castelobranco hasta Tomar (A-23) y no pude pagar anticipadamente. Ahora estoy intentando pagar los peajes pero no sé como hacerlo. Por si alguien me puede ayudar

    1. Hola Francisco,

      Tal como indicamos en el artículo, si no han pasado 24 horas, puedes comprar una Tollcard y asociarla a tú matricula.

      Saludos

      1. FRANCISCO

        es que han pasado con 25 días. y por más que lo intento no puedo pagarlos…

      2. FRANCISCO

        Si han pasado 24 h (es de hace un mes) y no soy capaz de saber como pagarlo

  58. Alanis

    Hola, muy interesante el articulo pero no se cual sería la mejor opción . Queremos ir este fin de semana a Tavira desde Sevilla entrando por ayamonte. Cual me recomiendas que compre para los Peajes electrónicos?

    1. Si vas a ir un fin de semana, y solo a Tavira, nada más vas a pasar por un arco de peaje electrónico, y si no quieres ni eso, ya que puedes evitarlo. Siendo así, yo haría el easytoll online, el paso por el arco será de menos de 2 euros para un turismo, puedes calcular el coste aquí.

      Saludos

  59. Adrián

    Buenas,

    vamos a Portugal en un mes y estoy mirando los peajes, en principio vamos a hacer el registro online con tarjeta de debito, espero que nos dejen. La cosa es luego, cuando llegue a la frontera tengo que entrar por la zona para extranjeros si ya lo tengo registrado online o entro por la zona normal

    Gracias por tu ayuda

      1. Julio

        Pero realmente,para que está el carril de extranjeros? Solo para activar la easy toll?
        Voy a hacer la easytoll online,pero sigo siendo extranjero.,entonces seguro que no tengo que pasar por ahí?
        Muchísimas gracias. Me habéis servido de gran ayuda.

        1. Hola Julio,

          Que llaman «por ahí» carril para extranjeros, no es más que un lugar que los puntos de vinculación del Easytoll, que yo os indico aquí en el artículo, de hecho tenéis una foto de uno de ellos. En estos puntos, metes la tarjeta y la vinculas al sistema Easytoll, pero como tu ya lo habrás hecho online, pues no es necesario.

          Recuerda que este sistema solo es válido para las autopistas de peaje electrónico, si pasas por alguna normal, pagarás en caseta.

          Saludos

  60. Gastón

    Hola, estaremos viajando una semana desde Huelva a Lisboa en coche ida y vuelta, que ruta nos conviene seguir, por Portugal o una parte por España?gracias

    1. Javier

      Hola. depende. Si quieres viajar visitando cosas pues por Portugal. Si quieres ahorrar dinero los portugueses llegan a badajoz y suben ahorrando sus peajes. Esos calculos los puedes hacer y valorar 🙂

  61. Carmen

    Hola, voy a pasar la semana santa en Portugal, voy desde Badajoz hasta Lisboa – Lisboa a Rua do Jogral, Pataias.

    Y desde Pataias pensamos ir a Aveiro y Oporto.

    Podrías indicarme que debo comprar para el peaje? Tengo confusión, no se si Tollcard / Easytoll / Via-T.

    1. Carmen, Via-T, salvo que lo tengas de España, no creo que sea lo más adecuado. Lo más sencillo es el Easytoll online, vinculas tu tarjeta, y al pasar por los peajes electrónicos, te cargan el importe. La Tollcard son unas tarjetas prepago, con un saldo determinado, tienes que estar pendiente de cuanto saldo te queda.

      Esto es solo para las autopistas de peaje electrónico, las de peaje manual, que también pasarás, las pagas en las casetas de pago.

      Saludos

      1. Jesus

        Los cargos a tu cuenta se hacen de forma instantánea, o tras un plazo de tiempo? Hace unos días estuve en portugal, vinculé la tarjeta, pero todavía no me han cargado ningun pago. Gracias.

        1. No, tardan varios días, debe ser que hacen los giros bancarios cada determinados días, por eso puede pasar un tiempo en que recibas el cargo.

  62. Chencho

    Buenas,

    Mil gracias por el artículo! Estaba un poco inquieto con el tema de los peajes electrónicos. Viajamos a Sintra desde Badajoz y ya he visto que no es obligado el paso por ninguno de ellos, sino solo los manuales en cabina.

    De nuevo, muchas gracias por toda la información, por lo clara que está y por el trabajo de detallarla.

    Saludos,

  63. Edu

    Buenas noches, me han multado en el tramo Badajoz-Lisboa y al no poder pagar en cabina porque no funcionaban alli las tarjetas de credito, nos han realizado una factura. Sabes donde podria pagar esta factura? No me sale informacion muy util para conocer la pagina de pago.

    Saludos

      1. Isabel González Martín

        Hola! Mañana voy a Lisboa desde Salamanca y pasaré allí 2 días y a la vuelta iré a Coimbra y desde allí a Salamanca otra vez. Mi mejor opción sería coger la tarjeta de 3 días para peajes? O que me recomiendas?Muchas gracias de antemano

  64. Lourdes

    Buenas tardes. Viajamos el jueves Santo a Portugal, a Peniche, exactamente, entrando por Badajoz. Según vuestro mapa de peajes, no pasamos por ninguno electrónico son todos de peaje manual… podríais corroborármelo? Enhorabuena por el blob, me esta sirviendo de gran ayuda!

    1. Sí, en principio si seguís la ruta que por ejemplo te indica Google Maps, no pasarás por ninguna autopista de peaje electrónico, si de las manuales. Por cierto, Peniche es un pueblito muy interesante, si ya está en funcionamiento el barco, no dejéis de ir a las Berlengas, si hace buena mar. Os dejo un artículo sobre las Islas Berlengas.

      Saludos

      1. javier

        Hola, tengo pensado ir a Peniche entrando por Coria (ruta que marca google maps), 3-4 días, me recomiendas la tarjeta tollcard? se puede hacer online? muchas gracias por todo

        1. Pues puedes usar una tollcard e ir revisando el saldo, o si no te quieres preocupar, el sistema easytoll online, y no tienes que ir pendiente de lo que llevas consumido.

    2. Sergio

      Buenas Víctor, tenía planeado a un viaje el lunes día 3 de Toro (Zamora) a Aveiro, no sé muy bien como funciona esto de los peajes, por lo que he leído si cojo el easytoll ya no tendría que preocuparme de nada más?.
      Muchas gracias de antemano

      1. Hola Sergio,

        El Easystoll es la manera más cómoda de pagar las autopistas de peaje electrónico, y si lo contratas, tendrás cubierto el pago de cada una por la que pases. Eso sí, si pasas por alguna de pago manual, deberás hacer el pago en caseta.

        Saludos

    3. Paco

      Buenas,

      Lo primero daros las gracias por el artículo. Es una información muy útil.

      Os quería preguntar, si sabéis si es necesario que haga alguna acción más, ante la situación que os voy a contar.
      Ayer por la mañana entramos en Portugal por la A4 desde Zamora esperando que hubiera una máquina de easytoll y resulta que no la había.
      Al pasar por algún telepeaje (creo que dos), paré en una gasolinera, encontré vuestro blog y me registré en easytoll (tarjeta y matrícula) pero no llegué a ver la parte donde hablábais de comprar la tarjeta tollcard.
      Mi pregunta es, ¿Es necesario que la compre? ¿Con haber hecho el registro inmediatamente posterior en easytoll, ya no sería necesaria ninguna acción más?
      Muchas gracias de antemano.
      Un saludo.

      1. Paco, no te puedo confirmar, en teoría ellos cargan los importes pasados unos días, pero no sé si la comprobación se hace inmediata. Quizás podrías escribir a los de Portugal Tolls y hacerles la consulta.

        Siento no poder ayudarte más.

  65. ana

    Buenos días! mil gracias por tu ayuda con toda la info! Vamos desde Madrid hasta Aveiro y luego nos moveremos 5 días por la zona Aveiro, Coimbra, Oporto…..Si hago el registro en el sistema Tolls online como se lo que se me va a ir cobrando? Cada vez que pase por un peaje electrónico me ira pasando pagos?
    gracias!!

    1. Hola Ana,

      No, el sistema Easytoll online cobra hace una cargo cada varios días. No puedo asegurarte los días exactamente, pero es algo así como que cobran los días 5, 15 y 25, o sea, tienen unos días en los que hacen los giros. Una vez que te cobren, puedes entrar a la página y descargarte la factura, si quieres.

      Saludos

  66. Arantxa

    Buenos días Víctor, en agosto vamos a Lisboa entrando por Badajoz nuestra ruta sería elvas ,evora, Lisboa, Sintra ,Cascais durante 10 días , que modo de pago nos aconsejas. Gracias y un saludo.

    1. Hola Arantxa,

      Para la ruta que vas a hacer, en principio no vas a pasar por autopistas de peaje electrónico. Cerca de Lisboa, solo hay un tramo en la zona de Setubal, pero no deberías cogerla para lo que vas a ver. Así que solo deberás pagar en las peaje manual, en las casetas de pago.

      Disfruta del viaje.

      1. Arantxa

        Muchas gracias por tu información.un saludo

  67. Rosa

    Muchas gracias por tu valiosa y clara explicación sobre los peajes en Portugal. Viajo el jueves de Semana Santa hasta el domingo (4 días) desde Cáceres a Oporto. ¿Qué sistema de pago de peaje me recomiendas? Muchas gracias

    1. Pues la ruta más rápida y con mejor carretera, sería entrar por Vila Formoso/Fuentes de Oñoro, y ahí mismo al entrar a Portugal tienen un punto Easytoll, sino puede hacerlo también online, y aun más rápido sin tener que parar.

      Saludo

  68. Santiago

    Buenos días, tengo que viajar a Fátima desde Badajoz y cogeré la autopista de peaje A23, ¿con activar EasyToll sería suficiente? o ¿tengo que usar TollCard? Muchas gracias

    1. Hola Santiago,

      Para la A23 puedes usar tanto el Easytoll, como la Tollcard. Es más sencillo el Easytoll, ya que te van a cobrar por los peajes electrónicos que pases y ya está, con la Tollcard, tendrías que estar pendiente del saldo.

      Saludos

  69. Marta

    Hola! En Agosto voy 5 días al Algarve desde Andalucía. No tenemos muy claro aún lo que vamos a visitar, pero me imagino que nos moveremos por la zona para ver distintas ciudades y playas. Si compro la tarjeta Tollservice de 3 días a través de internet, ¿es necesario pasar por el punto de peaje cuando entre por Ayamonte? ¿O puedo seguir directamente y ya se activaría? ¿Además, la tarjeta se activa cuando paso por el primer punto electrónico independientemente de cuando la compre? Gracias!

  70. Candela

    Para ir a pasar un día a braganza desde Zamora, es necesario pasar algún peaje electrónico?

    1. Si te sales en la primera salida de la A4/IP4 para Braganza, no pasarás por ningún peaje, lo que es de pago es la circunvalación de Braganza.

      1. Candela

        Muchas gracias

  71. Fernando

    Buenas, no sé cómo diferencias las autopistas de peaje electrónico y las de peaje manual. Y en caso de las de peaje manual, como se cual es el carril de pago con tarjeta(efectivo), es decir, los que no tenemos dispositivo. Saludos

    1. No sé si te refieres una vez allí o antes. Si es una vez allí, las electrónicas están indicadas con cartelería, y verás unos arcos de cámaras por los que pasas, que son los que hacen la lectura. En cuando al pago en las de peaje manual, pues igual que aquí en España había, unas casetas en los carriles, con una barrera, y una indicación en la parte superior del sistema de pago, ya sea efectivo o tarjetas, o las dos, y por otro lado un carril para los del vía T.

      Saludos

      1. Román

        Hola Víctor.
        Voy a ir a Portugal a mediados deAbril una semana y tengo una duda respecto a la autopistas. Con la tarjeta Vía T me serviría para todo o tendría que solicitar también la Easy Toll.

        1. Pues Román, en principio con el Vía T tendrías todos los tipos de peajes cubiertos, tanto electrónicos, como manuales. Pero debes asegurarte con tu proveedor de Vía T, ellos son los que te tienen que confirmar que funciona en Portugal.

  72. CHARO

    Hola. ¿Cómo puedo cancelar la adhesión de una matrícula? A través de la página Easy Toll es IMPOSIBLE hacerlo: introduces los datos pero el sistema no funciona. Gracias.

    1. Pues Charo, en principio se hace desde la misma página en la que hiciste la adhesión, la página oficial. De todos modos, la adhesión es válida por un mes, después se desactiva sola.

      1. CHARO

        Si; es cierto pero, en este caso, queremos anular la adhesión porque es un coche alquilado.
        Gracias!

        1. Pues la única forma que conozco para hacerlo es desde su sistema, si no lo consigues puedes probar a escribirles un mail, igual ha sido un problema puntual. También se me ocurre que podría ser porque aún no te han cargado todos los peajes, y por eso no te deja anular la adhesión.

  73. Nerea

    Hola!! Voy a ir 3 días a Oporto entrando por Verín, ¿la tarjeta Tollservice me cubre todos los peajes (manuales y electrónicos)? O tendría que pagar los peajes manuales a parte.
    Muchas gracias por tu contenido

  74. Jesus

    Hola Victor quiero hacer un viaje a Oporto de 3 dias entrando por Vilar Formoso, que opcion para el peaje es recomendable. Muchas gracias por el articulo

  75. Laura

    Hola Víctor! El viernes próximo desde leon a oporto y volveré el domingo. No tengo muy claro cuál es mi mejor opción para pagar los peajes sin que nos lleguen multas, puedes ayudarme??
    Muchas gracias por tu contenido!!!

      1. Laura

        Hola de nuevo, en caso de coger la TollService, esta no me cubre los peajes manuales no? Segun he entendido tanto A3 como A7 son de de barrera manual, entonces cuanto debería pagar además de la tollservice? Muchas gracias de nuevo!!

        1. No, la Tollservice solo cubre los peajes electrónicos, si dices ir por carreteras de peaje manual, tendrás que pagar en caseta. Depende un poco de la ruta que elijas, si quieres hacer una simulación de costes, lo puedes hacer en el siguiente enlace.

          Saludos

  76. Nicolás

    Hola, viajamos desde Santiago y queremos recorrer durante 10 días Portugal con una coche de alquiler con matrícula española. Cual es la opción más simple y económica para pasar por todos los peajes sin miedo a equivocarnos? Vaya que no nos vengan sustos de multas o de estar siempre pendiente de los peajes? Gracias y muy buen articulo.

    1. Pues el Easytoll Online, tal cual tengáis el coche de alquiler, hacéis la tramitación con la matrícula, y al acabar, la canceláis. Pero recuerda que esto solo vale para los peajes electrónicos, los manuales tienes que pagarlos en caseta.

      Saludos

    2. patricia

      hola vítor, por favor, me podríais informar, cuando decís, matricula y código, cuál es el código, gracias.

      1. Patricia, lo de matrícula y código es el caso de que te haya llegado una carta de impago, reclamándote los peajes sin abonar, para pagarlo a través de Gesphone. Saludos

  77. Carlos

    Hola, muchas gracias por la información. Una duda, al registrarse para la nueva «Easy Toll online» y al escribir nuestra matrícula española, ¿tenemos que añadir una «E» delante quizás? No sé si se podría aclarar. Gracias de nuevo

  78. Andrès

    Hola Víctor
    Vamos a viajar a Lisboa desde Pontevedra, me podrías indicar una ruta para EASY-TOLL.
    De Oporto a Lisboa no lo tengo nada claro.
    Gracias, un saludo

    1. Andrés, de Oporto a Lisboa, se usa la A1, que no es de peaje electrónico. Aunque quieras ir por peaje electrónico, hay tramos que cogerás autopistas sin ese sistema, y te tocará pagar en las casetas de pago.

      Saludos

    2. Jonnathan

      Buenas noches, voy de Madrid a Faro, voy con el Waze y me sale que iré por la A5 (de España) y luego en Portugal cogeré las autopistas A66, creo que no las mencionais y no sé si voy a pasar por algún lado en el que tenga que pagar/cuál sería la mejor opción de pago también para si no sé por dónde voy a pasar po jugarmela y tenerlo todo cubierto. Muchas gracias

      1. Hola Jonathan,

        Lo que te hará será bajarte hasta Sevilla, y de ahí a Huelva para entrar a Portugal y recorrer la carretera del Algarve. Deberás usar el sistema Easytoll, que es lo más sencillo. Tienes opción de hacerlo en la frontera en el punto de vinculación que indicamos, o directamente el Easytoll Online, que es más sencillo y rápido.

        Saludos

  79. Antonio

    Buenos días.
    Soy conductor de autobús. Voy a Portugal con un grupo entrando por Badajoz.
    Para no pagar en efectivo, cual es la forma más rápido de hacerlo?
    Muchas gracias.

    1. Hola Antonio,

      Para los peajes electrónicos puedes usar el Easytoll Online, y no tendrás problema. Para los peajes convencionales, si tienes el Via-T para España, normalmente es válido para Portugal, solo has de contactar con tu emisor para que te lo confirme.

      Saludos

  80. Enrique

    Buenas tardes Víctor, primero de todo felicitarte por esta gran ayuda que prestas. Este verano nos vamos toda la familia a Praia da Luz (Algarve), si te digo la verdad no se la ruta porque ya nos llevara el GPS, quisiera saber que tarjeta seria mejor comprar y si tendré muchos peajes, visitaremos Lisboa y todo lo que nos de tiempo, estaremos 8 días. gracias

    1. Enrique

      Perdón no lo he dicho, vamos desde Tarragona al Algarve.

    2. Hola Enrique,

      A ver, lo primero que te diría es que hagas una ruta circular, que no sé si lo has planteado así. A lo mejor ir primero directos a Lisboa, pasar 2/3 días, y luego bajar al Algarve y pasar el resto, ya que ir y volver en el mismo día a Lisboa es una paliza.

      En cuanto a la mejor opción para los peajes, para mi sin duda, es el Easytoll Online, vinculas la tarjeta a tú matrícula, y cualquier peaje electrónico que pases se te carga. Igual con otra opción ahorras un poco, pero no creo que merezca la pena calentarse la cabeza o estar pendiente de saldos, etc. Estás de vacaciones, y tienes que pensar en disfrutar.

      Ten en cuenta que también encontrarás peajes manuales, como los de España, eso los pagas en caseta.

      Saludos

  81. Pilar

    Buenos dias,
    Felicidades por el blog.
    Vamos desde Cádiz a Oporto (entraremos por badajoz) y luego A coruña, contra más leo más me lio.
    Tengo que sacar la Easytoll, verdad? para quitarme de problemas de saldo.
    O que recomiendas.
    Muchas gracias

    1. Hola Pilar,

      Vamos a ver, aunque podrías evitar las autopistas de peaje electrónico, haciendo la ruta más lógica y rápida, cogerías alguna, por ejemplo la A13 a su paso por Coimbra. Así que la opción más sencilla es que hagas el Easytoll Online, y por los peajes electrónicos que pases, te los cargarán en la tarjeta, y así te despreocupas, y por las de peaje manual, pagas en caseta.

      Saludos

  82. Irene

    Ante todo muchas gracias por la información que nos facilitas.

    Voy a tener que estar una temporada atravesando frontera de españa a portugal diariamente . Tanto peaje de Badajoz-Evora , Ciudad rodrigo-Guarda y Verín-Vila Real. hay alguna manera que exista para que salga mas económico? Algún bono mensual, semanal… Existe algun tipo de descuento si es con coche con matricula portuguesa? Muchisimas gracias.

  83. luis

    Buenos días.
    Voy a ir a oporto 3 días desde salamanca. me podrían indicar que sería mejor si hacer la eaytall o comprar una tarjeta de 3 días toll service, voy a estar solo por oporto
    Gracias

      1. luis

        Pero cual de las opciones es mejor?’,porque intentare por nacionales alguna vez para conocer lugares. Muchisimas gracias

        1. A ver Luis, creo que sería la tarjeta de 3 días, pero no te puedo decir cuál es la mejor ya que no sé exactamente cuantas veces vas a pasar por carreteras de peaje electrónico, o cuando te va a apetecer irte a una nacional, para eso tienes que configurarte tú la ruta por carretera y porque autopistas vas a pasar, si crees que vas a evitar muchas de peaje electrónico, pues vincula el Easytoll, y que te carguen solo por las que pases.

      2. Raquel

        Hola
        Voy desde Valladolid a Oporto 4 días (de lunes a jueves), mi idea es estar 3 días en Oporto y uno en Aveiro y Costa Nova, cuál es la recomendación que me hace para el tema de autopistas y ahorro.
        Gracias por adelantado !!

        1. Hola Raquel,

          En teoría, si entras por Bragança a Portugal, bajarías por la A4 que no es de peaje electrónico. De vuelta, supongo que si vuelves desde Aveiro, sí que saldrías por la A25, de peaje electrónico, hacia Salamanca. En este caso, yo vincularía el Easytoll Online, y que te cobren los peajes electrónicos por los que pases, y las manuales las pagas en ventanilla.

          Saludos

        2. Marc

          Gracias compi muy útil

  84. Antonio

    Hola, ayer intenté en la A25 vincular mi tarjeta de débito a la matrícula en el peaje de easytoll de Villareal de san Antonio, daba error, pulsé para hablar con el operario y me indicó que las tarjetas visa de débito, no son válidas para ese sistema.

    1. El asunto es que como el cargo que realizan no es inmediato, sino que hacen el cargo a los días, no suelen admitir tarjetas de débito. Aunque yo mismo he vinculado mi tarjeta de débito del Santander y me ha funcionado, el por qué, pues no se decirtelo.

      Saludos

      1. Jose

        Buenas tardes.
        Mi experiencia, por si puede servir.
        Viaje 3 días, entrando por Zamora-Braganza-Aveiro-Oporto. Oporto-Guimaraes-Chaves-Verin.
        Tarjeta prepago 10 €. Se saca por internet en
        http://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/pt/home/. 10€+0,74€ gestión. Duración del saldo un año.
        Peajes: Braganza: 1€+0,32€ (A4) , Vouzela: 2,50€+0,32€(A24), Angeja:0,85€+0,32€(A25), Aveiro: 0,85+0,32(A25), Peaje Manual: 3,65€ (A1 Oporto) Llegada Oporto – Salida Oporto Hacia España por Guimaraes, Peaje Manual: 3,15€ (A3), Peaje Manual: 6,10 € (A-7-Vila Real), P.Salg. 2,30€(A75).
        Sobre saldo con la tarjeta de 10€. Y nos hemos gastado casi 13 € en peajes. No es caro viene o que somos de Asturias y por entrar y/o salir nos cobran por salir de Asturias a León 13,75€. Eso sí es un poco robo.
        Espero haber servido de ayuda.
        Saludos.

        1. Hola Jose,

          Sí la Tollcard es una de las opciones que recomendamos en el artículo, y si haces un estudio de la ruta, y como en tú caso, no transitas en exceso por las carreteras de peaje electrónico, es una opción genial. Además, como tú dices, los peajes de las autopistas de Portugal no son tan caros.

          Saludos

        2. José

          Buenas tardes.
          Revisando comentario. Falta una recarga de 5€ más en la Toll Card. Total 15€. Ya que nos faltaba un peaje electrónico en el viaje del primer día a Oporto en la A25 de 3,90€ bajando a Guimaraes. Un saludo.

          1. Juan Luis

            Buenas noches, voy del 16 al 19 de junio a Fao, estaré por Oporto, Braga y esa zona.
            Voy desde Cadiz y entraré por Badajoz, que opción para 3 días y medio me recomienda?.
            Muchas gracias

          2. En principio si vas del 16 al 19, son 4 días, con lo que no te vale la tarjeta de 3 días. Así que creo que la mejor opción sería el Easytoll Online para las autopistas de peaje electrónico, que además por tu ruta, tampoco vas a coger en exceso.

            Saludos

  85. Paco

    Buenas tardes
    Voy de viaje del 17 al 20 de noviembre, paso por Salamanca hasta leiria, me podrías decir que me recomendarías al ser más de 3 días, para hacerlo desde España.
    Muchas gracias de antemano y gran post de ayuda, un saludo.

    1. Hola Paco,

      Pues lo más sencillo es el Easytoll, bien online, bien en la frontera. Otra opción sería coger un pase de tres días y una Tollcard, pero habría que hacer números para ver si llegas a ahorrarte algo.

      Saludos

  86. Pedro

    Gracias sobre todo por el excelente trabajo que compartes con los demás, con absoluta claridad, felicidades.

  87. Luis Alberto

    Buenas tardes, viajo a Lisboa durante 4 días entrando al país vecino desde Badajoz ¿Qué opción me recomiendas?
    ¡Gracias de antemano!

    1. Pues en teoría solo cogerías la A6 y la A2, no pasarías por ninguna autopista de peaje electrónico, por lo que no deberías necesitar ningún sistema de pago especial.

  88. JAVIER MORENO

    MUCHISIMAS GRACIAS, VICTOR.

  89. Javier Moreno

    Gracias, Victor. Yo viajo el jueves a Coimbra. Si activo el EASY TOLL vía WEB el próximo lunes por ejemplo, es suficiente, ¿verdad?- O sea, no hay periodos largos de gestión que retarden la operatividad; ¿correcto?

  90. Javier Moreno

    Tengo una duda sobre EASY TOLL. Una vez que vinculas la tarjeta de crédito, ¿tienes que enseñarla o pasarla en determinados sitios, o puedes conducir sin parar en ningún sitio porque ya estás registrado y te detectan automáticamente cuando pasas por los controles que haya?

    1. Correcto Javier, ya no tienes que hacer nada más. Al pasar por los arcos hace la lectura de tu matrícula y como está vinculada a tu tarjeta, te pasan el cargo a los días.

      Ojo, solo para autopistas de peaje eléctrico, en las convencionales has de pagar en las casetas de pago.

      Saludos

  91. Laura

    Buenas! Queríamos ir a Oporto entrando desde Salamanca y como leímos este artículo nos hicimos Easytoll para pagar los peajes electrónicos. Sin embargo, a la altura de Aveiro, creo que hemos pasado por un peaje manual. Como no teníamos ni idea hemos pasado por la parte de “adheridos” pensando que se nos cobraría automáticamente igual que en los peajes electrónicos pero según he entendido no es así. ¿Cómo podemos pagar ahora ese peaje? Aún no han transcurrido 24h pero no sabemos qué hacer.

    1. Pues Laura no sé cómo lo puedes pagar, de hecho no sé bien a que autopista te refieres, ya que la A25, que es por la que se suele llegar a Aveiro, es de peaje electrónico. Deberías contactar con la compañía que presta el servicio en la autopista que me indicas, para ver si existe alguna forma de pago.

      Siento no poder ayudarte más.

  92. Juan Alfonso

    Buenas . Pensamos ir desde Huelva a Oporto 2 días y otros 2 en Arouca.
    El peaje lo haremos en la aduana con tarjeta. y quisiera saber si hay mas peajes en el recorrido.
    Es éste el mejor sistema de peaje..
    Muchas gracias

    1. Juan Alfonso, en Portugal hay dos tipos de autopistas, de pago manual, como las españolas y de pago electrónico, que son las que en este artículo hablamos en profundidad. No termino de entender la pregunta que haces, ya que los peajes que te encontrarás dependerán de la ruta que vayas a realizar y las carreteras por las que pases.

      Saludos

  93. Un navegante agradecido

    Victor Rodrigo, gracias por el tiempo que dedicaste en su momento ha explicar todo tan detalladamente. Estuve hace un par de semanas en el Algarve y tuve que bloquear a la salida de Portugal la tjta bancaria que asocié al pasar por EasyToll por pérdida. Vuestra web me ha sido de gran ayuda para poder realizar el pago con posterioridad pues no me habían pasado a cobro los cargos. Veo que el post tiene su tiempo y aún así sigues manteniendo el mismo a través de los comentarios, me quito el sombrero.
    Gracias de nuevo!

    1. Hola «navegante». Agradezco tus palabras. El artículo, a pesar de que se creó hace tiempo, lo seguimos manteniendo y actualizando, ya que Portugal es un país que hemos visitado, y visitamos bastante.

      Saludos

  94. Armando

    El peaje salida norte Oporto es una ratonera. Está diseñado para que te lo saltes y tengas que pagar todo el trayecto desde Lisboa más el recargo correspondiente.

  95. Ivan

    Muy buenas, tengo que ir a Lisboa cogiendo la A-23 y luego la A-1. Ambas me pone con peajes. Que sistema puedo usar que no sea físico?

      1. Lucia

        Buenos días , y antes de nada, agradecer vuestra inmensa ayuda con vuestro artículo y respuestas , sois maravillosos.

        He comprado online una easy-toll siguiendo los pasos del artículo, pero ya en Portugal , me entra la duda de cual carril es el que tengo que tomar si dispongo de ella.

        He estado tomando siempre el de via -t, pero veo que hay también otros carriles donde los coches paran, lo estoy haciendo mal? Debería pasar por los otros carriles donde no pone vía-t? Y si lo he hecho mal y han pasado más de 24h, me llegará una multa ?
        Gracias de antemano

        1. Hola Lucia,

          Pues lamento decirte que lo estas haciendo mal. El Easytoll solo sirve para las autopistas de peaje electrónico, no para las convencionales, en esas tú deberías pasar por la caseta de pago, si no tienes el Via-T, que debe ser tú caso.

          Las electrónicas no tienen casetas, se identifican por los arcos con cámaras por los que vas pasando, y que son los que hacen la lectura de las matriculas y te cobran posteriormente.

          Supongo que igual puedes intentar averiguar que concesionaria gestiona la autopista por la que has pasado mal, e intentar contactar con ellos para ver si hay alguna forma de pago para que no te llegue la multa.

          Siento no poder ayudarte más. Saludos

  96. Jesus

    Buenas tardes, viajamos este fin de semana a Oporto entrando por Badajoz, luego iremos a Vigo y finalmente volveremos a los 5 dias pasando por el Algarve; es decir bajando por E01 cruzando Portugal de Norte a Sur. Pensaba sacarme TollCard por evitar gastos administrativos de 0,32 por viaje, pero me encuentro que tambien cobran este suplemento con esta opcion. Alguien me puede decir si este suplemento de 0,32 que cobran por viaje es por cada dia de viaje o cada vez que se pasa por un peaje?.
    Gracias

    1. Hola Jesus,

      En principio, y salvo que lo hayan cambiado, es por la ruta que haces por esa autopista, te cobrarían todos los puntos de peaje electrónico por los que has pasado, más 0,32 en concepto de gastos de gestión administrativa. Francamente, no veo ninguna ventaja de la TollCard, frente a Easytoll, ya que con Easytoll te van a cobrar solo los puntos por los que pases, mientras que con la Tollcard tienes que ir pendiente del saldo que tienes, y quizás comprar alguna tarjeta más.

      La única ventaja puede ser que no quieras vincular tu tarjeta bancaria, en ese caso, coge Tollcard.

      Saludos

      1. JESUS

        Muchisimas gracias Victor. La web nos ha resultado de gran utilidad.
        Saludos

  97. Alejandro

    Hola, llevo varios días intentando averiguar como estar un día solo en oporto pagando los peajes. Nunca he pagado peajes y soy nuevo en esto jeje. He visto que hay una tarjeta prepago de 3 días con peajes ilimitados. Yo pasaría desde badajoz a oporto y luego me iría para pontevedra. ¿Me serviría esa tarjeta de 3 días para todos los peajes de portugal? Gracias de antemano. Tu página me ha ayudado mucho.

    1. Hola Alejandro,

      La tarjeta de 3 días, te serviría para los peajes electrónicos, que en tu ruta cogerás alguna, y posiblemente sea la mejor opción. Puede ser que cojas alguna de peaje convencional, y esa la pagarás en la típica caseta de pago.

      Saludos

  98. ALFREDO

    Hola. Dentro de unos dias iré a Oporto entrando por Valença do Miño. Tengo pensado bajar hasta Coimbra y visitar Barcelos, Braga y alrededores para salir luego por Salamanca. Tengo la VIA T de España. Entiendo que no tendré problemas tanto en Vias convencionales como de pago electrónico. Estoy en lo cierto

    1. Hola Alfredo,

      En principio el Via T español funciona normalmente, pero tienes que confirmarlo con la empresa con la que lo tienes contratado para asegurarte. Saludos

  99. Magda

    Hola Mochileros,

    Os escribo para agradeceros el consejo de darnos de alta en el servicio de pago de peajes electrónicos online (Easytoll). En julio pasamos 5 días en Portugal y más fácil imposible. En cuestión de 2 semanas nos pasaron el pago y se acabó el agobio que tuvimos antes de conocer esta opción. ¡Gracias de verdad y buen verano! Magda.

    1. Hola Magda,

      Pues francamente te agradecemos muchísimo tú comentario, dedicamos mucho tiempo a intentar resolver las dudas, y cuando alguien a su vuelta nos dice que le ha servido nos sentimos muy felices.

      Un abrazo fuerte!!

  100. Antonio domenech

    Voy a ir a Lisboa por Badajoz, veo que es una autopista de peaje manual, como las de España. Supongo que habrá que coger un tique en la primera cabina de entrada y pagar al final cuando se llegue al famoso puente 25 de abril, ya que yo tengo que cruzar el rio tajo. Tengo un lío con el tema de las autopistas de peaje electrónico y si me afecta en este tramo de Badajoz a Lisboa. Me gsutaría que me informarán. He mirado en google maps y no lo veo muy claro. Gracias de antemano. Saludos.

    1. Hola Antonio,

      Si, la autopista de peaje manual es exactamente igual que la de España, coges el ticket y pagas el importe. En principio, el tramo que vas a hacer tú no cogerías ninguna autopista de peaje electrónico. Si por lo que fuera, cogieras algún tramo, realizas desde el móvil la vinculación del Easytoll Online, y te lo cargan en la tarjeta.

      Disfruta del viaje. Saludos

  101. Juan

    Hola, estuve de vacaciones en Portugal y antes de viajar me di de alta en easytoll online. El caso es que varios días después de pasar por la A25 no me llega ningún cargo. ¿Es posible que la matrícula la tuviera que dar de alta con la “E” española? Solo puse los 4 números y las 3 letras, sin espacios. Saludos y gracias por el blog.

  102. Juana

    Muy buena información, nosotros vamos a recorrer Portugal de arriba a abajo. Básicamente iremos por la Nacional ya que queremos cachimbar por el recorrido. Pero en alguna ocasión pasaremos por autopista, tenemos Vía T de España y tarjetas de crédito. Por lo que he leído creo que tenemos suficiente. ¿Es correcto? Gracias

    1. Hola Juana,

      Si tu Vía T está habilitado, podrás utilizarlo, pero deberías consultarlo con tú proveedor. En cuanto a las tarjetas de crédito, no te entiendo, salvo que vincules tú tarjeta con el sistema easytoll.

      Saludos

  103. Roberto

    Hola, para ir de Vila Nova de Cerveira a Amarante son peajes físicos o electrónicos?
    Gracias.

  104. Elena

    Buenas tardes. Un artículo de gran ayuda para los que viajamos por primera vez a Portugal. Mi pareja y yo viajamos a Portugal (Algarve) en unos días, ¿qué tipo de tarjeta nos recomiendas coger?

    Muchas gracias y un saludo.

    1. Hola Elena,

      Pues depende un poco de lo que os vayáis a mover. Supongo que vais más de 3 días, así que la opción serían o ir cogiendo Tollcard, y controlar el saldo, o para mi la mejor el Easytoll, si entráis por Huelva lo podéis hacer físicamente, pero sino online, que es sencillo y rápido.

      Saludos

  105. ISI

    Hola Víctor buenos días,
    ya hemos vuelto de Portugal el 12 de julio; todo ha ido genial, muchas gracias por toda la información que nos proporcionaste.
    Me surge la duda si puedo proceder ya a la desvinculación del sistema Easytoll o tengo que esperar a que se cobren lo que debo para poder hacerlo.
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Pues en principio no debe haber problema, ya que ellos tienen los datos de tú tarjeta, y tu lo único que haces es desvincularla desde ese momento, de tú matrícula. Aun tardarán unos días en cobrarte, parece ser que hacen remesas y las pasan cada X días.

      Saludos

  106. ANTONIA

    VAMOS A IR A AVEIRO DESDE SALAMANCA DONDE ESTA LA MAQUINA DE EASY TOLL PAR ASOCIAR LA TARJETA
    MUCHAS GRACIAS TOÑI

  107. juan luis

    Hola, vamos este mes al algarve y parece que la mejor opción para esa zona el easytoll. Tengo una duda, si vinculas tu coche a una tarjeta de credito o debito on line. Ya no tienes que para en ningún peaje ni siquiera la primera vez que entras en uno?

    Muchas gracias, y enhorabuena por el artículo y las aportaciones de todos los blogeros.

    1. Hola Juan Luis,

      En las de peaje electrónico, no hay peaje, solo hay unos arcos que leen las matrículas, a la entrada de la autopista, y en diversos tramos de ella, por lo que no tienes que parar en ningún lado, ya que la autopista del Algarve es de peaje electrónico. Si ya cogieras alguna autopista de peaje convencional, si que tendrías que parar, ya verías las casetas típicas para el pago del peaje, y los postes donde recoger el ticket al entrar.

      Disfruta de esa zona tan bonita de Portugal. Saludos

  108. Mario

    Hola ! Voy a entrar a Portugal desde el Aeropuerto de Vigo hacía Braga en coche de alquiler y estaremos una semana. Qué peaje me conviene y dónde y cómo lo puedo gestionar? Gracias. Soy canario y aquí no estamos familiarizados con el tema de los peajes. Por favor, alguien que me responda rápido que salimos en cinco días

    1. Hola Mario,

      En principio, del aeropuerto de Vigo a Braga, pasarás por autopistas de peaje convencional, no tendrías que hacer nada especial, otra cosa es que vayáis a ver cosas en los alrededores, y pases por una autopista de peaje electrónico, en ese caso si que tendrías que utilizar un sistema de pago específico de entre los que hablamos aquí. Quizás para un coche de alquiler, yo cogería una tollcard.

      Saludos

  109. ISI

    Buenos días Mochileros,
    tenemos previsto ir a Portugal a través de Alto de Leomil, accediendo desde Salamanca, y no me queda muy claro el funcionamiento del sistema EasyToll. Voy a hacer la vinculación de la tarjeta de crédito a la matrícula de mi vehículo a través de la página web, y ahí me surge las siguientes dudas. ¿TIENE QUE SER TARJETA DE CRÉDITO O VALE CON UNA DE DÉBITO? Cuando haga esta vinculación ¿me sale algún reporte para poder acceder a la autopista de peaje o directamente las cámaras asocian la matrícula? Hay que llevar algún justificante por si te para la policía portuguesa. ¿Por dónde se accede a la autopista, pone por algún sitio sobre las cabinas «Solo EasyToll o similar»? ¿Están todas las cabinas abiertas y pasas directamente?

    Vamos a ir en primer lugar a Aveiro y después de Oporto, todo ello a través de peaje electrónico. A continuación queremos subir a Braga donde, creo, no existe peaje electrónico. En este caso supongo que el pago será manual ¿no?

    Muchas gracias por tu comprensión y ayuda.
    Un saludo.

    1. Hola,

      Nosotros lo hemos hecho con tarjetas de débito y nos ha funcionado, creo que depende más del banco, que de la tarjeta en sí. Cuando te das de alta, te llega un mail informando que te has dado de alta, lo puedes llevar impreso, o mostrarlo en caso de que te lo pidan, nunca nos lo han pedido… Las autopistas son normales, no hay cabinas, es una como una autovía, sin casetas ni nada por el estilo, solo verás unos arcos que leen las matrículas, y se encargan de verificar que tú matrícula está vinculada a un sistema de pago.

      En cuanto a las de peaje convencional, pues eso, peaje convencional, casetas en las que has de parar y pagar.

      Saludos

  110. Oscar

    Hola buenos días,
    Voy a ir a Portugal unos días y tengo duda sobre que sistema de telepeaje elegir. Mi itinerario de viaje es ir a Oporto desde Vitoria, no sé si entrando por Verín (A24) o por Quintanilla (A4). Al día siguiente me voy a Algarve y estoy allí hasta el día 6, luego ya salgo de Portugal.
    Que sistema de pago me recomiendas? Merece la pena coger la TollCard de 3 días y ampliarla ya que en total estoy en 6 días moviéndome por Portugal?
    He leído otros comentarios y la que mas recomiendas es la EasyToll
    Por cierto, muy bueno y útil el artículo, sirve de gran ayuda.
    Muchas gracias.
    Saludos.

  111. María Angeles

    Hola Victor,

    Vamos a hacer un viaje de 20 dias por Portugal y nos estás sirviendo de muchas ayuda. En cuanto a los peajes la única duda que tengo, puesto que ya hemos decidido que vamos a utilizar la EASY TOLL, es si podemos sacarla el mismo día que viajamos o hay que hacerlo con anticipación.

    Muchas gracias

    1. Hola María Ángeles,

      Pues en principio no hay problema, aunque yo lo haría aunque sea, con un día de anticipación, por si la plataforma da algún error o algo así.

      Saludos

  112. Alfonso

    Gracias por la información. Me ha sido de mucha utilidad. Saludos.

  113. Carlos

    Buenas tardes Víctor,

    Tenía una dudilla respecto a la ruta que voy a llevar pero antes de nada, darte la enhorabuena por toda la ilusión y tiempo que dedicas en este foro. Nos ayudas muchísimo !!

    He pensado en irme unos días a Portugal yendo desde Madrid, y la ruta q haré será: Lisboa (entrando por Badajoz) – Nazaret /Aveiro/Coimbra – Oporto/Amarante y ya de vuelta por Zamora dirección Madrid.

    He analizado todas las carreteras que voy a pillar (A2-A5-A6-A8-A16-A1-A31-A25-A4 y A11) y las únicas con telepeaje según el mapa son la A8, A25 y A4.

    Mi pregunta viene ahora: Si la A8 será la primera que utilice el día 20 y la A4 la última el día 23, entiendo que la tarjeta virtual de 3 días sería la q más me interesaría pero al ser 4 días, me recomiendas la TollCard o la EasyToll para despreocuparme de lo que pueda quedar en la recarga?

    Quizás se me ocurre una opción y es en vez de coger la A8 q va de Sintra hasta Nazaret, pillar desde Sintra hasta Fátima (q también era una parada q quería hacer) y de ahí a Nazaret evitando la A8. Me ahorraría pillar el día 20 telepeaje y así son justo 3 días y puedo pillar la Tarjeta Virtual 3 Días. Corrígeme por fa si me he equivocado que tengo claro q tienes mucha experiencia con esto. Espero haberme explicado más o menos con claridad.

    Muchas gracias de antemano!!
    Un saludo.

    1. Hola Carlos,

      Lo primero gracias por tus palabras, este tipo de comentarios son los que hacen que sigamos dedicando tiempo a este blog. En cuanto a la ruta que propones, veo que la tienes muy bien estudiada. Si puedes cuadrarla en 3 días, pues te vendrá mejor la tarjeta, ya que ahorrarás algo de dinero, pero, no creo que te vayas a ahorrar tanto, además cogiendo el Easytoll, vas a pagar solo los peajes por los que pases, ten en cuenta que hay tramos, como el resto de autopistas, y a veces no es tanto. Yo francamente, preferiría no condicionarme, estas de vacaciones, visitando cosas y disfrutando, a veces es mejor no obsesionarse con ahorrarnos algo en peajes, si luego nos vamos a cargar 70-80 kilómetros más de coche, y encima vas a ir pendiente de los días.

      En fin, es un tema muy personal, pero, mi consejo es Easytoll.

      Saludos

  114. Pedro

    Hola. Muchas gracias por la entrada, ¡muy interesante!

    Te comento que tenéis un error repetido en varias partes del texto. Al entrar en Portugal desde Tui (autovía A55 española) nos encontramos con la autopista de peaje tradicional A3 portuguesa, que baja hasta Oporto. El primer tramo (desde Valença hasta la salida de Vilanova de Cerveira) es gratuito. La A28, que sí es sólo de peaje electrónico, comienza en Vilanova de Cerveira, y está libre de peajes hasta pasado Viana do Castelo (donde nos encontramos el sistema físico EasyToll en un área de servicio).

    1. Hola Pedro,

      Pues genial, gracias por la info, esa carretera no la hemos cogido nunca, y no lo teníamos claro. Actualizamos el artículo para que quede claro.

      Saludos

  115. javier

    Hola,yo pasare por badajoz a lisboa.que autopista cojo,y como pago?

  116. Manuel Cáceres

    Muchísimas gracias por la información. Clara, concisa y precisa.
    Muchas gracias por vuestro trabajo.
    Un saludo.

  117. Noe

    Hola!! Tengo unas dudas, vamos a viajar en septiembre a Lisboa y Algarve, somos de Ponferrada, León. ¿Que tendríamos que sacar? se que para el Algarve que estuvimos hace muchos años sacamos una tarjeta en la gasolinera que nos indicaron unas personas que había a la entrada que iban parando e informando, pero entramos por Huelva, el viaje lo hicimos así para la vuelta parar en Sevilla.

    Pero este año es distinto.
    Salimos por la nacional de Ourense y luego salimos a la A52 como cuando vamos a Oporto, luego ya A75 y A24 y demás nunca hemos tenido problemas, hemos parado y pagar como en España pero hemos ido hasta Oporto, pero luego ya no hemos ido nunca hasta Lisboa.

    Ósea el bajar de Lisboa a la zona de Carvoeiro que no hemos ido por autopistas, que será mejor. Es que tengo un jaleo. Que me recomiendas.

    Porque lo del Algarve me queda claro lo de parar y coger una tarjeta y te van descontando. Vamos a estar 7 días. Pero nunca he usado otra opción para viajar a Portugal. 🤦‍♀️ Luego volvemos para casa por el mismo sitio más o menos porque paramos cerca de Lisboa para hacer noche de dos dias.

    Que me recomiendas muchas gracias.

    1. Hola Noe,

      Lo de las tarjetas que hablas es la Tollcard, como bien explicamos en el artículo. Tienen un importe que se va consumiendo según pasas por peajes ya que va asociadas a tú matrícula. Eso te vale para el Algarve, y para el resto de autopistas de peaje electrónico por las que pases, pero tienes estar pendiente del saldo. Yo creo que es mejor opción el Easytoll

  118. Alba

    Hola!!
    El pasado puente de Semana Santa fuimos desde Sevilla a Oporto por Badajoz. Compre una tarjeta de 3 días por error en vez de la de 1 año, por lo que se activo el jueves 14 y era valida hasta el sábado 16 a las 00:00. Para ir para allá no tuvimos problema con los telepeajes porque teníamos la tarjeta asociada a la matricula y los de peajes convención lo evitamos.
    El problema lo hemos tenido cuando volvíamos el domingo desde Oporto. Preguntamos sobre como lo podíamos hacer al ya no tener tarjeta de telepeaje y allí nos informaron de que no hacia falta, ya que cuando llegáramos a España a los 2 días entraremos en la pagina de la CTT y desde ahí lo podíamos pagar. He entra hoy, 3 días después y no me aparece nada. También he entrado en https://paytolls.vialivre.pt/portalweb/ para ver si tenia alguna deuda y de momento no tengo nada.
    No se como hacer para pagar los telepeajes que pase, y ademas, me multaron por estacionamiento como si fuera en zona azul en España(6€) lo quise pagar y me informaron que tb a través de la CTT.
    Estoy un poco agobiada ya que no encuentro como acceder a esto y pagar.
    Vuestro post me ha ayudado mucho!
    A ver si me podéis ayudar entre todos con este problemita. Gracias!!

    1. Hola Alba,

      Pues seguramente tarde unos días en mostrarse, y por eso no te aparece. La verdad es que poco te podemos decir más de lo que has hecho. La única opción es ir entrando y comprobando si aparece deuda a pagar. Supongo que además de la que indicas, has probado en esta: https://www.pagamentodeportagens.pt/PPPHome.aspx

      En teoría en esa puedes pagar tu deuda, según las autopistas que has debido coger. Ves probando en unos días.

      Sentimos no poder ayudarte más. Saludos

  119. Angela

    Hola, vamos a Portugal cuatro días, entrando por Salamanca y no se que me interesa más , que me aconsejas? Gracias.

    1. Hola Ángela,

      Desde mi punto de vista, y con lo que menos te vas a complicar es el Easytoll, si no quieres hacerlo online al entrar a Portugal. Con tarjetas Tollcard y bono de 3 días, te ahorrarías algo, pero tendrás que estar pendiente, con lo que no creo que merezca la pena.

      Saludos

  120. jabier

    Hola amigos viajeros, mi cuestion es que voy desde Sanabria hacia Oporto. Me corresponde coger alguna de esas famosas tarjetas «raras» ? Dónde ? Gracias

    1. Sí, lo normal es que entrés a Portugal por la A-24, por Verín, y esta autopista es de peaje electrónico. Entonces, o bien utilizas Easytoll, online o vinculando en el punto que encontrarás en la autopista, o bien compras alguna Tollcard. Mi consejo, Easytoll online.

      Saludos

  121. RAUL

    Hola!,
    Voy a hacer 2 noches en Lisboa. Entraré a Portugal por Salamanca. Qué me recomiendas?. Sacarme el bono de 20€ por 3 días para los peajes electrónicos o hacerlo vinculando la tarjeta y me vayan descontando. Tengo claro que hago parte de la A 25 y A 23 y luego tengo que hacer peaje manual. Qué me saldría más económico?
    Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el blog.
    Saludos,

    1. Hola Raul,

      Si vas a estar 3 días te interesa el bono, creo recordar que la A23 ya te costaba unos 18 euros, con lo que con el bono te va a salir más rentable.

      Saludos

  122. Alfredo

    Ok. Pero en la A1 el Easy Toll no vale, no?..y cuando vea peajes ,Estonia son de cabina y voy pagando, es así?. Gracias

  123. Alfredo

    Buenas tardes y gracias por adelantado. Luego de leer todos los comentarios y preguntas, me queda una duda. Voy de Madrid a Oporto un lunes y regreso un jueves, por lo que la de 3 días no me vale. Tengo la intención de asociar online antes del viaje la tarjeta, pero tengo una duda, antes de llegar a Aveiro, debo de tomar la A1 ( creo que no) ó la A25, el caso en que en Google indica por la A1… Si la respuesta es que vaya hasta la A25, hago todo el trayecto con peajes electrónicos EasyTolls?. Muchas gracias.

    1. Hola Alfredo,

      En principio creo que debes coger la A1 para hacer el último tramo, el de subida digamos, ya que es lo más rápido. La A25 si que es electrónica, otra opción es que cojas la A29, que va paralela a la A1, pero vamos o pagas una o la otra, yo cogería la que te indique Google Maps en el momento de la ruta, ya que suele tener en cuenta el tráfico.

      Saludos

  124. Mariangeles

    Buenas tardes y enhorabuena por vuestro trabajo y esfuerzo gracias. Me gustaria me aconsejaran, vamos en Semana Santa a Lisboa desde Madrid no me queda muy claro que tarjeta debemos cojer ,queremos ir a Sintra ,Cascais ,Estoril y Fatima .Muchas gracias de antemano

    1. Hola Mariangles,

      Pues en principio, yendo de Madrid a Lisboa, entraréis por Badajoz, y el trayecto hasta Lisboa no tenéis que coger ninguna autopista de Peaje Electrónico, y para el resto de visitas tampoco, con lo que no tendrías que coger nada. Y en caso de que pasaseis por alguna de peaje electrónico, puedes hacer en ese mismo momento, y desde el móvil, la compra de una tarjeta Tollcard.

      Saludos

  125. Christian

    Hola, les cuento que entramos a Portugal al Algarve desde Andalucia, sabiamos de antemano que habia que evitar autopistas, asi que elejimos siempre carreteras sin costo. Sin embargo, saliendo de Evora entramos a una rotonda y de inmediato a la salida carteles de peaje electronico, porsupuesto no se puede salir o retroceder, seguimos unos 5 kilometros y nos salimos tan pronto pudimos. Ya pasaron varios meses de ese error y nuestro miedo es que salgan multas, y con las multinacionales uno no se puede confiar.
    Mi pregunta es como puedo saber el estado de la deuda antes que 75 centavos se tranformen en 7.5mil
    de antemano muchas gracias

    1. Hola Christian,

      Pues la verdad es que no tenía constancia de que hubiera algún tramo de peaje electrónico en los alrededores de Évora. Lo único que se me ocurre, y más si han pasado unos meses, es que consultes por mail: duvidas.portagens@infraestruturasdeportugal.pt

      Ya que si no sabes exactamente que autopista es, no podemos saber quien es el gestor para intentar saldar la deuda.

      Siento no poder ayudarte más. Saludos

  126. Aitor

    Hola, el sábado 20 de febrero estaba en oporto y me fui hacia Madrid, me metí en la carretera A25 y no sabía que era de pago.
    ¿Se puede pagar después de pasar para que no me llegue la multa?

    1. Hola Aitor,

      Esa autopista la gestiona Ascendi, puedes acceder a este enlace, y creo que puedes gestionar el pago, pero nunca lo he hecho. Si logras hacerlo confírmamelo y así actualizo la info.

      Saludos

  127. Javier

    Hola, muchas gracias lo primero por este tipo de post tan completos.
    El viernes viajamos a Lisboa desde Córdoba, entrando por Badajoz y, según he leído y entendido aquí, para un fin de semana hay unas EasyToll de 3 días que salen rentables para moverse sin limitaciones. Quería confirmar si es así, para sacarla por la web. Muchas gracias de antemano y un saludo.

    1. Hola Javier,

      Sí, existe una tarjeta Tollcard, que es válida para 3 días, y te cubriría todos los desplazamientos por autopistas de peaje electrónica, pero, por la ruta que tú vas a hacer, vas a pasar por autopistas de peaje convencional, fíjate en el mapa, con lo que no creo que te haga falta esta tarjeta. En tu caso tendrás que pagar en los peajes los trayectos de autopistas.

      Saludos

      1. Javier

        Muchas gracias por la info, pues entonces no la sacaré. A ver qué tal nos parece Lisboa. Muchas gracias de nuevo y un saludo.

  128. Jose Luis

    Yo tengo una Via T española y la he usado mucho y sin problemas en muchos peajes de Francia y de España. Pero en Portugal no me ha funcionado, en Noviembre 2021. Ese país tiene un sistema mucho más complejo y parece pensado para atraparte en falta y cobrarte sumas desproporcionadas. Me planteo no volver nunca en coche, es bastante desalentador estar con esas preocupaciones estúpidas y que en otros países se resuelven muy bien. Lástima…

  129. Ramon

    Estupendo artículo. Me ha servido muchísimo. Una duda, a la hora de introducir la matrícula en EasyToll entiendo que se especifica tal cual, sin incluir la «E» de España ¿es así?

  130. Noelia

    Buenas tardes
    Hemos vuelto el mates de Portugal y para los peajes activé el Easy Toll de 30 días, todavía no lo he desactivado. Lo que me mosquea es que no me han pasado ningún cargo todavía a la tarjeta y ese tipo de peajes sólo los pasamos el 12 de noviembre para entrar por Ourense. ¿Cuánto tardan en pasarlo? porque no me apetece llevarme una sorpresa…y ya tuve que pagar 25€ en un peqaje de ticket por equivocarnos y pasar por la vía verde en la entrada de la autopista.
    Un saludo y muchas graciass

    1. Hola Noelia,

      A veces tardan un tiempo en hacer los cargos, ya que deben hacer giros determinados días.

      Mientras tengas tu justificante de adhesión, no has de preocuparte.

      Saludos

  131. Helena

    Hola. He pasado por los tramos A13 y A23 de Portugal sin saber lo del peaje electronico. Ahora quiero intentar pagar el total de ambos pero en las paginas web me aparece «su búsqueda no da resultado».

    Me pregunto si deberia asociar mi tarjeta bancaria a la matricula por EasyToll o ya seria tarde?
    Pase por los peajes el viernes 12 y domingo 14 de noviembre.

    Muchas gracias, espero que alguien me ayude!!!

    1. Hola Helena,

      Lo que puedes hacer es intentarlo con una Tollcard, la compras, y te pones el contacto el servicio de asistencia para que te modifiquen la fecha de activación. Varias personas lo han hecho así. Con Easytoll, en principio hasta donde yo sé, no se puede hacer.

      Saludos

  132. nine

    que pasa si pasopor via t sin antena por error

  133. Eliseo

    Hemos estado 4 días en Oporto 30.09 a 03.10, ida y vuelta, entrando por Salamanca (A-25) saqué el tiket de asociar tarjeta de crédito y matrícula, y a día de hoy no tengo todavía aviso de ningún cargo por peaje en la tarjeta. Cuanto tardan en cargarlo??? Me queda la duda de si he hecho algo mal.

    1. Hola Eliseo,

      Sí, es normal, suelen tardar unos días en hacer el cargo. Debe ser que giran los recibos unos días determinados del mes.

      De todos modos guarda el ticket, por si hubiera algún problema, es el comprobante de que hiciste la vinculación.

      Saludos

  134. Jesús

    Lo mínimo que puedo hacer es pararme a dejarte un comentario para agradecerte toda la información.
    Está muy completa y bien explicada para cualquiera que haga un viaje a Portugal tener todo listo y luego no llevarnos sorpresas.
    Muchas gracias pro hacernos a todos un viaje más fácil.

  135. Luis

    Buenas tardes,

    Voy a estar 5 días por Portugal saliendo desde Valladolid a Sintra y estoy intentando calcular la opción más económica. No me queda muy claro como va lo de los gastos administrativos (0,32€ por peaje). Si utilizo el Easy toll, entiendo que al coste de los peajes he de sumarle este añadido, en el caso de la A25-A23 serían 15,65 en peajes y luego ¿Tendría que añadir 0,32×18 porticos (5,76 €) mas 0,76€ de alta? En ese caso entiendo que aunque sólo sea para ese tramo, me sale más económico elegir una tarjeta virtual de 3 días para ir y otra para la vuelta (0,76 + 20 € sin coste por peaje e ilimitada) que la opción Easytoll (5,76 + 0,76+ 15,65= 22,17) ¿Es esto correcto?

    Muchas gracias.

  136. Isabel

    Me he registrado dos veces sin querer en el sistema Easytoll Online y me han llegado dos correos con dos identificadores distintos. He intentado cancelarlo y no lo consigo. ¿Creéis que me cobrarán todo por duplicado?¿Qué puedo hacer?
    Gracias

    1. Hola Isabel,

      Pues según ponen ellos en el mail que te llega cuando te registras, para cualquier cosa hay que ponerse en contacto con ellos llamando al Call Center: +351 21 287 95 55

      Aunque también tienes la opción de cancelar el registro. Cancela uno de los dos y ya está.

      Saludos

  137. Pablo

    Buenas, este fin de semana voy a Fátima (y nada más), entrada y salida desde Salamanca. Por lo que leo lo mejor es una tarjeta de 3 días, ¿no? Muchas gracias por esta web y por tus consejos.

  138. Fran

    Víctor, he mirado otra vez las autopistas y para no repetir la vuelta otra vez hasta Badajoz, vamos a coger la A2 hasta Castro Verde y entrar en España por el puente internacional del bajo Guadiana. o por la IC27. Tenemos que llegar al aeropuerto de Sevilla.
    ¿En cualquier opción no tendría peaje electrónico?
    Gracias.

    1. Hola Fran,

      De ida a Lisboa no coges ninguna, pero haciendo la ruta que indicas de vuelta, cogerás un tramo de la A22 para entrar en España, aunque no parece ser que ese tramo no es de peaje, lo puedes ver aquí.

      Con ello, te ahorrarías ese tramo de peaje, aunque no sé decirte que tal está la IC27

      Saludos

  139. Fran

    Buenas tardes Víctor,
    estupendo post. El 3 de octubre entraré a Portugal por Badajoz, el destino final será Lisboa, antes pararemos en Evora. El coche estará aparcado hasta el día 6 que regresaremos por la misma ruta que la ida, esta vez sin parada en Evora. Por lo que he leído, entiendo que solamente tengo el peaje manual, con lo cual no me tengo que preocupar de adquirir ningún sistema de pago. ¿Estoy en lo cierto?
    Saludos.

  140. Aurora

    He comprado una tarjeta pero me he equivocado en la clase del vehiculo, he puesto clase 1 y sería clase 2.
    Cómo podría cambiarlo o no pasaría nada?
    Gracias.

  141. Estibaliz

    Buenos días:
    La semana que viene queremos pasar unos días por el sur de Portugal, y por lo que veo en el mapa, solo usaremos la A22 en cuanto a autopista electronica.
    Veo que quizás la mejor opciçon sea la toll card, pero al comprarla on-line me pigen una fecha específica, y no sé cuándo pasaré por esa autopista exactamente.

    Habría opción de comprarla sin una fecha predeterminada y me recomiendas que la compre, aunque esté ya en portugal, una vez sepa la fecha?

    Muchas gracias

    1. Hola Estibaliz,

      La fecha que se indica es aproximada de cuando se va a comenzar a utilizar la tarjeta. Con que le indiques una fecha de la semana que viene, antes de utilizarla, sobra.

      Saludos

  142. Jesús

    Gracias Mochileros, soy de Santiago. voy a pasár unos días en Oporto, y este artículo me ha sido de gran ayuda. Ya casé la tarjeta con la matrícula del coche y así ya no me preocupo. Llegár y pasár. Gracias. En las autovías no en las autopistas claro. Un saludo.

  143. Javier

    Yo fui unos días a Oporto entrando desde España, por lo que conduje por autovías de peaje automático el día de entrada y el de retorno. No fue hasta el día de retorno, a mitad de camino, cuando consulté en Internet si debía, y cómo, pagar esos peajes tan raros anunciados en los pórticos. Por eso llegué a esta web.

    Después del susto, y aún en Portugal, asalté a gente y les pegunté por el TollCard. Uno de ellos, tras ver el logo de CTT, me dijo que eso era la empresa de correos, que fuera a una oficina de correos a preguntar. Suerte que era día de diario y estaba abierta.

    Allí me vendieron una tarjeta TollCard, pero yo insistí en que a parte de pagar los peajes de ese día de retorno, también quería pagar los del día de entrada. El empleado de la oficina de correos me dio un número de teléfono, y me indico que llamase hasta que me lo cogieran y que les dijera de cambiarme la fecha de activación del TollCard. Lo intenté, pero no conseguí que me lo cogieran. Parecía imposible, así que seguí a mi siguiente destino en España.

    Finalmente para pagar di de alta la tarjeta TollCard mediante SMS a las 23.30 del día de retorno. Así al menos me aseguraba de que quedaban pagados los peajes de ese día. Faltaba pagar la ida.
    Para la ida, tomando la idea que me dio el de correos, busqué cómo contactar con CTT.
    En la siguiente web se ve este contacto:
    http://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/es/home/
    “Línea de Ayuda +351 707 10 01 74 Para llamadas internacionales +351 211 94 91 82 Costo de llamadas internacionales a Portugal (véase el operador de origen) De lunes a viernes de 8h30 a 19h30
    Formulário de contacto”
    Primero lo intenté por el número internacional de CTT, tras varias llamadas me cogió el teléfono un operario en portugués pero no conseguí un operador que hablase ni inglés ni español (tienen operarios que hablan inglés), me cortaban la llamada en la cola de espera.
    Finalmente probé el formulario de contacto (https://www.ctt.pt/ajuda/contacto), ahí indiqué en inglés que me cambiasen la fecha de activación de la tarjeta a la fecha en la que entré al país (2 días antes). 1 día después me respondieron a mi correo electrónico indicándome que iban a deducir del saldo de la tarjeta los peajes impagados.

    Si intentáis contactar con CTT, mejor por el formulario que por llamada. Me han salido más caras las llamadas a CTT que lo que debía en peajes.

    Así que “final feliz”.
    Pero es un engorro. Terminé las vacaciones muy disgustado. Me pensaré si me compensa volver a visitarlo algún día.
    Yo porque soy joven y me puedo manejar por Internet y en varios idiomas, pero no recomendaría visitar Portugal a gente mayor que no se defiende con ordenadores, nuevas tecnologías ni idiomas extranjeros.
    Vaya valor que tiene el gobierno portugués de arruinar su imagen y el humor de los turistas en vacaciones por un cochino peaje impagable de unos pocos euros.

  144. María

    Muchas gracias!

  145. Sandra

    Magnifico post, súper claro explicado con mucha información útil. Gran trabajo chicos, así da gusto!

  146. José

    Buenas tardes. Viajaré en septiembre a Oporto desde Ciudad Rodrigo y a la vuelta pasar por Fátima, estaré 3 días en Oporto y no cogeremos el coche para nada allí. ¿qué recorrido y peajes me voy a encontrar? Me interesa alguna tarjeta?
    Saludos.

    1. Hola José,

      Pues como puedes ver en el mapa del artículo, vas a pasar por varias autopistas de peaje electrónico, así que nuestro consejo es que utilices el Easytoll, bien el online, bien que vincules al entrar en Portugal desde Ciudad Rodrigo, en el área de servicio de Alto de Leomil.

      Saludos

  147. MARIA ROCIO

    Buenas tardes. Soy de Salamanca y quería hacer un viaje relámpago de un día a Braganza, tenemos que parar por la A4 si no me equivoco ¿qué tipo de dispositivo me recomendarías? Había pensado un Toll Card pero no sé qué precio exacto coger. Gracias

    1. Hola María,

      En principio, de peaje electrónico, hay un tramo muy pequeño en la A4, que es posible incluso que no pases, ya que es una especie de circunvalación. Mi consejo, utiliza el Easytoll Online, por si pasaras por él, y ya está. El precio de ese tramo no llega al euro, puedes verlo aquí: http://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/pt/simular/trajetos-principais.html

      Si coges una Tollcard, coge la de 5 euros, y revisas el saldo online que lo puedes hacer.

      Saludos

  148. Antonio PM

    Buenas,
    Ayer 13/08/21 volví de mi viaje de 5 días al Algarve y me he movido libremente por las distintas playas, pasando por varios de esos arcos con cámaras de peajes digitales todos los días.
    No sabía cómo iba el tema, pero pensaba que me lo cargarían en el hotel o algo, al tener allí la matrícula de mi coche. Al preguntar me dijeron que no y me dieron una dirección de oficina donde pagar, pero cuando fuimos estaba cerrada.
    Total, que he estado buscando información sobre como pagar porque había oído que del 2019 a esta parte hay un acuerdo con españa donde se intercambian los datos para las notificaciones de multas y no quería arriesgarme a que me cobrasen un riñón.

    He encontrado información sobre como sacarme tarjetas de prepago o cómo registrar mi matrícula y tarjeta, pero siempre ANTES, no a posteriori.
    Buscando he llegado a este blog y a través de este enlace que ponéis más arriba he podido comprobar mi deuda y acceder a pagarla.

    https://paytolls.vialivre.pt/portalweb/

    Me ha salido la broma por 23,05€ (12 de peajes y 11,05 de tasas :O ). Pero bueno, no salgo de pobre y me ahorro un posible susto posterior.

    Muchas gracias por la información, mochilerosdospuntocero!!!

  149. José Miguel

    Hola buenas, mira yo voy a cascáis y no se que tarjeta comprarme o cual es la que me conviene más yo soy de sevilla y estoy perdidisimo y me gustaría saber cómo hacer todo los peajes gracias un saludo

    1. Hola José Miguel,

      Siguiendo la ruta más lógica a Cascais desde Sevilla, entrarás por Huelva, con lo que pasas por un punto de adhesión al Easytoll. Yo usaría esa forma de pago.

      En el artículo tienes toda la info de como hacerlo.

      Saludos

  150. JuanMa

    Hola, gracias por la página y las aclaraciones, me ha servido de mucha ayuda,
    Quiero ir el domingo de Salamanca a Aveiro, y he visto la estación de servicio de la A25 – área de servicio de Alto de Leomil (Vilar Formoso), accediendo desde Salamanca.

    No obstante , he intentado adherir la matricula desde el portal de portugaltolls, para no perder mucho tiempo…pero me dice que la matricula es inválida. ¿Existen problemas en el portal? He probado con 2 navegadores, pero parece que no valida. Mi matricula es del tipo NNNNABC, donde N es un número. He probado a poner sin espacios, con mayúsculas, minúsculas, sin guiones,…y no hay manera.

    Gracias por tu tiempo.

    1. Hola Juanma,

      Pues justo ha comentado otra persona que parece que están teniendo problemas con la vinculación de las matrículas españolas, cosa que hasta ahora no había pasado. Nosotros mismo lo hemos utilizado varias veces.

      Fíjate la respuesta que ha dado él, que ha sido registrar la matrícula sin la última letra, y luego llamar por teléfono para que hicieran la corrección. Aunque en tú caso lo puedes hacer en la estación de servicio, verás que es un proceso muy rápido.

      Saludos

  151. Alvaro DH

    Hola a todos,
    Pues parece que tienen un problema en la web para reconocer las matrículas españolas, me ha comentado la operadora. Lo que he hecho ha sido registrar la matrícula sin la última letra, y luego llamar a la operadora para que me haga la corrección. Ahora ya me aparece bien vinculado el Identificador con la matrícula completa.
    Por si a alguien le puede servir….
    Saludos

  152. Alvaro DH

    Hola a todos,
    Quiero hacer un viaje a Portugal desde Galicia y quisiera registrar mi matrícula por Easytoll y vincularla a una tarjeta bancaria, pero me paso algo raro. En la web me toma bien la matrícula y me dice que es inválida. No pongo espacios ni caracteres especiales, solamente los números y letras, del modo 1234ABC. Alguien puede tener idea de porque me da este problema?

    Muchas gracias por la ayuda!

    1. Hola Álvaro,

      La verdad es que es raro, prueba con otro navegador, Firefox, Chrome, Edge, etc… O incluso a lo mejor es un problema temporal del servidor. Nadie nos ha comentado nunca que le diera errores.

      Sentimos no poder ayudarte más. Saludos

  153. Sergio

    Hola, he estado en Portugal y use el método de easytoll metiendo tarjeta de débito y mi matrícula y no me han cobrado nada tras 1 semana, también he visitado una web donde te dice tu deuda pendiente y me dice que no tengo ninguna deuda, he usado bastantes peajes electrónicos, alguien me puede ayudar? No quiero volver y que me paralicen el coche y hayan pagar intereses, saludos.

    1. Hola Sergio,

      Si hiciste la vinculación Easytoll y tienes tu comprobante, no te tienes porque preocupar. Tardan un tiempo en facturar los pasos por la autopista, a nosotros la última vez también nos tardó un tiempo.

      De todos modos, con tu identificador Easytoll, puedes sacar los datos asociados a tú vehículo, aunque tarda unos días, buscando con tú identificador en: https://www.portugaltolls.com/es/web/portal-de-portagens/home

      Saludos

  154. Roberto

    Buenas! Vamos mañana desde Vigo a Oporto a pasar el día. Lo más sencillo es por la A3? Una vez ahí es pagar con la tarjeta de débito y listo no? Gracias de antemano y enhorabuena por el artículo!

    1. Hola Roberto,

      Si en ese caso yo bajaría por la A3, y te evitas de peajes electrónicos. Configurate la ruta en Google Maps para evitar las de peaje electrónico, y ya está.

      Saludos

  155. Guille

    Hola Victor, primero de todo felicitarte por la pagina!!
    Tengo una duda, este verano vamos a portugal con coche haciendo ruta desde oporto(entrando por zamora y siguiendo por braganza) y bajaremos hasta vilanova de milfontes, haciendo paradas por aveiro, obidos y Lisboa.

    Que opcion me recomendarias con el tema de los peajes?

    Muchas gracias por todo!

    Un Saludo!

    1. Hola Guille,

      Pues en principio, con la ruta que me indicas, vas a pasar por algunos tramos de autopista de peaje electrónico, aunque podrías evitarlas, pero no creo que merezca la pena. Mi consejo en tú caso, es que como tampoco es fácil sumar el importe de todos los tramos exactos que vas a hacer, pues lo mejor es coger el Easytoll Online, y te despreocupas.

      Disfrutar del viaje, y si podéis, os aconsejamos una parada en Coimbra que os pilla de paso, y también que veáis el Puerto palafítico de Carrasqueira de camino a Vilanova de Milfontes, y que disfrutéis mucho de la costa alentejana, es una pasada.

      Saludos

      1. Natt

        Hola! Vamos a hacer un viaje entrando por Salamanca hacia oporto, luego aveiro, luego nazare y por último Lisboa, entrando a españa por Badajoz. No sé si lo ideal sería asociar la tarjeta o hacer una tollcard? Me recomendarías algo? Nos vamos a mover bastante en coche…
        Muchas gracias de antemano

        1. Hola Natt,

          Pues mi recomendación es si os vais a mover mucho, utilizar Easytoll. Las Tollcard son cómodas para viajes cortos, pero implican estar pendientes del gasto que se va haciendo, por si consumimos el saldo.

          Saludos

  156. Ame

    Buenas, hemos recibido unas multas desde 2016… en el caso de mi padre, cogió varias tarjetas pero aún así ha recibido las multas … en mi caso, lo desconocía por completo y pagaba los peajes como es debido pero el de la A23 de Castelo Branco no tiene para pagar en la misma carretera pero tienen las cámaras por lo q he entendido. Se deben pagar las multas? Hay alguna forma de poder reclamar ? Una de las multas asciende a 200€ y alguna de mi padre más del doble….

    1. Hola Ame,

      Pues no te puedo ayudar mucho en este asunto. Se que llevan unos años reclamando los impagos, y que lo hacen por medio de compañías que se dedican a ello. Mi consejo que lo hables con un abogado que te pueda asesorar, ya que es un tema que escapa a nuestros conocimientos.

      Siento no poder ayudarte más, un saludo

  157. Oscar

    Hola! Tenemos un viaje a Lisboa desde Huelva. La forma más comoda de pagarlo sería con easytoll?? O solo se puede easytoll en el algarve??
    Vamos 4 días, saldría rentable comprar 2 tollservice para poder viajar todo lo que queramos?

    1. Hola Óscar,

      La más sencilla y cómoda es el Easytoll.

      Posiblemente 2 Tollservice no te salga a cuenta, es que depende mucho de lo que circules por la autopista del Algarve.

      Es un poco difícil calcular que te vas gastar si no tienes claro los desplazamientos que vais a hacer.

      Yo francamente cogería el Easytoll, no creo que vaya a haber mucha diferencia a comprar dos Tollservice, salvo que os movais muchísimo en esos 4 días.

      Otra opción es coger una Tollservice y luego Tollcard, y vas controlando el gasto, por si necesitas coger otra.

      Saludos

      1. Oscar

        Gracias pero tengo entendido que desde la A22 hacia Lisboa el peaje es manual, por lo que no valdría la easytoll verdad?
        Sería easytoll + peaje manual

        1. Hola Oscar,

          A ver, la A22 es la que recorre el Algarve, y es de peaje electrónico, la A2, que va dirección norte hacia Lisboa es manual. Fijate en el mapa que tenemos en el artículo, te marca en rojo, las autopistas de peaje electrónico.

          Con lo que tu pagarías algunas autopistas de peaje electrónico, con el Easytoll u otro sistema, y posteriormente en las cabinas de peaje convencional, el resto.

          Saludos

  158. Daniel

    Buenas,

    Yo lei este articulo en junio e hice la adhesion de mi matricula con mi tarjeta y me llego el correo que estaba todo correcto, logicamente no me pare en el torno de vilareal porque daba por hecho que al asociarlo no hacia falta, mi viaje fue a Portimao por lo que pase por varios peajes a mi entender todos electronicos, es mas no habia sitio para parar a pagar. Al dia de hoy no veo nada reflejado en mi tarjeta, pero yo creo que no he cometido ninguna irregularidad, ¿sabeis cual puede ser el motivo del retraso en el cargo de los peajes?

    1. Francamente es raro, pero puedes entrar en el sistema de adhesión para ver los peajes por los que has pasado, e incluso descargarte la factura.

      Saludos

  159. Javi

    Buenas, vamos en agosto a Oporto, entrando por Braganca, y nos moveremos un poco hasta Braga, Guimaraes y algun sitio de costa. Me vuelvo loco con el tema tarjetas. Una ayudita porfa, q me conviene??????
    Muchisimas gracias

    1. Hola Javi,

      Si no tienes claro porque carreteras vas a ir, lo mejor es el Easytoll, vinculado tu tarjeta a la matrícula, y tengo olvidas, al pasar por los peajes electrónicos, ya se registra y luego te lo cobran.

      Además ahora se puede hacer online, antes de salir de casa, nosotros lo hicimos así el año pasado, y genial.

      En el artículo tienes la info.

      Saludos y disfruta del viaje

      1. Fernando

        Buenas Víctor, yo hice el registro online de easy toll y tengo email de confirmación. Al llegar desde España vi los tornos de easytoll y entendí que no tenia que vincular la tarjeta de nuevo en los tornos al hacerlo hecho online y pase directamente por esos tornos, ¿es correcto ? Pase por los peajes el primer día lunes 13 septiembre 2021 y a fecha de hoy 16 de septiembre 2021 no me han hecho ningún cargo. ¿Es normal? Gracias de antemano !

        1. Hola Fernando,

          Sí, es normal no te preocupes, suelen cargar los peajes por remesas, con lo que a veces tardan varios días. Si hiciste la vinculación online, y recibiste el mail de confirmación, está todo hecho.

          Saludos

  160. Pedro

    Buenas tardes,

    La semana que viene tengo pensado ir desde Badajoz hasta Albufeira que ya conozco el tramo y sé que no es excesivamente caro el peaje… pero después tengo la intención de viajar desde Albufeira hasta Oporto y es aquí mi duda de si tengo que pagar mucho más peaje, puedo coger carreteras convencionales… porque según google maps dice que hay una ruta que se tardan 30 min más y no hay peaje, pero claro no sé si se refiere a peaje automático y existen otros manuales como se ve en el mapa.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Pedro,

      Yo he probado con Google Maps, y si le dices que evite peajes, la ruta es de 3 horas más…. No sé exactamente como lo has probado tú. Lo cierto es, que en la ruta, tienes autopistas de peaje normal, y electrónicas, que sí puedes evitarlas cogiendo otras.

      En cuanto al coste, pues es difícil sacar el importe exacto, pero puedes echar un vistazo en esta página, en la zona que indica «Calculador de Peajes» : Precios autopistas Portugal

      Saludos

  161. Laura

    Hola!
    Muy bueno el artículo, útil y claro, muchas gracias por la información!!
    Una duda absurda, pero por confirmar… entonces el EasyToll sólo vale para los electrónicos, y aunque hagas la vinculación a la matrícula/tarjeta, los peajes tradicionales no te los coge y tienes que pararte a pagar con tarjeta o moneditas como toda la vida? Hacemos ruta de arriba a abajo en julio, y pasaremos por los 2 tipos de peajes casi seguro.
    Gracias! Saludos

  162. Antonio G.

    «»Los costes de la adhesión son de 0,74 € + IVA, y un costo adicional por gastos administrativos de 0,32 € + IVA por “viaje”, entendiendo por viaje, cada peaje, así que ojo, porque esto implica un coste adicional al del peaje.»»
    Quiero entender que si entre el paso de un arco a otro de las camaras, por ejemplo el importe del peaje fuera de 1 euro. se me cargará en la tarjeta 1 € + (0.74 + iva) + (0.32+iva) ?? y así en cada tramo entre arcos que haya pasado??.
    Gracias anticipadas, Mochileros

    1. Hola Antonio,

      No, el coste de adhesión te lo cobran al vincular la tarjeta al Easytoll, bueno realmente te lo cobrarán en el primer cargo. Los costes por viaje, si que has de sumárselo a cada paso por un arco… Con lo que se encarece el peaje.

      Saludos, y buen viaje

      1. Antonio G.

        Muchas gracias Victor, por tu respuesta.
        Saludos, Mochileros.

  163. Lara

    Entré en la Autopista que creo que ponía A24 desde Vila Real y al ver que pasábamos por debajo de un coso de cámaras que grababan intentamos salir lo antes posible y salimos en nada a Vila Pouca de Aguiar, nos vendrá la multa igual?

    1. Hola Lara,

      Pues en teoría si entraste en una de las vías de peaje electrónico, te podría llegar la reclamación del pago, pero si solo dices que pasaste únicamente por un arco, debería ser poco.

      Si hace menos de 24 horas, en la web de Tollcard puedes hacer el pago de los peajes impagados, pero si ha pasado más tiempo, quizás yo me esperaría a que me lo reclamaran, poco más puedes hacer. No se que decirte, la verdad.

      Saludos

  164. Marco Antonio

    Hola! Felicidades por la publicación.
    Una pregunta: Comprando una tarjeta de peajes “Toll Card” ¿puedo viajar cualquier autopistas de peajes sin problema?
    Gracias

    1. Hola Marco Antonio,

      No, la Toll Card es válida para las de peaje electrónico, para las convencionales no vale, tienes que pagar el casetas de pago, igual que aquí en España.

      Saludos!

  165. Pilo

    Muchisimas gracias por el artículo
    No puede ser más completo, me ha servido de mucho, muchas muchas gracias

  166. Irene

    Me encanta vuestra pagina. Felicidades!!! Sabéis cuanto tardan en pasar el cobro de los peajes a la tarjeta asociada en el Easytoll¿?¿? Te pasan uno con la suma de todos los peajes por los que has pasado o te van pasando pequeños cargos ¿?¿?
    Muchas gracias de antemano!!!!

    1. Hola Irene,

      Depende de la autopista, ya que la gestionan diferentes compañías, pero suelen tardar 2-3 días.

      En cuanto al cargo, suelen cargar varios pasos de peaje agrupados.

      Gracias por tus palabras sobre el blog. Saludos!!

  167. JOSE LUIS

    Buenas tardes Victor.
    Lo primero darte las gracias por tu página tan bien hecha y clara. Tengo una duda. Este fin de semana pasado hemos estado en Portugal, entramos por Salamanca y fuimos hasta Oporto. Con anterioridad saqué una tarjeta prepago de peajes electrónicos por 20€ (Tollcard). Cogimos la A25 y después, en lugar de coger la A29, cogimos la A1. Cuando pasábamos por los controles de peaje en esta A1 lo hicimos por el carril de la izquierda del todo donde indicaba para «aderentes», pensando que hacíamos lo correcto. Hoy me ha surgido la duda y he visto que la A1 no es de telepeaje. Por favor, nos puedes indicar qué pasos habría que hacer para pagar el peaje antes de que venga la posible multa, o, dicho de otro modo, ¿tú cómo actuarías?.
    Muchísimas gracias por tu atención. Un saludo.

    1. Hola José Luis,

      A pesar de no haberlo utilizado nunca, creo que en esta web, puedes realizar la consulta por impagos en las autopistas de peaje convencional.

      Echa un vistazo, siento no poder ayudarte más.

      Saludos

      1. Rocío

        Buenos días,
        Gracias por esre artículo tan completo e interesante.

        En mi caso, he viajado este fin de semana Madrid/Aveiro/Oporto/Aveiro/Madrid y no he sido consciente del tema de los peajes.

        Sabes si en el link que facilitas, https://www.pagamentodeportagens.pt/PPP_Portal/IC.aspx
        puedo realizar un postpago de los peajes por los que he pasado?

        A través de TollCard, no me deja ya que no puedo seleccionar fechas pasadas…

        Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y cualquier información que me ayude a arreglar este desaguisado! 😊

        Saludos

          1. Rocío

            Buenas,

            a traves de ewta web :

            https://portal.ascendi.pt/es/apoio-a-clientes

            Se puede realizar un postpago y registro de tu vehículo, pasados 30 dias, en el caso de las matrículas extranjeras.
            De este modo no estas sancionado, unicamente te cobran gastos de gestion estatales que no suoeran los 3 euros.

            Espero sirva de ayuda para mas personas 🙂

            Gracias!

          2. Hola Rocío,

            Pues genial!! Ya era hora de que pusieran este servicio, aunque supongo que solo será válido para las autopistas que gestiona Ascendi.

            Muchas gracias. Saludos

  168. JOSE LUIS

    ¡Hola! Lo primero daros las gracias por la página tan completa y clara que habéis hecho. Vamos a ir 3 días a Oporto pasando por la frontera de Salamanca. No me queda del todo claro qué nos interesa más, si la forma de pago Easy Toll o la forma Tollservice por 3 días (que si os he entendido bien son un total de 20 € mas los gastos de la tarjeta). Ignoro por cuánto puede salir el peaje desde Salamanca a Oporto. Por cierto, las tarjetas de Tollservice por 3 días ¿se compran en tiendas físicas o también on-line? Por favor, ¿me podéis ayudar? Muchas gracias por vuestra atención. Saludos.

    1. Hola Jose Luis,

      Si vas a ir solo 3 días, te interesa el bono de 3 días, y sí, tienes que comprarlo online, tenemos puesto el enlace que te lleva directamente a la página de compra.

      Gracias por tus palabras. Disfrutar del viaje!!

      1. JOSE LUIS

        Muchísimas gracias. ¡Un saludo!

  169. Patricia

    Hola! Voy desde Sevilla a Lisboa, quiero entrar por Badajoz. Cómo no pagar ningún peaje? Y si no, las mejores opciones. Un saludo.

    1. Hola Patricia,

      Si quieres evitar los peajes es tan sencillo como al navegador que utilices, le indiques que te evite los peajes, lo puedes hacer con Google Maps. En cuanto a opciones, los peajes en principio que cogerías si entras por Badajoz, y vas a Lisboa, son manuales, con lo que pocas opciones hay. Debes pagarlos en cabina, y para ese tipo de peajes no hay bonos, ni nada similar, salvo el Via-T.

      Saludos

  170. David GS

    Buenas tardes.

    He circulado por la A-25 dirección España y, hemos ido viendo las tasas del peaje electrónico pero no estábamos informado.
    He leído los comentarios y no termino de ver como solucionar la deuda que les he dejado a los portugueses. Además ya han pasado más de 24 horas, ¿habéis conseguido saber como saldar la deuda?

    De verdad que es irritante esto, deberían poner peajes manuales…encima de que cobran por circular…

    1. Pues en principio, si han pasado 24 horas, creemos que la Tollcard no te vale, lo mejor es que escribas por mail y preguntes cómo solucionarlo, ya que en esa autopista no conocemos un sistema mejor.

      Saludos

      1. Rocío

        Continuo leyendo Víctor, donde havria que escribir!?
        Muchas gracias!!

        1. Rocío

          Habría… Error de teclado! 😉

  171. Sandra

    Buenos días Mochileros.
    Un artículo muy completo. Gracias.

    Una pequeña aclaración, voy a la zona del Algarve desde Andalucía, paso por un sitio EasyToll pero ¿es igual de efectivo hacerlo online y así no tener que parar? Normalmente al parar el coche se me despiertan los peques…

    Gracias por la aclaración.
    Un saludo

    1. Hola Sandra,

      En principio es lo mismo, de hecho nosotros este año vamos a usar ese método, pero aún no lo hemos hecho y no te podemos dar más datos.

      Saludos

  172. Nuria

    Hola! Fui a Aveiro el lunes 17 y contrate easytoll por Internet y el registro es correcto, pero ha pasado casi una semana y no me lo han cobrado.. ¿Qué puedo hacer?

    1. Hola Nuria,

      Pues no sabemos decirte, no lo hemos probado aún, este año va a ser el primero que lo hagamos, igual tardan unos días.

      Saludos

  173. Saúl Carmona Blesa

    Hola , tengo una duda y no soy capaz de resolverla con esta información, yo he pasado un peaje en Portugal vía verde me pone y ya estoy en España no funcionaba la tarjeta y me dieron una factura a pagar pero no sé cómo pagarla , tengo 8 días para pagar con lo cual no puedo esperar 15, a ver si pueden ayudarme un saludo.

    1. Hola Saul,

      No termino de entender tú pregunta. Quién te dio la factura? Entiendo que dependiendo de la concesionaria de la autopista, habrá una forma de pago distinta.

      Siento no poder ayudarte más.

  174. Feli

    Buenos días,
    Acabo de volver del Algarve, y como no pude vincular la tarjeta en Lagos el día 30, llegué a Huelva sin poder pagar el peaje.
    Al volver, en la aduana, me dijeron que podía sacar la Easytoll ese mismo día y que me cargarían el importe del peaje que había usado esa misma mañana, y que con el identificador y la matrícula comprobaría los cargos, pero por más que miro, no lo veo cargado y además me dice en la página que has puesto que debo una cantidad X. ¿Dónde puedo comprobar o hasta cuando puedo esperar sin que me cobren multa?
    Muchas gracias

    1. Hola Feli,

      La verdad es que es raro que no te lo hayan cargado ya. Lo mejor es que mires en el enlace que hay en el artículo sobre pagos pendientes para la Autopista A-22, e intentes hacer el pago. Puedes ponerte en contacto con ellos por mail, e intentar solucionarlo.

      Saludos