La capital danesa cuenta con una excelente red de transporte público integrado, pero debido al alto poder adquisitivo de la ciudad, una de las primeras dudas que surge es, ¿Cuánto cuesta el transporte público en Copenhague?
Existe abonos o pases, que puedan hacer que nos ahorremos unas “coronas danesas” en nuestros desplazamientos por la ciudad…
Índice del artículo
Copenhague y su red de transportes pública, opciones y precios
La ciudad de Copenhague es una ciudad con una zona de interés turístico relativamente compacto, y en una estancia de dos días en la ciudad la podremos recorrer.
La mayor parte de la zona de interés se puede recorrer fácilmente, pero por ejemplo para ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad, o para movernos por los alrededores de Copenhague, como por ejemplo visitar el Castillo de Frederiksborg.
Transporte público de Copenhague, red unificada
La red de transporte pública de Copenhague se encuentra integrada, con lo que podremos hacer uso de cualquier transporte público con el mismo tipo de billete.
La infraestructura de transporte público incluye metro, autobús, tren y los Harbour Bus, cubren ampliamente la ciudad, y tienen unos horarios amplios que nos permiten disponer de transporte las 24 horas.
Con el planificador de traslados, podremos comprobar cuales son los mejores medios de transporte para nuestro trayecto.
Zonas de transporte en Copenhague
El sistema de transporte está dividido en zonas, en total son 9 zonas, 8 zonas que están tarificadas, más una novena en la que el precio del trayecto depende exactamente del lugar al que vayamos.
En el siguiente mapa de las zonas de transporte de Copenhague, queda más claro:

Cuando compremos un billete, el mínimo que podemos comprar es para 2 zonas, que nos cubrirá prácticamente todo el centro. Por ejemplo, si vamos al aeropuerto, necesitaríamos 3 zonas.
Billete Sencillo de metro, bus o tren en Copenhague
Al estar la red unificada, no hay diferencia en la compra de un ticket para el metro o para el autobús, indistintamente el tipo de transporte que vayamos a utilizar, el billete será el mismo, y su precio varía en función de las zonas que necesitemos.
El boleto sencillo, se puede comprar en las máquinas expendedoras que encontraremos en las paradas, en las taquillas de estaciones de tren, al conductor del autobús, en las tiendas 7-eleven de la estaciones, y de la manera más fácil, que es con la aplicación móvil DOT Tickets, que la tenemos disponible para Android y Apple.
El precio de un ticket para zona 1-2 es de 24 coronas danesas (DKK), y por ejemplo para una zona 3, sería 36 DKK.
Cada adulto puede viajar con su billete, con hasta 2 niños menores de 12 años de manera gratuita. Los billetes para niños entre 12 y 16 años, cuestan la mitad de precio.
City Pass, abono para ahorrar en transporte
Si tenemos pensado desplazarnos mucho por la ciudad, la mejor forma de ahorrar en transporte en Copenhague es comprando un abono City Pass.
Se trata de un billete que se compra por días, y que nos permite hacer uso metro, bus y tren, cuantas veces queramos durante la validez del pase.
Existen dos tipos de City Pass, en función de las zonas de cobertura:
- City Pass Small: Cubre el áerea urbana (zonas 1-4), de la ciudad de Copenhague.
- City Pass Larger: Cubre la ciudad y parte de la zona interurbana, llegando a zonas de visita interesante en los alrededores de Copenhague.
En el siguiente mapa, podemos ver la diferencia de cobertura de los dos pases:

Precios del City Pass
Con el City Pass comprado por un adulto, al igual que con el billete sencillo, pueden viajar hasta 2 niños menores de 12 años. Los niños menores de 16 años, tienen precio reducido en un 50%.
Tipo de Abono | City Pass Small (Adulto/Niño) | City Pass Larger (Adulto/Niño) |
1 día | 80 / 40 | 160 / 80 |
2 días | 150 / 75 | 300 / 150 |
3 días | 200 / 100 | 400 / 200 |
4 días | 250 / 125 | 500 / 250 |
5 días | 300 / 150 | 600 / 300 |
Los precios indicados son en coronas danesas (DKK).
Planos y mapas de transporte público de Copenhague
Por último, os hablamos de cada una de los transportes públicos de Copenhague, para que veáis las líneas, las zonas de ciudad que cubren y su funcionamiento.
Metro de Copenhague
Actualmente en la ciudad de Copenhague funcionan cuatro líneas de metro. La M3 es una línea circular que pasa por alguno de los barrios más importantes de la ciudad, mientras que la M4 es una línea que está en expansión.
El metro funciona las 24 horas del día, y su frecuencia rara vez pasa de los 5 minutos, salvo de madrugada entre semana.

Autobuses de Copenhague
En el siguiente plano podéis ver la extensa red de autobuses que recorre la ciudad de Copenhague.

S-Train, tren en Copenhague
Los S-train o S-tog, son los trenes suburbanos que cubren Copenhague y su zona área urbana, y son muy útiles para visitar lugares en los alrededores de la ciudad, como a Hillerod.
Funcionan de las 5 de la mañana a las 00:30 de la noche, y depende de las líneas las frecuencias van de los 5 a los 20 minutos.

Harbour Bus
Estos barcos, recorren el canal principal de Copenhague y son una buena forma de moverse por él y conocer la ciudad desde otro punto de vista, pagando un billete sencillo de transporte.
Existen 2 líneas principales, la 991 y 992, y una sencilla que hace un pequeño recorrido, la 993.
En el siguiente mapa, podéis ver la ruta de estas líneas.

Transporte público gratuito con Copenhaguen Card
Si habéis comprado una Copenhaguen Card, podréis hacer uso de todo el transporte público de la ciudad, durante la validez de la tarjeta.
Es una buena opción para ahorrarse algo de dinero en las visitas y el transporte de Copenhague.
Desde el inicio de nuestros viajes en pareja y con mochila, hasta ahora con las niñas y sus trastos, nuestro objetivo siempre ha sido el mismo, nuestra ilusión y forma de viajar, no debía cambiar, el mejor regalo que les podíamos hacer a nuestras pequeñas era conocer mundo, culturas, religiones y vivir nuevas experiencias. Viajar es educar, viajar es comprender, viajar es empatizar.