Los ciudadanos europeos están obligados a solicitar desde el 2 de abril de 2025 una ETA – Autorización Electrónica de Viaje para poder visitar el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte). Te explicamos cómo obtenerla y su precio.
Solicitar la ETA para el Reino Unido
Para poder viajar al Reino Unido será necesaria la tramitación de una ETA (Electronic Travel Authorisation) de manera obligatoria para todos los ciudadanos europeos, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, además de para los ciudadanos de otros países, a los que no se les exija un visado.
Vamos a ver los detalles de este nuevo documento para poder visitar Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¿Cómo solicitar la ETA?
La petición de la Autorización Electrónica de Viaje para el Reino Unido se hace de manera online y por anticipado antes de iniciar nuestro viaje, y se puede solicitar a través de:
- Las aplicaciones UK ETA para IOs y Android.
- A través de una página oficial del Gobierno si no disponéis de dispositivo móvil.
Para realizar el trámite de solicitud lo mejor es que tengamos primero preparados lo que nos van a solicitar, que será:
- El pasaporte con el que vamos a viajar a Reino Unido. Deberemos tomar una foto de este desde la app.
- Acceso a nuestro correo electrónico.
- La cámara del móvil, que se usará para tomar un video de nuestra cara (en los menores de 10 años no se realizará este paso).
- Tomarnos o subir una foto nuestra.
- Estar preparados para responder unas preguntas sobre nosotros y el motivo del viaje.
- Tener disponible una tarjeta bancaria para realizar el pago de las tasas de expedición de la ETA.
La aplicación es realmente sencilla y solo tendremos que ir siguiendo los pasos que nos va indicando, dar un correo electrónico, escanear el pasaporte, etc., hasta llegar al pago.
Una vez solicitada, lo normal es que, en el plazo de cómo máximo 3 días hábiles, la tengáis admitida, aunque podría alargarse algo más. Aunque lo normal es recibirla antes de esos 3 días laborables. Una vez aprobado se recibe un correo electrónico con la confirmación de la autorización.
Todas las personas que viajen al Reino Unido deberán solicitar la ETA, incluso los niños pequeños y bebes.
¿Cuánto cuesta la ETA del Reino Unido?
El precio de la ETA es hasta el 9 de abril de 10 libras, con lo que si pensáis viajar en breve lo ideal es solicitarla cuanto antes.
A partir del 9 de abril el precio de la Electronic Travel Authorisation será de 16 libras por persona y como decíamos antes tienen que tramitarse incluso para menores.
¿Qué validez tiene la ETA? ¿Qué tipos de accesos permite?
Una vez emitida la ETA tendrá una validez para acceder al Reino Unido durante 2 años o hasta que nos caduque el pasaporte con el que la solicitamos, ya que está autorización va vinculada al pasaporte.
Por ello, os recomendamos no solicitarla con demasiada anticipación a vuestro viaje, ya que perderéis días de autorización.
La ETA nos permitirá el acceso al Reino Unido para poder visitar el Reino Unido por turismo, visita a familia o amigos, negocios o estudios, hasta 6 meses de estancia.
Como el periodo de validez es de 2 años, podremos acceder al país tantas veces como queramos con la ETA concedida durante ese periodo, siempre y cuando no superemos la estancia máxima permitida y la visita sea por los motivos indicados.
Amante de los viajes con mochila, y siempre pensado en el próximo viaje, y en transmitir a mis hijas la pasión por viajar y por conocer mundo, culturas, religiones y vivir nuevas experiencias. Viajar es educar, viajar es comprender, viajar es empatizar. Viajar es el mejor regalo que les puedo ofrecer.
Código ético: El contenido escrito en este blog es contenido original redactado por nosotros en el 99% de los casos. Hablamos de nuestras experiencias personales, sin la influencia de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan en el mantenimiento del blog, pero no condicionan lo que escribimos.