Descubre con nosotros Asia, el continente de los olores, sabores, experiencias, paisajes…
Día 20 - Vuelo Lombok-Bali, y cena en la playa de Jimbaran Para llegar de Lombok a Bali existen varias opciones, como ya os contamos en nuestro artículo sobre como llegar de Bali a Gili. Básicamente son 3 opciones, barco rápido, ferry, o en avión. La elección dependerá del lugar donde estemos alojados, y del dinero que nos queramos gastar,…
Para nuestro último día en la impresionante isla de Lombok, dejamos las playas de la zona sur. Las playas de Lombok son posiblemente unas de las playas más bonitas de Indonesia. Teníamos el listón muy alto, después de disfrutar el día anterior de las preciosas islas y playas de las Gili Secretas del Este de Lombok. Tenemos que decir las playas de Lombok,…
Visita a las Gilis del Este de Lombok: Gili Kondo, Gili Bidara, Gili Kapal y Gili Lampu Nuestro segundo día en Lombok fue uno de los más especiales en nuestro viaje a Indonesia por libre. En todos los viajes, intentamos, aunque no siempre es posible, visitar un lugar "menos turístico", por llamarlo de alguna manera, y en Indonesia, hoy era el…
Comenzamos una nueva sección en el blog, Explorando Destinos, en la que vamos a intentar descubriros destinos pero de una manera diferente a la que lo hemos hecho hasta ahora. Contaremos con la participación de autores invitados, para que nos muestren cada destino. Para ello intentaremos contar con la participación de grandes conocedores de los países en cuestión. Como primer…
Despedida de Gili Air, llegada a Kuta Lombok Este día, era muy especial para nosotros, ya que la pequeña Zoe cumplía 6 años, además abandonábamos Gili Air para dirigirnos a la cercana isla de Lombok. Comenzamos el día cantándole cumpleaños feliz a nuestra peque, por fin había llegado el día de su cumple, que tanto había estado esperando. Cumplía 6…
Recorrido circular por Gili Air y despedida... Nuestro último día en la isla decidimos tomárnoslo con calma, saboreando los pequeños detalles que fuimos encontrando durante nuestro recorrido por toda la isla. Como ya os contamos en el día de nuestra llegada a la isla, Gili Air es una isla pequeña, que se puede, bueno más bien se debe recorrer dando…
Descubriendo el fondo marino de las Islas Gili En nuestro segundo día en las islas, decidimos hacer una excursión en barco por las Gili para conocer los fondos marinos de las tres islas, Gili Meno, Gili Trawangan y Gili Air. La excursión se puede hacer en alguno de los barcos que se dedican expresamente a este tipo de excursiones, y…
De Ubud a Gili Air Nuestro siguiente destino en nuestro viaje a Indonesia, fueron las islas Gili, tres pequeñas islas situadas al noroeste de Lombok, para llegar a ellas nos trasladamos en un barco rápido desde el puerto de Padang Bai, en este artículo os explicaremos las formas de ir de Bali a Gili. Para coger el barco tuvimos que…
Visita al Templo de la Cueva del Elefante y el secreto de las danzas... Nuestro último día en Bali, no iba ser como lo habíamos planeado, ya que si recordáis, ayer durante nuestra visita al templo Taman Ayun y la Cascada Nungnung, tuvimos que terminar la excursión antes porque Gala no se encontraba bien del estómago. Pero hoy, Papá, ha…
Visita al Templo del jardín del agua, la cascada más impresionante de Bali, y el famoso templo junto al lago Hoy es nuestro segundo día de visitas desde Ubud, a la Isla de los Dioses, y hemos continuado visitando alguno de los puntos que teníamos previstos, entre ellos, visitar la cascada mas bonita de Bali. A primera hora de la…
Visita de los Arrozales Tegalalang, y los templos Gunung Kawi, Tirta Empul, Kintamani, Pura Besakih y Pura Kehen Hoy hemos comenzado con las visitas a la isla de Bali. Hay que tener en cuenta que Bali es una isla bastante grande, y con muchas cosas que visitar, por eso nosotros vamos a dedicar tres días a recorrer lo que…
Visitando Ubud: Paseo por los arrozales, mercado, Palacio de Ubud, Pura Taman Saraswati El día de hoy nos lo hemos tomado con cierta calma, ya que necesitábamos un día tranquilo para recuperarnos del desgaste de los días anteriores. Después de desayunar, y antes de que apretara más el calor, nos hemos dirigido a visitar los Arrozales de Campuhan. Pero primero…
El Cráter del Volcán Ijen y llegada a Bali, la Isla de los Dioses Hoy, y para no perder la costumbre, toca de nuevo madrugar, ya que a las 4 de la mañana ha venido Aidey para recogernos al Hotel Ijen View, para ir a ver el volcán Ijen. Durante las casi dos horas de camino que teníamos hasta la…
El Monte Bromo sobre un mar de nubes Hoy nos hemos levantado a las 3 de la madrugada, y Aidey ya estaba en la puerta de nuestra habitación del Hotel Bromo Permai esperándonos, para ir a ver uno de los amaneceres más bonitos que se pueden ver en Indonesia, y en gran parte del continente asiático. Con un todo terreno…
Vuelo a Java y Parque Nacional Bromo Tengger Semeru La noche en el Klotoc ha sido bastante movidita, ya que sobre las 2 de la madrugada empezó a llover a mares, y ha sido difícil conciliar el sueño. A primera hora de la mañana el Klotoc ha continuado descendiendo por el río Sekonyer dirección a Kumai, ya que hoy volvemos…
Con las primeras luces del sol nos hemos despertado, estábamos nerviosos, no habíamos visto a ningún otro extranjero realizando la visita para ver Orangutanes con niños. Pero para nosotros la experiencia estaba mereciendo muchísimo la pena, y el día de hoy iba a ser increíble. Durante toda la noche no hemos parado de oír los sonidos de la selva, y…
Borneo, Parque Nacional Tanjung Puting Como viene siendo habitual en estos días, hemos vuelto a madrugar, ya que nuestro vuelo salía del aeropuerto de Semarang a las 8:10, con lo que a las 6`30 de la mañana hemos cogido un taxi que nos ha llevado al aeropuerto para poder hacer nuestra ruta de Klotoc en Borneo. El hacer esta visita…
Hoy nos hemos pegado un buen madrugón, ya que queríamos estar a las 6 de la mañana en la puerta de Borobudur, para poder acceder con el mínimo de gente posible. También tenéis la posibilidad de realizar algún tour que combine el amanecer en Borobudur, con visita a la Meseta Diem. Borobudur es el templo budista más grande del mundo, pero.... No…
En nuestro primer día de ruta por Indonesia cogimos un vuelo para trasladarnos a la vecina isla de Java, con un objetivo en la cabeza, visitar los Templos de Prambanan. Java es la isla más densamente poblada de Indonesia, con una población de unos 145 millones habitantes sobre los aproximadamente 260 millones que posee Indonesia. Nuestro vuelo con la compañía…
Indonesia - Ruta por libre Llevábamos varios años queriendo volver a Asía, ya que como muchos sabéis, estamos totalmente enganchados al sudeste asiático. Para nuestro retorno decidimos hacer una ruta por libre por Indonesia, recorriendo uno de los países más increíbles y con más variedad de la zona. Desde nuestro último viaje a Asia en el 2012, cuando visitamos Japón…
Día 19, Vuelta por Tokyo y regreso a casa El último día nos lo hemos tomado con mucha calma, ya que ha salido un día de calor infernal. Para empezar hemos dado una vuelta por el barrio de Shimokitazawa. Para llegar se tiene que ir a la estación de Shinjuku y desde aquí coger un tren de la compañía Odakyu.…
Día 18, Contrastes de Tokyo Hoy nos hemos tomado el día con tranquilidad, después del palizón en Disney estábamos derrotados. Además Tokyo es una ciudad que ya conocemos, así que hemos ido a disfrutar de los sitios que nos gustaron con tranquilidad. Para empezar el día hemos cruzado la ciudad para ver el Templo Meiji, junto al parque Yoyogui. Desde…
Día 17, Disneyland Tokyo Por fin tocaba el día más esperado por Gala, volver a ir a Disney, ya no se acordaba casi de nuestra visita en 2009, y la verdad es que las dos se lo han pasado genial, hasta la pequeña Zoe ha disfrutado y alucinado cada vez que veía algún personaje que conocía. Una vez dentro del…
La ciudad costera de Kamakura, situada a una hora de Tokio, y la que muchas veces se la llama la Kioto del Este, es una ciudad muy interesante y con muchos punto de interés que ver, ya que tiene numerosos templos, santuarios y el impresionante Daibutsu. Junto con Nikko, es de una de las visitas en los alrededores de Tokyo…
Matsumoto es una de las ciudades más conocidas de Japón por albergar uno de los cinco castillos que son Tesoro Nacional. Acompáñanos y te contamos qué ver en la ciudad del Castillo del Cuervo. La ciudad de Matsumoto se encuentra situada en la prefectura de Nagano, a menos de 3 horas de Tokio. Rodeada por montañas, es una de las…
Las pequeñas poblaciones de Tsumago y Magome eran dos ciudades de postas dentro de la ruta a pie que unía Tokio y Kioto en la época feudal japonesa. Formaban parte concretamente de la ruta Nakasendo que en su camino se adentraba en el Valle del Kiso, de ahí su nombre Nakasendo, cuyo significado es "Camino a través de las montañas".…
Día 13, Kyoto nos despide con lluvia Hoy nuestro último día en Kyoto no amanecía muy despejado, de hecho, amenazaba lluvia. Hemos decidido cambiar el orden previsto y dirigirnos a la zona de Arashiyama que se encuentra a los pies de las montañas occidentales de Kyoto. Lo primero que hemos ido a visitar ha sido el bosque de bambú, que…
Una de las escapadas que podemos hacer para complementar nuestra estancia en Kyoto es acercarnos a la localidad de Uji, a conocer el Templo Byodo-In, uno de los templos budistas más bonitos de todo Japón, que aparece incluso en las monedas de 10 yenes. Templo Byodo-In, Uji El recinto original fue construido como casa de descanso del Clan Fujiwara en…
Día 10, Volvemos a Kyoto Después de 3 años, volvemos a Kyoto, la ciudad que más nos gustó en nuestro primer viaje, y por la que sentimos predilección. Hemos llegado a medio día, y fuimos a comer, mientras hacíamos tiempo para subir a la habitación, ya que en Japón el check-in se hace a partir de las 3, pero esta…
Día 9, Ise, Geku y Meoto Iwa Hoy hemos visto la parte del templo Ise jingu que nos faltaba por ver el Geku o templo exterior. Data del siglo V y alberga al dios de la comida, la ropa y el hogar. A continuación hemos cogido el tren para desplazarnos a la ciudad de Futami Ga Ura,…
Día 8, Ise jingu, Naiku, Templo Interior La Península de Shima es el hogar del santuario sintoísta más sagrado de Japón, el Ise-jingu. Está integrado por dos santuarios el Geku o exterior y el Naiku o interior., los cuales se encuentran separados por varios kilómetros. A diferencia del resto de templos shinto, estos están construidos con un estilo arquitectónico puramente japonés,…
Día 7, Hongu Taisha y Kawayu Onsen Hongu Taisha es uno de los tres santuarios de Kumano Kodo, se encuentra en el centro de las rutas de peregrinación en la ciudad de Hongu. Hay documentación de él desde el siglo noveno. Para llegar hemos cogido un bus desde Kii-Katsuura y en hora y media hemos llegado. Hay que tener en…
Día 6, Kumano Nachi Taisha, Nachi no Hi Matsuri Hoy nos hemos dirigido a ver otro de los santuarios de Kumano Kodo, el Santuario Nachi Taisha, después de un trayecto en bus de media hora, el autobús nos ha dejado en un parking, y nosotros no veíamos el santuario por ninguna parte, solo veíamos escaleras. Y después de haber subido como 500 escalones, hemos…
Día 5, Kumano Kodo, Hayatama Taisha Hoy hemos cambiado de ciudad, estamos en Kii-Katsuura, en el sur de la península de Kii, el viaje ha sido de 3 horas y media en tren. Una vez que hemos llegado nos hemos dirigido a nuestro alojamiento, en este caso un Minshuku, que vendría a ser un Bed and breakfast japonés, o sea…
Día 4, de Koya a Osaka Durante toda la noche ha estado cayendo agua a lo bestia, y cuando nos hemos levantado seguía cayendo y además con bastante fuerza, así que el día pintaba mal. Lo primero que hemos hecho ha sido desayunar. Nos han traído un desayuno vegetariano a la habitación, y la verdad es que no nos ha…
Uno de los lugares más mágicos para conocer en Japón es Koyasan, sede del budismo Shingon, que se estableció aquí en el año 819. Monte Koya o Koya-san El monte Koya es una de las montañas más sagradas del país. La mitad de los habitantes de Koyasan son monjes budistas. El monte Koya se encuentra a una altitud de unos…
Día 1, Vuelo - Día 2, Osaka Bueno que poca vergüenza dos días sin escribir, pero me gustaría veros a vosotros veinti y pico horas viajando con dos niñas, así que entendernos, pero bueno poco a poco. Los vuelos han ido muy bien no hemos tenido problemas de retrasos ni nada parecido, además Qatar Airways es una compañía muy buena. La…
Desde nuestro primer viaje al país, caímos rendidos ante sus encantos y su gente, y teníamos claro que volveríamos, y que nuestro segundo viaje a Japón sería especial. Por ello decidimos preparar un ruta de 3 semanas en Japón que incluyera esas zonas menos conocidas y visitadas del país, y las ciudades que más nos cautivaron, para recorrer aquellos lugares…
Día 19 – Visita a Ginza y Shinjuku El día de hoy lo hemos dedicado a estos dos barrios de Tokyo, la verdad es que hay poco que reseñar de ellos, ya que se tratan de barrios de altos edificios y centro comerciales. Ginza es una de las zonas más caras de Tokyo, y en el se concentran las mejores marcas…
Día 18 – Disney Tokyo Bueno hoy era el día para Gala, hemos ido a Disney Tokyo, para que viera a Mickey. En Tokyo viven 30 millones de personas entre la ciudad y los suburbios, bueno pues 25 estaban hoy en Disney, de donde puede salir tanto japonés… En cuanto al parque muy bonito, todo muy limpio y bien conservado,…
Día 17 – Tokyo – Visita Asakusa y Odaiba Hoy el despertador ha sonado a las 5 de la mañana para irnos a la lonja de Tsukiji, pero como llovía hemos decidido seguir durmiendo. Cuando nos hemos levantado, nos hemos dirigido a Asakusa, es uno de los barrios más antiguos de Tokyo, y su principal punto de interés es el…
La visita a Nikko, junto con la de Kamakura, es una de las más habituales que se suelen realizar en un día, desde Tokyo, pero qué hay que ver y visitar en Nikko?? La ciudad que se encuentra a unas dos horas en tren desde Tokyo, es uno de los principales destinos turísticos de Japón, forma parte del Patrimonio de…
Día 15 – Tokyo – Palacio Imperial, Harajuku y Shibuya Hoy hemos tenido un día bastante cargado, hemos salido sobre las 9 del hotel para dirigirnos a ver el Palacio Imperial, bueno los jardines del palacio que es lo que se puede ver. El palacio imperial es la residencia del emperador de Japón, por lo que únicamente se abre al…
Día 14 – Tokyo, Mercado de Ameyoko y barrio de Akihabara El día de hoy no nos ha cundido para nada, ya que entre las 4 horas de viaje en tren, llegar al hotel, comer y hacer el check-in, se nos ha ido medio día. La tarde la hemos aprovechado para ver un poquito el mercadillo de Ameyoko, muy cercano…
Una de las visitas más interesantes en los alrededores de la ciudad de Takayama es la Aldea tradicional de Hida no Sato, o Hida No Sato Folk Village. Realmente se trata de un museo al aire libre, más que una auténtica aldea tradicional. Un lugar donde se han reubicado más de 30 casas tradicionales de toda la región de los…
La ciudad de Takayama es conocida por ser la puerta de entrada a los Alpes Japoneses, y es una de las ciudades que no deben faltar en un primer viaje a Japón. En nuestro caso la visitamos en nuestra primera visita al país, cuando nuestra hija Gala tenía 2 años, y llegamos a Takayama procedentes de Kanazawa, dentro de nuestra…
Día 11 – Kanazawa, Jardín Kenroku-en y Mercado Omicho Hoy el tiempo nos ha dado una tregua, y ha dejado de llover, con lo que hemos podido hacer las visitas sin mojarnos, nuestra primera visita has sido el jardín Kenroku-en, es uno de los tres jardines más famosos del país. Su nombre kenroku, significa combinación de seis, y hace referencia…
Día 10 – Kanazawa, Distritos de las Geishas y de los Samurais Hoy hemos vuelto a cambiar de ciudad, nos hemos dirigido hacia el norte, a Kanazawa, ciudad en el Oeste de la isla de Honshu, la principal de Japón en la cual nos encontramos. El viaje ha durado unas 4 horas, 2 en tren bala y 2 en local…
Día 6 – Festival del Gion Matsuri – Visita a los templos Ginkakuji y Nanzen-ji Hoy hemos aprovechado para dormir un poco más y descansar de estos días de atrás. Hemos ido a las 10 a la zona de la calle Shijo-dori, donde se celebra el desfile de carrozas del Gion Matsuri. Es un desfile con 30 carrozas que están…
Día 5 - Visita al Castillo de Himeji y la zona de Arashiyama en Kyoto Hoy hemos vuelto a madrugar para coger el tren destino a Himeji, es famosa por su castillo, considerado como el castillo feudal más bonito de Japón y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue construido a mediados del siglo XIV, y ha sido reconstruido…